InicioPrincipalTelecomunicaciones: usuarios con derecho a compensación por interrupción en servicio

Telecomunicaciones: usuarios con derecho a compensación por interrupción en servicio

El Poder Ejecutivo promulgó hoy la normativa que modifica el decreto legislativo (DL) 702 para otorgar a los usuarios el derecho a recibir una compensación por las interrupciones generadas en los servicios públicos de telecomunicaciones.

AndinaPor:Andina4 de junio, 2023 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Poder Ejecutivo promulgó hoy la normativa que modifica el decreto legislativo (DL) 702 para otorgar a los usuarios el derecho a recibir una compensación por las interrupciones generadas en los servicios públicos de telecomunicaciones.


La medida se dispuso mediante Ley 31761, que modifica el DL 702, por el que se aprobaron las normas que regulan la promoción de inversión privada en telecomunicaciones, publicada hoy en el diario El Peruano.

Así, se dispone la incorporación del artículo 78-A en el DL 702, sobre la compensación por la interrupción del servicio, en los siguientes términos:

Se fija que cuando haya una interrupción en el servicio público de telecomunicaciones por causa atribuible a la empresa operadora, esta devuelve al abonado el pago realizado correspondiente al periodo interrumpido y, además, lo compensa por el tiempo en que no contó con el servicio. 

Se establece que la compensación no tiene carácter indemnizatorio. 

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) determina la forma de cálculo, las condiciones y en qué casos se realiza la compensación antes señalada.

También puedes leer: 
Internet fijo: número de conexiones con fibra óptica creció 79.61 % a marzo


Vigencia y adecuación normativa


Se dicta que lo dispuesto en el artículo 78-A, incorporado por la presente ley, se aplica a partir de los 60 días calendarios contados a partir de su entrada en vigor. 

Se determina que durante este periodo, el Osiptel emite las directivas necesarias para su aplicación. 

Se establece que la falta de emisión de directivas no limita dicha aplicación. 

Se dispone que el Poder Ejecutivo adecúa el Texto Único Ordenado (TUO) de la Ley de Telecomunicaciones, aprobado por decreto supremo (DS) 013-93-TCC; el TUO del reglamento general de la Ley de Telecomunicaciones, aprobado por el DS 020-2007-MTC; y el reglamento general de la Ley de Telecomunicaciones, aprobado por el DS 06-94-TCC, a la modificación prevista en la presente ley en un plazo de 45 días calendarios contados a partir de su entrada en vigor. 

Se establece que la falta de adecuación de dichas normas no limita la aplicación de la presente ley.


Más en Andina:



(FIN) MMG


Publicado: 4/6/2023

Más de Andina

Ministerio Público reafirma compromiso de protección a los defensores ambientales
Andina

Ministerio Público reafirma compromiso de protección a los defensores ambientales

El Ministerio Público (MP),representado por el coordinador nacional de las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA),fiscal superior Frank Almanza Altamirano, participó en una reunión internacional de Naciones Unidas, orientada a fortalecer la lucha contra los delitos ambientales y su vinculación con el crimen organizado transnacional.

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Andina

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho

Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.

Ministerio del Ambiente realiza estudio sobre el estado ambiental de los manglares
Andina

Ministerio del Ambiente realiza estudio sobre el estado ambiental de los manglares

El Ministerio del Ambiente (Minam) está desarrollando el “Diagnóstico situacional de los ecosistemas de manglar”. Este es el primer estudio a nivel nacional de su tipo, mediante el cual se podrá obtener información precisa sobre las condiciones físicas, biológicas y socioeconómicas de este ecosistema vital, a fin de proponer estrategias y acciones específicas que contribuyan a su efectiva conservación y sostenibilidad en el tiempo.

ATU: operario de grúa fue rociado con gasolina y atacado por conductores informales
Andina

ATU: operario de grúa fue rociado con gasolina y atacado por conductores informales

Durante un operativo de fiscalización realizado la noche de ayer en el óvalo de Puente Piedra, un conductor de grúa de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) fue violentamente agredido por un grupo de conductores informales, tras la intervención a un vehículo que operaba sin autorización.

Apurímac: Midis protege a adultos mayores del friaje con vacuna contra influenza en Tambos
Andina

Apurímac: Midis protege a adultos mayores del friaje con vacuna contra influenza en Tambos

Con el objetivo de proteger a la población vulnerable, sobre todo a los adultos mayores, quienes viven en zonas de bajas temperaturas, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis),a través del Programa Nacional PAIS, viene gestionando la vacunación contra la influenza para los usuarios de los Tambos.

Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Conoce aquí los requisitos
Andina

Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Conoce aquí los requisitos

Los herederos de los exfonavistas fallecidos pueden cobrar los aportes del Fonav; sin embargo, antes de presentarse a una agencia del Banco de la Nación se debe verificar que el nombre del aportante haya sido incluido en un grupo de pago del Padrón Nacional de Fonavistas del Perú, aprobado por la comisión ad hoc creada por Ley 29625.

Cusco avanza en 70% proyecto de obras por impuestos para prevención y reducción de anemia
Andina

Cusco avanza en 70% proyecto de obras por impuestos para prevención y reducción de anemia

En el marco del Plan Multisectorial para la Prevención y Reducción de la Anemia Materno Infantil en el Perú. Periodo 2024-2030, el viceministro de Salud Pública del Ministerio de Salud, Ricardo Peña Sánchez, participó en la Reunión Técnica sobre la Gestión de Inversiones en Salud, en la región Cusco.

Más vistos

¡GANAR PARA ILUSIONAR!
Todo Sport

¡GANAR PARA ILUSIONAR!

Alianza enfrenta a las 8 de la noche a Binacional en Matute. Partido clave para el elenco blanquiazul. Alianza Lima recibe a las 8 de la noche a Binacional en el estadio Alejandro Villanueva, en La Victoria, en lo que será un cotejo por la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1. El […]

Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura
Andina

Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura

En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.

¡LA CASA SE RESPETA!
Todo Sport

¡LA CASA SE RESPETA!

Sport Huancayo venció por la mínima 1-0 a UTC en local. Sport Huancayo logró un triunfo clave por 1-0 sobre UTC en condición de local, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura. Con este resultado, el ‘Rojo Matador’ se mantiene en la parte alta de la tabla. El equipo local arrancó con […]

¡SOLO LE PIDO A DIOS!
Todo Sport

¡SOLO LE PIDO A DIOS!

Néstor Gorosito espera que Bruno Pérez, no se equivoque en el Cusco. Fin de semana vibrante. Este sábado, Alianza Lima recibe a Binacional por la penúltima fecha del Torneo Apertura 2025 de la Liga 1, mientras que Universitario visita a Deportivo Garcilaso en el Cusco el domingo. Universitario es el líder en el campeonato con […]

Recién agregados

Ministerio del Ambiente realiza estudio sobre el estado ambiental de los manglares
Andina

Ministerio del Ambiente realiza estudio sobre el estado ambiental de los manglares

El Ministerio del Ambiente (Minam) está desarrollando el “Diagnóstico situacional de los ecosistemas de manglar”. Este es el primer estudio a nivel nacional de su tipo, mediante el cual se podrá obtener información precisa sobre las condiciones físicas, biológicas y socioeconómicas de este ecosistema vital, a fin de proponer estrategias y acciones específicas que contribuyan a su efectiva conservación y sostenibilidad en el tiempo.

ATU: operario de grúa fue rociado con gasolina y atacado por conductores informales
Andina

ATU: operario de grúa fue rociado con gasolina y atacado por conductores informales

Durante un operativo de fiscalización realizado la noche de ayer en el óvalo de Puente Piedra, un conductor de grúa de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) fue violentamente agredido por un grupo de conductores informales, tras la intervención a un vehículo que operaba sin autorización.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados