Ucayali celebra exitoso rescate de niño de 1 año y 8 meses que cayó a un pozo en Orellana
Luego de casi 20 horas, las brigadas de emergencia lograron rescatar con vida en la madrugada de hoy sábado 1 de marzo a Jesús Mateo, el niño de solo un año y ocho meses de edad que cayó a un pozo tubular de nueve metros de profundidad en la localidad de Orellana, ubicada en el distrito de Vargas Guerra, provincia de Ucayali, región Loreto.
Luego de casi 20 horas, las brigadas de emergencia lograron rescatar con vida en la madrugada de hoy sábado 1 de marzo a Jesús Mateo, el niño de solo un año y ocho meses de edad que cayó a un pozo tubular de nueve metros de profundidad en la localidad de Orellana, ubicada en el distrito de Vargas Guerra, provincia de Ucayali, región Loreto.
¡Pequeño de un año es rescatado con éxito! ??#Loreto
Tras horas de intensa labor, la @PoliciaPeru y el @cgbvpoficial rescataron al pequeño Jesús, quien cayó a un pozo profundo en la localidad de Orellana. El menor fue auxiliado por las autoridades y recibe atención médica. pic.twitter.com/eYDXy9o4vI
— Ministerio del Interior ???? (@MininterPeru) March 1, 2025
Tras confirmarse la noticia, el rescate del niño Jesús Mateo fue destacado por el Ministerio del Interior que resaltó el trabajo de los brigadistas de rescate la Policía Nacional y del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú y compartió un video del momento en que el pequeño niño es rescatado.
También el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) expresó su agradecimiento a todas las personas e instituciones que han trabajado arduamente en su rescate. Nuestro equipo esta atento a brindar el apoyo a la familia y seguiremos pendientes de su recuperación
De acuerdo con la Municipalidad Distrital de Vargas Guerra, los hechos ocurrieron alrededor de las 06:00 horas del viernes 28 de febrero, cuando el padre del niño caminaba por un terreno en el barrio San Isidro, cerca del río Ucayali, donde se realizaban trabajos. El padre no se percató de que su hijo lo seguía, y fue durante ese tiempo que el menor cayó al interior del pozo.
Fueron los habitantes de la zona quienes, al darse cuenta de la situación, comenzaron a realizar labores de rescate con palas y picos. A pesar de sus esfuerzos iniciales, el pozo profundo requería una intervención más especializada.
Ante la urgencia del caso, el Ministerio del Interior coordinó el envío de dos helicópteros desde la base de la Dirección de Aviación Policial en Pucallpa. Estos fueron equipados con personal de la Policía Nacional del Perú, la Marina de Guerra del Perú y los Bomberos Voluntarios del Perú, quienes llegaron al lugar para llevar a cabo el rescate del menor.
Durante todo el tiempo, el niño recibió alimentos y bebidas a través de un pequeño orificio por donde cayó.
A la 01:45 horas del sábado 1 de marzo, el niño Jesús Mateo fue rescatado y llevado en una furgoneta al centro de salud local, donde se reencontró con sus padres para ser evaluado.
#BomberosVoluntarios ?????????? ??Bomberos y pobladores trabajan en rescate de niño (18 meses) caído en pozo de 9m en Orellana, Loreto. El menor está estable, monitoreado y con comunicación. Equipos de Ucayali y Loreto refuerzan la labor. pic.twitter.com/5yVsZ6QoEH
El gobierno regional de Ucayali, por su parte, confirmó que dos ambulancias del Sistema de Atención Móvil de Urgencias (SAMU) y varios paramédicos estaban esperando la llegada del menor en las instalaciones de la Dirección de Aviación Policial en Pucallpa.
El helicóptero partiría hacia Pucallpa en los próximos minutos y se estima que el niño llegaría a la ciudad aproximadamente una hora después, según indicó la Región Policial de Ucayali.
Este exitoso rescate es un testimonio del trabajo conjunto de la población y las autoridades, que lograron salvar la vida de un niño en una situación de extrema emergencia.
El comercio electrónico en Perú vivirá uno de sus momentos más dinámicos del año este mes de julio, con la llegada de los dos eventos de ofertas más importantes del país: los Cyber Days, del 7 al 10 de julio, y el Cyber Wow, del 14 al 17 de julio.
La icónica banda Black Sabbath, considerada la iniciadora del heavy metal, dio hoy un concierto de despedida junto a su histórico vocalista, Ozzy Osbourne, en el estadio Villa Park en Birmingham, que fue transmitido en vivo a todo el mundo a través de las plataformas digitales.
El Gobierno del Perú, a través de la Cancillería, expresó sus más sentidas condolencias al Gobierno de los Estados Unidos y al pueblo de Texas por las víctimas de las recientes inundaciones ocurridas en el condado de Kerr, estado de Texas.
El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, inició la construcción del puente peatonal en el kilómetro (km) 38 de la Panamericana Sur, en Punta Hermosa, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la integridad de más de 23,000 ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.
En la actualidad cada vez más personas y empresas buscan opciones que les permitan gestionar su patrimonio de manera eficiente y segura. En ese camino, el fideicomiso se ha convertido en una herramienta financiera clave, ya que permite administrar activos con transparencia y confianza. Asimismo, no todos los fideicomisos cumplen la misma función, por ello, elegir el más adecuado dependerá directamente de los objetivos financieros.
Alianza Lima cumplió con lo que tenía que hacer: ganar y convencer. El cuadro íntimo goleó 5-1 a Deportivo Binacional en el estadio Alejandro Villanueva y se colocó como único líder del Torneo Apertura, a la espera de lo que pueda hacer Universitario en su visita a Cusco.
En el Sistema Privado de Pensiones (SPP) conviven distintos tipos de fondos, los cuales se adaptan a cada etapa de la vida de un afiliado, y por ello, conocer sus diferencias y saber cuál se ajusta mejor a cada uno es clave para tomar decisiones informadas sobre nuestro futuro.
Recibir las llaves de un departamento nuevo es un momento esperado por cualquier comprador. Sin embargo, ¿qué pasaría si el propietario enfrentase una situación inesperada? como que el departamento entregado no coincide del todo con lo prometido en la etapa de preventa.
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.
En julio de cada año, miles de trabajadores en el país reciben la gratificación, un ingreso adicional equivalente a un sueldo completo libre de descuentos. Aunque muchos lo asocian con la posibilidad de darse un gusto, en el actual contexto económico —donde los precios suben, las deudas se acumulan y ahorrar resulta cada vez más difícil—, este ingreso puede ser una oportunidad valiosa para mejorar la salud financiera personal, siempre que se utilice con criterio.
Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, a través de la Intendencia Regional de La Libertad, realizó un mega operativo de fiscalización en instituciones educativas privadas de la ciudad de Trujillo, en el marco del Día del Maestro.
El Perú es el único país de la región que tiene su superávit en cuenta corriente, uno de los factores que explica la caída en el precio del dólar, sostuvo el economista jefe del Credicorp Capital, Daniel Velandia.
Se acercan las Fiestas Patrias y, con ellas, una de las temporadas comerciales más esperadas del año. En este escenario, las micro- y pequeñas empresas (mypes),que conforman el 99.2% de empresas formales del país, no solo decoran vitrinas o lanzan ofertas: dinamizan la economía y generan empleo en el mercado peruano.
Monedas acuñadas cuando el Perú se constituyó como república independiente, se exhiben en la exposición itinerante "Nación, imaginar el Perú", que puede ser visitada en el Museo Central del Banco Central de Reserva del Perú (Mucen) de la ciudad de Arequipa.
Ayacucho FC dio un paso clave en su lucha por la permanencia en la Liga 1 2025, al imponerse por 1-0 a Comerciantes Unidos en condición de visita, en partido válido por la penúltima jornada del Torneo Apertura, disputado en el Estadio Municipal Germán Contreras Jara de Cajabamba.
Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.
Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]