InicioPrincipalUcayali: operadores chilenos expresan interés en promocionar atractivos de Pucallpa

Ucayali: operadores chilenos expresan interés en promocionar atractivos de Pucallpa

La Organización Vida Amazónica y la Corporación Turística Amazon World, expresaron su satisfacción con los resultados del Primer Encuentro Nacional e Internacional de Operadores de Turismo, que se desarrolló recientemente en la ciudad de Pucallpa (Ucayali) y en el que asistieron operadores de Perú y Chile.

AndinaPor:Andina11 de septiembre, 2022 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

La Organización Vida Amazónica y la Corporación Turística Amazon World, expresaron su satisfacción con los resultados del Primer Encuentro Nacional e Internacional de Operadores de Turismo, que se desarrolló recientemente en la ciudad de Pucallpa (Ucayali) y en el que asistieron operadores de Perú y Chile.


Giovanna Vega Vázquez, presidenta de la Cámara Regional de Turismo de Ucayali, informó que los operadores resaltaron las bondades turísticas que ofrece su jurisdicción y el Circuito de Cataratas, así como la Laguna Yarinacocha.

El referido encuentro contó con la presencia de la Alcaldesa del Distrito de Yarinacocha, Bertha Barbaran Bustos, la Sub Directora de Turismo Interno, Laura Alegría; quienes inauguraron el evento, “Pucallpa, La Tierra de Leyendas”.

Vega Vásquez indicó que Pucallpa fue sede por primera vez de este tipo de eventos y tuvo como finalidad en posicionar la Región Ucayali (Pucallpa) como un destino turístico atractivo para los peruanos y extranjeros.


[Lea también: Ucayali: turismo comunitario beneficiará a más de 100 familias de comunidad nativa yamino]

“Creemos que se ha logrado con creces todos los objetivos, pues se mostró lo mejor que tiene esta selva peruana, su modernidad, su infraestructura turística, sus productos y cultura, asimismo lo mejor que tiene su población amable y alegre”, manifestó la empresaria.

Circuitos de Cataratas y Yarinacocha

Los empresarios en turismo tuvieron la oportunidad de conocer la Provincia del Padre Abad, y fueron testigos de la belleza de la Selva Alta del Ucayali, haciendo una escala en San Alejandro (El Reino del Cacao en Ucayali),llegando hasta Aguaytía y el Boquerón de Padre Abad.

Presenciaron las Montañas Azules (Parque Nacional Cordillera Azul),conociendo la belleza de las caídas de agua como la Ducha del Diablo y el Velo de la Novia, donde compartieron un almuerzo al estilo amazónico, recordando la fiesta patronal de San Juan con los deliciosos juanes.


Luego se trasladaron a Yarinacocha, localidad que mostró su mejor rostro teniendo en cuenta el sol radiante durante el día y después, una lluvia refrescante.

Según la dirigente empresarial, se pudo apreciar la naturaleza de la selva en todo su esplendor y se visitó la comunidad de 11 de agosto, “donde aprendimos sobre la cestería con la caña brava”.

“En la Comunidad de San Francisco, se puso la cereza del helado, pues la comunidad pudo mostrar todas sus manifestaciones culturales como la danza, el canto y sus artesanías milenarias y fue un momento especial al ser recibidos por una las mejores artesanas del Perú y una gran representante del Pueblo Shipibo – Conibo, Agustina Valera, digna representante de este pueblo originario”, señaló.

Finalmente, Giovanna Vega, Gerente de Amazon World afirmó que no solo se vendieron las marcas de las empresas que participaron, si no toda la ciudad.

“Cuando uno muestra estos potenciales beneficia a todos y a todas las actividades económicas de esta parte del Perú”, puntualizó.

(FIN) NDP/JCB/MAO

Más en Andina:


Publicado: 11/9/2022

Más de Andina

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca
Andina

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios
Andina

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Minam: en 21 % se reduce la superficie de cultivos ilícitos en áreas naturales protegidas
Andina

Minam: en 21 % se reduce la superficie de cultivos ilícitos en áreas naturales protegidas

La superficie con cultivos ilícitos de coca dentro de las áreas naturales protegidas se redujo en 21 % en 2024 con respecto a lo registrado en 2023, según el informe “Perú: Monitoreo de cultivos de coca 2024”, elaborado por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida),con apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

Centro Juvenil de Rehabilitación de Piura implementa software para mejorar gestión
Andina

Centro Juvenil de Rehabilitación de Piura implementa software para mejorar gestión

Como parte del proceso de modernización y fortalecimiento de la gestión de los centros juveniles del país, que está a cargo del Programa Nacional de Centros Juveniles (Pronacej),el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara supervisó el adecuado funcionamiento del Sistema Integral de Gestión de Adolescentes Infractores (SIGAI) en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación (CJDR) de Piura.

Más vistos

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte
Andina

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte

El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados