InicioPrincipalSMP: recuperan nuevo espacio público y recogen más de 100 toneladas de basura

SMP: recuperan nuevo espacio público y recogen más de 100 toneladas de basura

Más de 100 toneladas de residuos sólidos y desmonte que perjudicaban la salud de los vecinos en la avenida Canta Callao, cerca a la av. Central, en la urbanización Los Olivos de Pro, fueron recogidas por la Municipalidad de San Martín de Porres.

AndinaPor:Andina13 de enero, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Más de 100 toneladas de residuos sólidos y desmonte que perjudicaban la salud de los vecinos en la avenida Canta Callao, cerca a la av. Central, en la urbanización Los Olivos de Pro, fueron recogidas por la Municipalidad de San Martín de Porres.


Lee también: Minedu: docentes nombrados podrán solicitar reasignación familiar con un año de servicio

Así lo informó el alcalde de San Martín de Porres, Hernán Sifuentes, quien hizo un llamado a los sanmartinianos del lugar a no arrojar basura fuera de los horarios permitidos.

Señaló que el punto crítico que ha sido recuperado será limpiado de toda la basura acumulada durante 6 años, y que se colocarán áreas verdes.

“Vamos a darle un sostenimiento importante de vigilancia con el serenazgo y de fiscalización para que no arrojen aquí la basura los malos vecinos que vienen, a veces, de otros lados y botan acá el desmonte y los desperdicios”, expresó Sifuentes.

En el lugar se encontró cartones, palos, muebles, desechos orgánicos, desmonte de construcciones locales y de otros distritos, pues, según los propios vecinos, gente de zonas cercas a San Martín de Porres llegan para dejar todo su material inservible. 

Lee también: San Martín de Porres recogió cerca de 1000 toneladas de basura tras fiestas de Año Nuevo

Para el recojo de todo este material el municipio de San Martín de Porres utilizó 3 palas mecánicas (retroexcavadoras) y 12 volquetes. Durante este trabajo participaron las áreas de Serenazgo, Fiscalización, Limpieza Pública, Parques y Jardines, Participación vecinal y otras.

Cabe precisar que la gestión de Hernán Sifuentes realiza un trabajo constante de limpieza en el lugar y, en solamente un par de días, por mala acción de algunas personas, logró acumularse la cantidad de basura que perjudicaba a residentes del lugar y a transeúntes quienes podían contraer todo tipo de enfermedades respiratorias y de la piel.

De acuerdo al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) en el distrito se identificaron 145 puntos críticos, al inicio de la gestión, de los cuales se han recuperado 73 y ya se viene trabajando para erradicar los 72 restantes.

Lee también: Vía remodelada mejorará calidad de vida de vecinos de San Martín de Porres

“Vamos a seguir recuperando todos los demás puntos que corresponden al distrito, pero no es una tarea fácil porque no solamente se trata de recoger, sino poner personal para el sostenimiento. Es decir, por culpa de vecinos que botan esta basura tenemos que gastar recursos municipales para ello, cuando podamos emplear ese personal en otras tareas para beneficio de los vecinos”, dijo Sifuentes.

Horario de recojo de basura


Los vecinos de San Martín de Porres deben tener en cuenta que el horario para que saquen sus bolsas de basura es de 6: 00 a. m. a 8:00 a. m. y de 6:00 p. m. a 8:00 p. m. 

“Solicitarles a los vecinos de esta zona de Canta Callao que saquen su basura en el horario establecido”, finalizó la autoridad edil.

Más en Andina:



(FIN) NDP/LIT


Publicado: 13/1/2025

Más de Andina

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca
Andina

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios
Andina

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Minam: en 21 % se reduce la superficie de cultivos ilícitos en áreas naturales protegidas
Andina

Minam: en 21 % se reduce la superficie de cultivos ilícitos en áreas naturales protegidas

La superficie con cultivos ilícitos de coca dentro de las áreas naturales protegidas se redujo en 21 % en 2024 con respecto a lo registrado en 2023, según el informe “Perú: Monitoreo de cultivos de coca 2024”, elaborado por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida),con apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

Centro Juvenil de Rehabilitación de Piura implementa software para mejorar gestión
Andina

Centro Juvenil de Rehabilitación de Piura implementa software para mejorar gestión

Como parte del proceso de modernización y fortalecimiento de la gestión de los centros juveniles del país, que está a cargo del Programa Nacional de Centros Juveniles (Pronacej),el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara supervisó el adecuado funcionamiento del Sistema Integral de Gestión de Adolescentes Infractores (SIGAI) en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación (CJDR) de Piura.

Más vistos

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados