La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) sostuvo hoy que los puentes en la ruta del tren Lima-Chosica cumplen con la altura necesaria para el paso de los trenes de dos pisos donados por la empresa Caltrain de Estados Unidos.


Mediante un comunicado, la comuna limeña precisó que se ha realizado la verificación técnica del gálibo (altura) en 17 estructuras del recorrido, desde la estación Ferrocarril Central Andino en Chosica hasta el puente Santa Rosa en el Cercado de Lima, asegurando que todos cumplen con los estándares requeridos.

“Esperamos que los medios eviten seguir difundiendo información errónea y compartan la ilusión de la MML por brindar un sistema de transporte de calidad a Lima este”, indicó la MML en su pronunciamiento.


De acuerdo con el reporte, el puente Trujillo es el que presenta el margen más ajustado, con una altura de 5.13 metros, por encima de los 5.01 metros de altura de los vagones y los 4.94 metros de las locomotoras que llegarán al país. Todos los datos fueron verificados por Prolima Servicios Generales.

El anuncio ocurre mientras el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, ha ratificado que la fase de marcha blanca del tren Lima-Chosica se iniciará este mes de julio, pese a la posición de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU),que advierte que aún no se cumplen las condiciones mínimas de seguridad para usuarios y peatones.

El alcalde sostuvo que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) estaría poniendo trabas al proyecto. Sin embargo, el titular del sector, César Sandoval, rechazó esta acusación y reiteró su disposición a reunirse con López Aliaga para coordinar sobre la iniciativa.

Como se recuerda, desde mayo, el MTC ha solicitado a la MML un informe técnico detallado sobre los vagones, cuya llegada al país está prevista para los próximos días, antes de autorizar el inicio de operaciones.

(FIN) LIT


Publicado: 1/7/2025