InicioPrincipalTensión en Cachemira: Pakistán asegura haber derribado varios aviones indios

Tensión en Cachemira: Pakistán asegura haber derribado varios aviones indios

Pakistán aseguró que sus fuerzas derribaron varias aeronaves indias tras el ataque indio "Operación Sindoor", una serie de bombardeos contra presunta infraestructura terrorista en Pakistán y la Cachemira administrada por este país.

AndinaPor:Andina6 de mayo, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Pakistán aseguró que sus fuerzas derribaron varias aeronaves indias tras el ataque indio "Operación Sindoor", una serie de bombardeos contra presunta infraestructura terrorista en Pakistán y la Cachemira administrada por este país.


"La respuesta de Pakistán a la India fue contundente y apropiada. Aviones de combate indios fueron derribados... La Fuerza Aérea de Pakistán derribó cinco aviones de combate indios", declaró el Gobierno de Pakistán en un breve mensaje en su cuenta oficial de X.

El Partido Popular de Pakistán (PPP),una formación clave en el Gobierno de coalición paquistaní, condenó enérgicamente la "Operación Sindoor" de la India. El partido de Asif Ali Zardari, el actual presidente de Pakistán, afirmó en X que la acción militar "no provocada" de la India constituía una clara violación del derecho internacional, la Carta de las Naciones Unidas y la soberanía de Pakistán, y exigió el cese inmediato de dichas acciones.

Aunque el Gobierno paquistaní no ha informado con precisión el número de derribos, medios locales citando fuentes de defensa anunciaron el derribo de tres aviones Rafale, un SU-30 y un MIG-29. Otras fuentes paquistaníes mencionaron también el derribo de dos aviones indios y un dron.

Estas afirmaciones han sido refutadas por fuentes oficiales del Gobierno indio. Fuentes indias aseguraron que no se perdió ningún avión de la Fuerza Aérea India durante la operación y desestimaron las afirmaciones paquistaníes, calificándolas de “propaganda infundada”.

[Lea también: EE.UU. arresta a 16 miembros del Cartel de Sinaloa en operación contra fentanilo]

Muertos, heridos y desaparecidos


Según Pakistán, la India lanzó esta madrugada ataques a una serie de objetivos en su territorio, permaneciendo dentro de su propio espacio aéreo, pero utilizando armas de distanciamiento para atacar zonas civiles.

Los objetivos reportados se encontraban repartidos por Muridke y Bahawalpur, en la provincia paquistaní de Punjab, y Bagh, Kotli y Muzaffarabad, en la Cachemira administrada por Pakistán, al otro lado de la frontera de facto, la Línea de Control entre las potencias nucleares.

Según el Gobierno pakistaní, ocho civiles murieron, otros 35 resultaron heridos y dos siguen desaparecidos.

El primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, afirmó que Pakistán tenía "todo el derecho a responder con contundencia a este acto de guerra".

[Lea también: Urgente: India bombardea supuestas bases terroristas en Pakistán]

Acusaciones mutuas


La India negó haber atacado ningún "objetivo civil, económico o militar" en un comunicado gubernamental.

Nueva Delhi también acusó a Pakistán de orquestar el ataque del 22 de abril contra civiles en la Cachemira india, en el que un grupo de hombres armados masacró a una veintena de personas en un parador turístico, si bien no ha aportado pruebas públicas que respalden esta acusación.

Pakistán ha negado categóricamente su implicación.

El ataque fue uno de los más mortíferos contra civiles en Cachemira en décadas y ha intensificado drásticamente las tensiones entre los vecinos, que poseen armas nucleares.

Tanto India como Pakistán reclaman Cachemira en su totalidad y han librado múltiples guerras por la región desde que obtuvieron su independencia del Reino Unido en 1947. 

Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.  

[Lea también: EE.UU. confirma el "rescate" de asilados en la Embajada de Argentina en Caracas]

Más en Andina:



(FIN) EFE/CCH

Publicado: 6/5/2025

Más de Andina

Máncora y Los Órganos están de moda con el inicio de temporada de avistamiento de ballenas
Andina

Máncora y Los Órganos están de moda con el inicio de temporada de avistamiento de ballenas

Con el inicio del mes de julio, Máncora y Los Órganos, dos reconocidos destinos turísticos del norte del Perú se ponen de moda para los viajeros, gracias a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025. Este espectáculo natural atrae cada año a cientos de visitantes que llegan para disfrutar del paso de las ballenas jorobadas, además de gozar de actividades culturales y gastronómicas en la zona.

¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía
Andina

¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía

Un gran logro científico en Loreto. Especialistas del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) de Francia lograron, por primera vez, secuenciar el genoma completo del cloroplasto del árbol tornillo (Cedrelinga cateniformis),una especie nativa de la familia Fabaceae y emblemática de la Amazonía peruana.

Museos Abiertos en Tumbas Reales de Sipán: anuncian actividades para el domingo 6 de julio
Andina

Museos Abiertos en Tumbas Reales de Sipán: anuncian actividades para el domingo 6 de julio

Este domingo 6 de julio, el Museo Tumbas Reales de Sipán, ubicado en Lambayeque y uno de los más visitados del país, abrirá sus puertas con ingreso gratuito para los peruanos y residentes extranjeros, en el marco del programa Museos Abiertos (MUA) que impulsa el Ministerio de Cultura, que busca fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y el patrimonio cultural.

Más vistos

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación
Andina

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación

La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Diario UNO

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años

Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la  anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
Andina

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas

La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
Andina

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
Andina

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo

En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados