InicioPrincipal¿Qué tramites hacer cuando nace tu hijo?

¿Qué tramites hacer cuando nace tu hijo?

Al registrar el nacimiento de tu hijo en Reniec, debes seguir algunos trámites importantes

AP TipsPor:AP Tips16 de agosto, 2023 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

En primer lugar, obtén el Certificado de Nacido Vivo del centro de salud donde nació tu bebé, ya que es necesario para el proceso. Si tu hijo tiene alguna discapacidad, obtén un Certificado de Discapacidad o acude a un centro especializado.

Después, regístrate en las Oficinas Registrales del Reniec para obtener el Acta de Nacimiento. Debes hacerlo dentro de los primeros 60 días desde el nacimiento, presentando el Certificado de Nacido Vivo y el DNI de tu hijo. Si no puedes cumplir con el plazo, puedes solicitar una inscripción de nacimiento extemporánea.

Además, puedes obtener el DNI amarillo para tu hijo en un Centro de Atención de Reniec o centro MAC. Solo necesitas llevar el Acta de Nacimiento y pagar una tarifa. Recuerda que el DNI es importante para acceder a servicios y beneficios estatales, y debe ser renovado cuando tu hijo cumpla 3 y 6 años.

Tanto la madre como el padre tienen derecho a licencia por el nacimiento del hijo. La madre puede descansar durante 14 semanas, divididas antes y después del parto. El padre tiene 10 días hábiles consecutivos de licencia.

EsSalud otorga un subsidio por lactancia de S/820, que puede ser solicitado por las madres aseguradas. También hay un subsidio por maternidad que compensa el tiempo de descanso después del parto, con una duración de 98 días y la posibilidad de extenderse en casos especiales.

Estos trámites son fundamentales para asegurar la identidad y los derechos de tu hijo ante la sociedad y el Estado peruano.

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados