En la actualidad, una buena parte de nuestras actividades se llevan a cabo en el mundo digital: trámites, comprar productos, solicitar servicios, realizar pagos, incluso estudiar y trabajar. Es por eso que elegir una universidad en línea para realizar estudios de nivel superior, es el primer paso para prepararse a esa nueva realidad laboral y otros trabajos del futuro.

Los trabajos del futuro y… del presente

Tras la pandemia por covid-19 la evolución del mundo laboral se dio de forma vertiginosa: las empresas de todo el mundo adecuaron sus procesos para poder operar de forma remota y existen proyecciones de que esta modalidad podría quedarse así, o de forma híbrida, en el largo plazo, para el 75% de los negocios que adoptaron este modelo ante la emergencia.

En ese contexto, las plataformas digitales, basadas en tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) , jugaron un papel determinante para hacer posible el escenario, en que los colaboradores pudieran desempeñar sus funciones desde cualquier lugar, de forma segura y eficiente. Es decir, mediante un proceso de transformación digital.

La implementación de estas tecnologías trae beneficios en la competitividad de las empresas, quienes además de agilizar sus procesos mediante la optimización de tareas y la mano de obra, consiguen minimizar los errores y crear mejores experiencias para sus clientes. También pueden alcanzar mercados más amplios y ofrecer mejores condiciones laborales a sus colaboradores.

Por si esto fuera poco, los mercados actuales exigen a las empresas tener cada vez más procesos digitalizados, para acceder a nuevas oportunidades de negocios y expandir sus fronteras. Es por ello, que cada vez más requieren soluciones tecnológicas y personal capacitado que contribuya al cumplimiento de dichos objetivos.

Estimaciones del Foro Económico Mundial calculan que, en los próximos cinco años, se generarán 150 millones de nuevos puestos de trabajo en el ámbito de la tecnología y que, para el año 2023, el 77% de los puestos de trabajo requerirán de competencias digitales en los nuevos profesionistas.


Ventajas de las universidades en línea

Ante esta nueva realidad, las universidades en línea con un modelo educativo basado 100% en plataformas digitales para el proceso de enseñanza - aprendizaje, junto con todas las habilidades que los estudiantes desarrollan durante formación, funcionan como la base para el desarrollo de nuevas generaciones de profesionales preparados para hacer frente a las nuevas condiciones del mundo laboral, basados en ecosistemas tecnológicos.

En ese sentido, elegir una universidad en Perú, cuyo modelo sea completamente en línea, tiene una serie de beneficios relacionados con el desarrollo de habilidades digitales, pero también con una serie de ventajas que la tecnología aporta a nuestras vidas:

  • Flexibilidad de horarios, que se adaptan a cualquier estilo de vida.
  • Acceso a un modelo educativo de calidad, desde cualquier lugar.
  • Desarrollo de habilidades blandas como la autonomía, organización y gestión del tiempo.
  • Acceso a los programas educativos de calidad, de otros países.
  • Ventajas económicas, ya que las universidades en línea son más económicas que las presenciales.
  • Ahorro en tiempo y recursos de traslado, que pueden ser mejor aprovechadas para estudiar.
  • Carreras innovadoras con planes de estudio completamente actualizados.

¿Qué se necesita para estudiar en línea?

Ahora bien, es importante considerar tres factores que son necesarios para estudiar una carrera universitaria con éxito, a través de un sistema en línea:

1. Disposición

Estudiar una carrera en línea, requiere la misma disposición que un sistema presencial. Es decir, que aunque se trata de un esquema mucho más flexible, en cuestión de horarios, esto no quiere decir que no requiere tiempo de calidad destinado 100% al estudio.

Además, implica un compromiso personal para incorporar el estudio al estilo de vida, cualquiera que este sea, para que, mediante el cumplimiento de las actividades de aprendizaje, sea posible alcanzar el cumplimiento de la meta establecida.

2. Recursos digitales y espacio

Ahora bien, también es importante considerar que para acceder a este tipo de modelos educativos, es necesario contar con buena conexión a internet, equipo de cómputo con buena memoria RAM y buen procesador y un navegador a internet instalado.

Por otro lado, también es recomendable acondicionar un espacio idóneo para concentrarse y estudiar sin interrupciones y, de esta forma, conseguir buenos resultados en la adquisición de nuevos conocimientos.

3. Habilidades de gestión

Por otro lado, es necesario estar conscientes de la necesidad de ciertas habilidades personales para el cumplimiento de los compromisos estudiantiles, como la disciplina, la automotivación, la gestión del tiempo, la capacidad de ser autodidacta, la organización, la gestión emocional y las habilidades de comunicación a través de herramientas digitales.

Selecciona una institución educativa de prestigio

Finalmente, hay que mencionar que para conseguir tus metas de concretar tu formación de nivel superior, a través de una institución en línea, es importante revisar el prestigio de la universidad y su experiencia en un modelo educativo de ese tipo.

Por otro lado, también es importante verificar que la universidad cuenta con validez oficial de sus planes de estudio, ante alguna autoridad educativa. Es decir, que tiene el respaldo de alguna institución regulatoria de algún país, que le haga cumplir con ciertos requisitos para la impartición de un modelo educativo de calidad.