Trujillo de fiesta: hoy se inaugura nueva infraestructura turística en complejo Chan Chan
Las miles de personas que llegan cada año a Trujillo, capital de La Libertad, para conocer los conjuntos amurallados del Complejo Arqueológico Chan Chan, tendrán la oportunidad de vivir nuevas experiencias durante su visita a la capital del Reino del Chimor. Ello, gracias a que, a partir de mañana, el Plan Copesco Nacional pondrá a disposición de los visitantes una nueva infraestructura turística.
Las miles de personas que llegan cada año a Trujillo, capital de La Libertad, para conocer los conjuntos amurallados del Complejo Arqueológico Chan Chan, tendrán la oportunidad de vivir nuevas experiencias durante su visita a la capital del Reino del Chimor. Ello, gracias a que, a partir de mañana, el Plan Copesco Nacional pondrá a disposición de los visitantes una nueva infraestructura turística.
Las mejoras turísticas públicas, que demandaron una inversión de alrededor de 14.5 millones de soles, se han realizado en Nik An, el único conjunto amurallado abierto al visitante en Chan Chan, y su inauguración forman parte de los actos conmemorativos por los 38 años de la declaración de este sitio arqueológico como Patrimonio de la Humanidad.
El proyecto busca darle una mayor seguridad y comprensión al visitante. Por eso fue necesario la remodelaron de las coberturas, rehabilitaron los sitios arqueológicos, mejoras de los senderos, construcción de un mirador, entre otros.
Sendero con luminarias solares
Para conectar el museo principal con Nik An, se habilitó un sendero peatonal y se instalaron luminarias que funcionan con energía solar. De esa manera se facilita y mejora el flujo de turistas, tanto en el día como por la noche. Durante ese recorrido se podrá observar la majestuosidad de la huaca Toledo y sus escalinatas, parte del bosquecillo de Chan Chan, entre otros aspectos de la flora y fauna del sitio.
De igual manera, se mejoró el acceso vehicular principal, que también cuenta con luminarias de energía solar y zonas de descanso que hacen viable el ingreso del peatón. Se rehabilitaron los senderos interiores del conjunto con material resistente y que es de utilidad para la conservación del lugar. Se instalaron paneles solares y zona de descanso dentro del parador turístico principal.
Mirador
El visitante también tendrá la posibilidad de subir a lo más alto del moderno mirador turístico, que posee una arquitectura en armonía con el sitio arqueológico, y desde el cual se tendrá un mayor entendimiento de la fascinante ciudad que construyeron los chimú.
Se implementó señalización turística y una caseta informativa que ofrecerá orientación al visitante. Finalmente, se habilitaron plazas y los acceso del norte del conjunto, que resalta con un cambio a la puerta de ingreso y el mejoramiento del sistema de drenaje.
Otras actividades
Para celebrar los 38 años de la inclusión de Chan Chan en la Lista del Patrimonio Mundial, la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad ha organizado un cronograma que arranca a las 18:30 de hoy en los ambientes del Museo de Sitio y Huaca Toledo. El programa cultural será de acceso libre.
Hoy se ofrecerá un evento cultural denominado Luna Chimú: antesala nocturna en el bosquecillo del Museo de Sitio de Chan Chan, que incluye la presentación de la Orquesta Sinfónica de Trujillo con su ensamble de metales.
Además, este primer día, el público también podrá disfrutar de danzas folclóricas de las diversas regiones de nuestro país a cargo de la Compañía de Danza Fina Estampa.
El viernes 29 de noviembre, en el bosquecillo del Museo de Sitio de Chan Chan, se ofrecerá un espectáculo musical a cargo de la Compañía de Canto Clave de Do; por su parte, la Compañía de Danza Orígenes Moche ha preparado un variado repertorio de danzas del Perú.
Finalmente, el sábado 30, el grupo musical de Moisés Rodríguez engalanará esta velada cultural desde las 6:30 p.m. en el ambiente del bosquecillo nativo del Museo de Sitio de Chan Chan.
Seguidamente, en otro de los ambientes del Complejo Arqueológico de Chan Chan, específicamente en huaca Toledo, se ambientará un escenario que nos envolverá de magia y permitirá remontarnos al pasado con la puesta en escena denominada “El Culto a los ancestros”.
“En este singular espacio que se accede por el Museo de Sitio de Chan Chan, la agrupación artística Máscara de Barro escenificará el rito al fundador mítico de la cultura Chimú; además, sobre la estructura de la Huaca Toledo, se proyectarán atractivas imágenes animadas en proyección mapping vinculadas al Complejo Arqueológico de Chan Chan”, destacó David Calderón, director de la DDC La Libertad.
Cabe recordar que hace un año Chan Chan obtuvo la Jerarquía 4, distinción que permite ser incluido dentro de los principales recursos turísticos del Perú, con cualidades y características únicas en el mundo.
Más en Andina:
????????El Comité Regional para América Latina y el Caribe del Programa Memoria del Mundo de la Unesco registró los documentos que confirman el origen peruano del pisco, nuestra bebida bandera. https://t.co/60qY4A9e41pic.twitter.com/fKFR0WzMxD
El comercio electrónico en Perú vivirá uno de sus momentos más dinámicos del año este mes de julio, con la llegada de los dos eventos de ofertas más importantes del país: los Cyber Days, del 7 al 10 de julio, y el Cyber Wow, del 14 al 17 de julio.
La icónica banda Black Sabbath, considerada la iniciadora del heavy metal, dio hoy un concierto de despedida junto a su histórico vocalista, Ozzy Osbourne, en el estadio Villa Park en Birmingham, que fue transmitido en vivo a todo el mundo a través de las plataformas digitales.
El Gobierno del Perú, a través de la Cancillería, expresó sus más sentidas condolencias al Gobierno de los Estados Unidos y al pueblo de Texas por las víctimas de las recientes inundaciones ocurridas en el condado de Kerr, estado de Texas.
El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, inició la construcción del puente peatonal en el kilómetro (km) 38 de la Panamericana Sur, en Punta Hermosa, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la integridad de más de 23,000 ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.
En la actualidad cada vez más personas y empresas buscan opciones que les permitan gestionar su patrimonio de manera eficiente y segura. En ese camino, el fideicomiso se ha convertido en una herramienta financiera clave, ya que permite administrar activos con transparencia y confianza. Asimismo, no todos los fideicomisos cumplen la misma función, por ello, elegir el más adecuado dependerá directamente de los objetivos financieros.
Alianza Lima cumplió con lo que tenía que hacer: ganar y convencer. El cuadro íntimo goleó 5-1 a Deportivo Binacional en el estadio Alejandro Villanueva y se colocó como único líder del Torneo Apertura, a la espera de lo que pueda hacer Universitario en su visita a Cusco.
En el Sistema Privado de Pensiones (SPP) conviven distintos tipos de fondos, los cuales se adaptan a cada etapa de la vida de un afiliado, y por ello, conocer sus diferencias y saber cuál se ajusta mejor a cada uno es clave para tomar decisiones informadas sobre nuestro futuro.
Recibir las llaves de un departamento nuevo es un momento esperado por cualquier comprador. Sin embargo, ¿qué pasaría si el propietario enfrentase una situación inesperada? como que el departamento entregado no coincide del todo con lo prometido en la etapa de preventa.
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.
En julio de cada año, miles de trabajadores en el país reciben la gratificación, un ingreso adicional equivalente a un sueldo completo libre de descuentos. Aunque muchos lo asocian con la posibilidad de darse un gusto, en el actual contexto económico —donde los precios suben, las deudas se acumulan y ahorrar resulta cada vez más difícil—, este ingreso puede ser una oportunidad valiosa para mejorar la salud financiera personal, siempre que se utilice con criterio.
Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, a través de la Intendencia Regional de La Libertad, realizó un mega operativo de fiscalización en instituciones educativas privadas de la ciudad de Trujillo, en el marco del Día del Maestro.
Se acercan las Fiestas Patrias y, con ellas, una de las temporadas comerciales más esperadas del año. En este escenario, las micro- y pequeñas empresas (mypes),que conforman el 99.2% de empresas formales del país, no solo decoran vitrinas o lanzan ofertas: dinamizan la economía y generan empleo en el mercado peruano.
El Perú es el único país de la región que tiene su superávit en cuenta corriente, uno de los factores que explica la caída en el precio del dólar, sostuvo el economista jefe del Credicorp Capital, Daniel Velandia.
Monedas acuñadas cuando el Perú se constituyó como república independiente, se exhiben en la exposición itinerante "Nación, imaginar el Perú", que puede ser visitada en el Museo Central del Banco Central de Reserva del Perú (Mucen) de la ciudad de Arequipa.
Ayacucho FC dio un paso clave en su lucha por la permanencia en la Liga 1 2025, al imponerse por 1-0 a Comerciantes Unidos en condición de visita, en partido válido por la penúltima jornada del Torneo Apertura, disputado en el Estadio Municipal Germán Contreras Jara de Cajabamba.
Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.
Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]
El comercio electrónico en Perú vivirá uno de sus momentos más dinámicos del año este mes de julio, con la llegada de los dos eventos de ofertas más importantes del país: los Cyber Days, del 7 al 10 de julio, y el Cyber Wow, del 14 al 17 de julio.