Ucrania denuncia ataques mortales con misiles de Rusia
Ucrania denunció un "acto de terrorismo ruso deliberado" y volvió a pedir a sus socios occidentales sistemas antimisiles tras ataques mortales en la región de Odesa.
Ucrania denunció un "acto de terrorismo ruso deliberado" y volvió a pedir a sus socios occidentales sistemas antimisiles tras ataques mortales en la región de Odesa.
Según autoridades militares y civiles ucranianas, al menos 21 personas -- incluyendo un niño de 12 años -- murieron el viernes antes del amanecer cuando tres misiles rusos impactaron un edificio y un complejo turístico en Sergiyvka, 80 km al sur de la ciudad portuaria de Odesa, en el sur de Ucrania.
Se registraron además 38 heridos, incluyendo cinco niños, de los cuales dos están en estado grave.
"Este es un acto de terrorismo ruso deliberado, intencional, y no algún error o ataque accidental con misiles", aseguró el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.
Las autoridades locales dijeron que no había ningún blanco militar en el lugar alcanzado por los misiles, pero el Kremlin aseguró que "las fuerzas armadas rusas no operan sobre objetivos civiles" en Ucrania.
Tras estos ataques Kiev volvió a pedir a sus socios occidentales sistemas antimisiles. "Pido a nuestros socios que proporcionen a Ucrania sistemas de defensa antimisiles lo antes posible. Ayúdennos a salvar vidas", suplicó en Twitter el ministro de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba, que calificó a Rusia de "Estado terrorista".
Grandes pérdidas
Según el ejército ucraniano, Rusia utilizó contra Sergiyvka misiles de crucero soviéticos que datan de la Guerra Fría y que están diseñados para golpear a un grupo aeronaval.
Son del mismo tipo que los que impactaron el lunes un centro comercial de Kremenchuk, una ciudad del centro de Ucrania, a 200 kilómetros del frente, en el que murieron 19 personas, según el balance más reciente proporcionado por los servicios de emergencia.
Zelenski admitió que las tropas ucranianas afrontan también una situación "extremadamente difícil" en Lysychansk, en la región del Donbás (este),donde se concentra la mayor parte de los combates.
Según el gobernador de esa región, Serhiy Haidai, los rusos "intentan rodear" al ejército ucraniano "por el sur y por el oeste".
En su informe matutino sobre la situación en el frente, el Estado Mayor ucraniano dijo el sábado que "los rusos llevaron a cabo una ofensiva [hacia un pueblo a pocos kilómetros al oeste de la ciudad], sin éxito, y se retiraron".
El viernes, el ministerio de Defensa ruso anunció que sus tropas habían "llegado a las puertas de Lysychansk" y estaban infligiendo "grandes pérdidas" al ejército ucraniano.
Lysychansk es la última ciudad importante que aún no está en manos rusas en la región de Lugansk, una de las dos provincias del Donbás, una región mayoritariamente rusófona que Moscú busca controlar por completo.
A unos 60 kilómetros más al oeste, en Sloviansk, una ciudad del Donbás cercana a Izum y Lyman, que ya están en manos rusas, un disparo de cohete alcanzó varias casas, matando a una mujer en su jardín e hiriendo a su marido, dijo un vecino a la AFP el sábado, mostrando los daños en los inmuebles de la zona.
Según el gobernador de la región de Donetsk, Pavlo Kyrylenko, desde el viernes por la mañana han muerto cuatro civiles y 12 han resultado heridos en Sloviansk.
Bombardeos día y noche
Sloviansk ha estado bajo el fuego de cohetes día y noche durante al menos una semana, sobre todo contra zonas residenciales.
El Pentágono anunció el viernes un nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania de 820 millones de dólares que incluye 72 obuses de 155mm con sus vehículos, 144.000 cargas de munición y 121 drones tácticos Phoenix Ghost.
Noruega donará cerca de mil millones de dólares a Ucrania, dinero con el que Kiev podrá comprar armas.
Ucrania pidió el viernes a Turquía que intercepte un carguero ruso que salió del puerto de Berdiansk, en la zona ocupada, y que sospecha que transporta miles de toneladas de grano robado por Moscú.
Ucrania sufre un bloqueo marítimo impuesto por Rusia que le impide exportar trigo.
En el plano diplomático, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se dirigió el viernes por video al parlamento de Kiev y pidió a sus autoridades que acelere sus reformas anticorrupción, como parte de su solicitud de adhesión a la Unión Europea (UE),aceptada a finales de junio por los líderes de los 27 países miembros.
También se congratuló de la aprobación de una ley para combatir la "excesiva influencia de los oligarcas en la economía" y pidió la adopción de una "ley sobre los medios de comunicación, que adapte la legislación ucraniana a las normas de la Unión Europea".
El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.
El uso adecuado y seguro de medicamentos es fundamental para la recuperación de la salud, por ello es importante seguir con las recomendaciones médicas aplicando las dosis correspondientes para cada paciente, durante el período de tiempo indicado.
La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, promocionó este lunes una nueva línea de perfumes con una figura dorada de sí mismo que emula un premio Óscar y con el que celebra las victorias electorales que lo convirtieron en el 45.º y el 47.º inquilino de la Casa Blanca.
Son 43 los partidos políticos con inscripción vigente en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y que están habilitados para participar en las próximas elecciones generales de 2026. Aquí la relación de las agrupaciones políticas:
La superficie con cultivos ilícitos de coca dentro de las áreas naturales protegidas se redujo en 21 % en 2024 con respecto a lo registrado en 2023, según el informe “Perú: Monitoreo de cultivos de coca 2024”, elaborado por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida),con apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
Como parte del proceso de modernización y fortalecimiento de la gestión de los centros juveniles del país, que está a cargo del Programa Nacional de Centros Juveniles (Pronacej),el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara supervisó el adecuado funcionamiento del Sistema Integral de Gestión de Adolescentes Infractores (SIGAI) en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación (CJDR) de Piura.
El ministro de Salud, César Vásquez, se reunió con representantes de la embajada de los Estados Unidos en el Perú para fortalecer la alianza bajo el enfoque “One Health” para la prevención de pandemias, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
El Gobierno de Cuba acusó este lunes a Estados Unidos de "conducta criminal y violatoria de los derechos humanos" tras conocer que el presidente Donald Trump firmó una directiva para endurecer las medidas de presión económica y restricciones contra la isla.
El mercado de renta variable local atrae cada vez más a los inversionistas retail, constituyéndose en una alternativa para incrementar los capitales privados.
La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro logró una condena de tres años y cuatro meses de pena privativa de libertad para una mujer por el delito de fraude informático, informó el Ministerio Público
Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.
El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.
En el primer trimestre de 2025, el 94.4% de las personas de 60 y más años de edad contaba con algún tipo de seguro de salud, ya sea público o privado, indicó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]
El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.