InicioPrincipal¿Tienes entre 60 y 70 años y estás bien de salud? Aún puedes donar sangre [video]

¿Tienes entre 60 y 70 años y estás bien de salud? Aún puedes donar sangre [video]

¿Se ha preguntado cuántas unidades de sangre necesita un hospital de emergencia para atender a pacientes a cualquier hora del día? Es difícil calcularlo, aunque sí debe haber una reserva mínima. En esta nota te contamos el caso del Casimiro Ulloa.

AndinaPor:Andina29 de junio, 2022 4 minutos
Compartir
Super Mensajes

¿Se ha preguntado cuántas unidades de sangre necesita un hospital de emergencia para atender a pacientes a cualquier hora del día? Es difícil calcularlo, aunque sí debe haber una reserva mínima. En esta nota te contamos el caso del Casimiro Ulloa.


Al Hospital de Emergencias Casimiro Ulloa llegan diariamente personas adultas, mayores de 18 años víctimas de accidentes de tránsito o quienes sufrieron una herida violenta por arma de fuego o punzo cortante. Y también con frecuencia se presentan quienes han sido afectados por hemorragias digestivas, intestinales, del hígado o rectales. 

En el 2021, este hospital realizó 69,345 atenciones, entre emergencias y urgencias. En lo que va de este año, más de 36,000.


Para donar sangre de manera voluntaria, es necesario cumplir algunas condiciones, como ser mayor de edad, entre 18 y 60 años, tener una vida saludable y ser sincero a la hora de responder las preguntas que se formulan sobre la situación de salud, explica a la agencia Andina el jefe del Banco de Sangre del Hospital de Emergencias Casimiro Ulloa, Oscar Roca Valencia.

Oscar Roca Valencia, jefe del Banco de Sangre del Hospital de Emergencias Casimiro Ulloa.

Sin embargo, el hematólogo precisa que el hospital también reciben a donantes que tienen entre 60 y 70 años, siempre y cuando su hemoglobina sea mayor a 12.5, en el caso de las mujeres; y 13.0, en el caso de los varones. “Si es más bajo, el donante puede presentar problemas de salud”.     

Antes de la donación, los médicos del banco de sangre realizan una pequeña prueba para establecer el tipo de sangre y el nivel de hemoglobina del donante. Luego evalúan las condiciones de salud de la persona mediante un cuestionario de preguntas para determinar si efectivamente está apta para donar su sangre. 

El donante voluntario debe responder un cuestionario de preguntas sobre su estado de salud.

Puede leer: Un donante voluntario de sangre puede salvar hasta tres vidas

Lo importante es que las mujeres y hombres que tienen entre 60 y 70 años gocen de buena salud, es decir, no sean sedentarios, ni fumadores, ni tengan vicios, ni enfermedad crónica, salvo diabetes o hipertensión arterial controlada, y sigan una dieta normal, señala Roca Valencia.

¿Para qué donar sangre?


Es difícil precisar cuántas unidades de sangre se necesitan en cada emergencia porque depende de la gravedad del problema y en qué zona del cuerpo se ubique. Existen algunas que presentan abundantes vasos sanguíneos, como el abdomen. O el tórax, donde están ubicadas la arteria aorta o la vena cava, que son vasos sanguíneos gruesos. 

Pero a pesar de no saber exactamente cuántas unidades de sangre demanda una emergencia, el hospital debe contar con una reserva mínima estratégica. ¿Qué significa? Que en su banco debe contar de forma permanente con 40 unidades de sangre como mínimo, para atender hemorragias severas. “A veces hemos utilizado en una emergencia de seis a ocho unidades o 20 a 30 unidades en una semana”.

Puede leer: ¿Tienes tatuajes y quieres donar sangre? Entérate qué necesitas para lograrlo

Tecnólogo médico Bruno Valera es responsable de extraer la sangre de los donantes voluntarios.

Para conservar esa reserva mínima, el banco de sangre del hospital Casimiro Ulloa requiere 30 donaciones voluntarias por semana y 120 al mes. Cada unidad de sangre (bolsita de polietileno) contiene 450 mililitros de sangre. De cada unidad se extraen glóbulos rojos, plasma y plaquetas.

Los glóbulos rojos serán usados para los casos de hemorragias, el plasma dará factores de coagulación y las plaquetas funcionarán como tampones para controlar el sangrado que se produce cuando se rompe un vaso sanguíneo.  

Sangre segura


La donación de sangre se hace de dos maneras: por reposición o de forma voluntaria. La primera se hace por obligación, está dirigida a un familiar o amigo; en tanto que la voluntaria se hace de forma anónima y solidaria, y la persona donante responde con sinceridad el cuestionario de preguntas, refiere Roca Valencia.

Cada unidad lleva 450 mililitros de sangre; luego se fracciona en glóbulos rojos, plasma y plaquetas

“Al no ocultar información, el voluntario garantiza una sangre segura, sin virus ni parásitos, drogas, alcohol, sustancias químicas u otros factores extraños que pueden poner en peligro la vida de quien recibirá la sangre. Los donantes deben gozar de buena salud y no padecer ni haber padecido ninguna enfermedad grave. Nuestro objetivo es llegar al 100 por ciento de donación voluntaria”, puntualiza el doctor Roca. 


Más en Andina:



(FIN) SMS/RRC
JRA

Publicado: 29/6/2022

Más de Andina

¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía
Andina

¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía

Un gran logro científico en Loreto. Especialistas del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) de Francia lograron, por primera vez, secuenciar el genoma completo del cloroplasto del árbol tornillo (Cedrelinga cateniformis),una especie nativa de la familia Fabaceae y emblemática de la Amazonía peruana.

Museos Abiertos en Tumbas Reales de Sipán: anuncian actividades para el domingo 6 de julio
Andina

Museos Abiertos en Tumbas Reales de Sipán: anuncian actividades para el domingo 6 de julio

Este domingo 6 de julio, el Museo Tumbas Reales de Sipán, ubicado en Lambayeque y uno de los más visitados del país, abrirá sus puertas con ingreso gratuito para los peruanos y residentes extranjeros, en el marco del programa Museos Abiertos (MUA) que impulsa el Ministerio de Cultura, que busca fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y el patrimonio cultural.

Facilitarán exportaciones con tarifas preferenciales a productores de Junín
Andina

Facilitarán exportaciones con tarifas preferenciales a productores de Junín

En un esfuerzo por fortalecer el desarrollo económico regional y facilitar el acceso de los productores al comercio exterior, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de Junín y Servicios Postales del Perú (Serpost) firmaron un convenio marco de cooperación interinstitucional que beneficiará directamente a los exportadores de la región.

Más vistos

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación
Andina

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación

La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Diario UNO

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años

Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la  anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
Andina

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas

La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
Andina

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
Andina

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo

En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.

Recién agregados

¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía
Andina

¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía

Un gran logro científico en Loreto. Especialistas del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) de Francia lograron, por primera vez, secuenciar el genoma completo del cloroplasto del árbol tornillo (Cedrelinga cateniformis),una especie nativa de la familia Fabaceae y emblemática de la Amazonía peruana.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados