InicioPrincipalLa esperada final de la Copa Sudamericana 2023

La esperada final de la Copa Sudamericana 2023

Este momento del año es especial. Y lo es todos los años, ya que es aquel donde las energías comienzan a estar destinadas no tanto hacia a nuestras obligaciones como lo están enfocadas en el ocio. Con esto no decimos que seamos irresponsables con los estudios o el trabajo, sino que nuestros deseos a esta altura del año están muy enfocados en dos cosas: las finales de fútbol y las vacaciones.

AP NoticiasPor:AP Noticias2 de octubre, 2023 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

En principio, lo que tenemos para comentar son las sensacionales emociones que pasarán por nuestro cuerpo al visionar la tan esperada final de la Copa Sudamericana 2023.  Tanto como fanáticos físicos o digitales, podremos experimentar la fiesta de fútbol una vez más en el año. Para aquellos espectadores digitales, existe la opción de Betano Perú.

La final se llevará a cabo hacia finales del mes de octubre. Específicamente el día 28. La sede que albergará miles de almas será el Estadio Domingo Burgueño Miguel, ubicado en Punta del Este, Uruguay, aquel destino turístico de cientos de turistas, por su belleza y elegancia. En otras circunstancias, la final se hubiese disputado en el otro estadio legendario de Uruguay: Estadio Centenario.

Pero la decisión fue alterada a mediados del mes presente, septiembre, por el presidente de la Conmebol. El Estadio Domingo Burgueño Miguel tiene una capacidad para aproximadamente 30.000 espectadores, mientras que el Centenario es capaz de almacenar aproximadamente más de 60,000 personas.

 

El estadio y las condiciones para la final

En la actualidad, el estadio Domingo Burgueño Miguel es utilizado para los encuentros entre los equipos Atenas de San Carlos y el Deportivo Maldonado, ambos pertenecientes a la Segunda División de Uruguay. En este estadio se celebran eventos deportivos como aquellos partidos de la Liga Departamental. Es reconocido por ser aquel espacio donde se disputa todos los años el Seven en Punta del Este.

A lo largo de las décadas, el estadio fue capaz de albergar diversos eventos deportivos importantes, como Copa América 1995, el Sudamericano Sub-17 de 1999, el Sudamericano Sub-20 de 2003, el Seven Sudamericano 2008, el Sudamericano Sub-20 de 2015, el Americas Rugby Championship 2016, la Copa Mundial Femenina Sub-17 de 2018, y la Supercopa Uruguaya en 2020 y 2022.

 

La Copa Sudamericana en sí

Entrando de lleno, podemos decir que la Copa Sudamericana es un torneo de carácter internacional que se disputa en América del Sur. Es organizado por la llamada Conmebol, es decir, la Confederación Sudamericana de Fútbol). El torneo vio luz en hace poco más de dos décadas, en el año 2002 y desde entonces ha visto uno tras otro, increíbles encuentros entre los mejores equipos de América. 

Hay diversos equipos en América del Sur que compiten en el torneo. El ganador de la Copa Sudamericana ha de tener la oportunidad de clasificar tanto para la Copa Libertadores como para la Recopa Sudamericana. Siguiendo esta línea, Boca Juniors e Independiente, ambos equipos clásicos de Argentina, son los equipos con más títulos de la Copa Sudamericana.

 

Perú en la Copa Sudamericana

En la edición de la Copa Sudamericana en el año 2003, Cienciano, el equipo de Perú, logró un enorme triunfo histórico al consagrarse campeón y ganar su primer título internacional en lo que respecta a su nivel en clubes. La trayectoria hacia el título fue legendaria. Cienciano derrotó valientemente a diversos equipos grandes de toda Sudamérica.

Para esa increíble final en 2003, el Cienciano se enfrentó ni más ni menos que a los “millonarios” River Plate, de Argentina, por el partido de ida en el legendario Estadio Monumental, en Buenos Aires. El resultado fue un mítico 3 a 3. Para la vuelta, Cienciano derrotó por un gol a River Plate, permitiendo el pase de fase.

Este logro impresionante fue el más notable para Cienciano, ya que superó a diversos equipos como Alianza Lima, la Universidad Católica de Chile, el Atlético Nacional de Colombia o el legendario equipo de Pelé: Santos, de Brasil.

Esta victoria por parte de Cienciano en la Copa Sudamericana se transformó en todo un momento para el recuerdo, ya que fue icónico tanto para la historia del fútbol peruano, así como un testimonio de la victoria y valentía frente a rivales.

 

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados