InicioPrincipalVarias ciudades de Loreto registrarán temperaturas mínimas de hasta 16 °C por el friaje

Varias ciudades de Loreto registrarán temperaturas mínimas de hasta 16 °C por el friaje

Loreto será una de las regiones afectadas por el décimo cuarto friaje que se registrará en la selva peruana del martes 1 al jueves 3 de junio y varias ciudades soportarán una temperatura mínima de 16 grados Celsius, reveló la oficina regional del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

AndinaPor:Andina30 de junio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Loreto será una de las regiones afectadas por el décimo cuarto friaje que se registrará en la selva peruana del martes 1 al jueves 3 de junio y varias ciudades soportarán una temperatura mínima de 16 grados Celsius, reveló la oficina regional del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).


Este nuevo periodo de friaje, que afectará a toda la selva peruana, estará acompañada de lluvias de moderada a fuerte intensidad y vientos que superará los 60 kilómetros por hora.


El especialista del Senamhi Loreto, Marco Paredes, afirmó que la temperatura máxima en Iquitos llegará a 26 grados Celsius, cuando lo habitual para esta época del año es que supere los 33 °C.

Las provincias de Ucayali y Alto Amazonas, serán las que más sufran por el impacto del friaje. De acuerdo a los pronósticos del Senamhi, las ciudades de Contamana y Yurimaguas registrarán una temperatura mínima de 16 grados Celsius que estarán acompañadas de lluvias.

"La población debe estar preparada y tomar sus precauciones ya que desde el 30 de junio hasta el 2 de julio. Este fenómeno traerá temperaturas diurnas de entre 18 °C y 26°C, con lluvias intensas, aumento de la nubosidad y ráfagas de viento de hasta 60 km/h", remarcó.

Paredes indicó que a partir de mañana (martes 1 de julio) se registrarán lluvias en toda la ciudad de Iquitos y en el interior de la región, sin embargo se tiene pronosticado que para el miércoles 2 al jueves 3 de julio la condición del clima se presentará con nubosidad. 


El friaje se presentará enLoreto, Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali. El friaje, causado por aire frío proveniente de la Antártida, representa un riesgo para la población e infraestructura local que habitan en la zona sur de la selva peruana. 

El Senamhi recomienda resguardarse en lugares seguros, abrigarse y seguir las actualizaciones meteorológicas para prevenir los efectos adversos de este fenómeno.

Asimismo, se dio a conocer que los ríos Amazonas, Huallaga y Ucayali registran descensos y retornan a su normalidad con rapidez. Los ríos Napo y Putumayo han mostrado un aumento en su caudal, incluso el rio Napo permanece en alerta roja debido al desplazamiento de lluvias hacia la frontera con Colombia.

El especialista advirtió sobre las enfermedades respiratorias que podrían ocasionar los contantes cambios de clima, pues los cinco friajes ocurridos entre mayo y junio han elevado la humedad, incrementando infecciones respiratorias.


Por ello, Marco Paredes recomendó tomar precauciones, especialmente en las comunidades ribereñas, donde el comportamiento de los ríos y los cambios de temperatura pueden ocasionar inundaciones o afectar la salud.

Más en Andina:

(FIN) ENR/MAO

Publicado: 30/6/2025

Más de Andina

Lambayeque: Santuario de Cruz de Motupe en camino a ser Patrimonio Cultural de la Nación
Andina

Lambayeque: Santuario de Cruz de Motupe en camino a ser Patrimonio Cultural de la Nación

El Santuario de la Santísima Cruz de Motupe, un emblemático símbolo cultural y religioso de la región Lambayeque, está un paso más cerca de ser declarado Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura (Mincul),adelantó el gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, Félix Mio Sánchez.

Alerta Serfor registra más de 1,800 atenciones y 340 reportes hasta mayo del 2025
Andina

Alerta Serfor registra más de 1,800 atenciones y 340 reportes hasta mayo del 2025

En los primeros cinco meses del 2025, se han atendido más de 1,800 consultas a través de Alerta Serfor y se han generado cerca de 340 reportes derivados a las Autoridades Técnicas Forestales y de Fauna Silvestre (ATFFS) para su evaluación y atención en campo”, informó la directora de la Oficina de Servicios al Usuario y Tramite Documentario de dicho organismo técnico especializado, Roxana Villanueva Rodríguez.

Loreto: la telemedicina llega a la comunidad indígena de Nuevo Andoas
Andina

Loreto: la telemedicina llega a la comunidad indígena de Nuevo Andoas

La telemedicina llegó a la comunidad indígena de Nuevo Andoas, lo que marca un hito para la salud intercultural y digital. Por primera vez, el Centro de Salud Nuevo Andoas, ubicado en la provincia de Datem del Marañón, región Loreto, hizo una teleinterconsulta con el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega de Apurímac en la especialidad de dermatología a un paciente diagnosticado con psoriaris.

Tren Lima-Chosica: falta implementar obras en vía para garantizar seguridad de pasajeros
Andina

Tren Lima-Chosica: falta implementar obras en vía para garantizar seguridad de pasajeros

El tren donado por Estados Unidos para cubrir la ruta Lima-Chosica no podrá circular si no se cumplen previamente las condiciones de seguridad requeridas para garantizar la integridad de los pasajeros y de quienes circulan en la vía, manifestó hoy el jefe de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU),David Hernández.

Mincetur presentó Programa de Inversión Turístico en Arequipa por más de S/331 millones
Andina

Mincetur presentó Programa de Inversión Turístico en Arequipa por más de S/331 millones

Con el fin de consolidar el departamento de Arequipa como un destino turístico estratégico del país, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) suscribió esta tarde cinco convenios de cooperación con autoridades regionales y municipales; y presentó el Programa de Inversión “Fortalecimiento del Destino Turístico Priorizado Arequipa–Colca”, que prevé una inversión S/331 millones.

Más vistos

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte
Andina

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte

El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Recién agregados

Lambayeque: Santuario de Cruz de Motupe en camino a ser Patrimonio Cultural de la Nación
Andina

Lambayeque: Santuario de Cruz de Motupe en camino a ser Patrimonio Cultural de la Nación

El Santuario de la Santísima Cruz de Motupe, un emblemático símbolo cultural y religioso de la región Lambayeque, está un paso más cerca de ser declarado Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura (Mincul),adelantó el gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, Félix Mio Sánchez.

Español Carlos Alcaraz sorteó bien su debut en el Grand Slam de Wimbledon
Diario UNO

Español Carlos Alcaraz sorteó bien su debut en el Grand Slam de Wimbledon

Buscará el tricampeonato.  En cotejo que duró 4 horas con 27 minutos, el actual bicampeón de Wimbledon, el español Carlos Alcaraz, logró triunfar en cinco sets ante el italiano Fabio Fognini. Tras el sobresalto de la primera ronda, el bicampeón buscará meterse a 16vos. de final, frente al británico Oliver Tarvet (733 ATP). El tenista […]

Fluminense eliminó al Inter de Milán 2-0 y se clasificó a los Cuartos de Final del Mundial de Clubes
Diario UNO

Fluminense eliminó al Inter de Milán 2-0 y se clasificó a los Cuartos de Final del Mundial de Clubes

Fluminense de Brasil pasó a los Cuartos de Final del Mundial de Clubes 2025, al eliminar al favorito Inter de Milán-Italia por 2-0, con lo cual se sumar al Palmeiras como los dos equipos brasileños y sudamericanos que quedan en carrera. El argentino Rubén Cano y Hércules anotaron los goles de la clasificación. Se jugó […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados