InicioPrincipalSernanp inicia actualización de planes maestros de 12 áreas naturales en 8 regiones

Sernanp inicia actualización de planes maestros de 12 áreas naturales en 8 regiones

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp),organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, inició el proceso de elaboración y actualización de los planes maestros de 12 áreas naturales protegidas (ANP) en ocho regiones para el presente año.

AndinaPor:Andina31 de enero, 2023 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp),organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, inició el proceso de elaboración y actualización de los planes maestros de 12 áreas naturales protegidas (ANP) en ocho regiones para el presente año.


Las áreas naturales protegidas que serán parte de este proceso son: los parques nacionales del Manu, Otishi, Alto Purús y Cordillera Azul; las reservas nacionales Pacaya Samiria, Pucacuro y Dorsal de Nasca; el santuario nacional Cordillera de Colán y las reservas comunales Asháninka, Purús, Chayu Nain y Yanesha.

El plan maestro es el documento de planificación de más alto nivel con que cuenta un área natural protegida, el cual es elaborado mediante procesos participativos en el que se integra a todos los actores involucrados en su conservación, entre autoridades regionales y locales, sector privado y ciudadanía. En estos documentos se determinan las estrategias y políticas generales para la gestión del área, así como los planes y objetivos de conservación.

Como inicio a este proceso, el Sernanp presentó a los equipos técnicos de las direcciones de Gestión de las Áreas Naturales Protegidas y Desarrollo Estratégico, quen serán responsables de brindar asistencia técnica a las jefaturas de las ANP y actores claves que participen en este proceso.


El director de Desarrollo Estratégico del Sernanp, Marco Pastor, destacó la importancia de que cada jefatura de la ANP fortalezca los pasos previos a la elaboración o actualización de sus planes maestros desde el establecimiento de sus equipos técnicos, garantizar el involucramiento de sus comités de gestión y actualizar sus planes de trabajo, con el fin de asegurar su éxito y el cumplimiento en base de los plazos establecidos. 

Reiteró, además, el compromiso de brindar asistencia y coordinación permanente a lo largo de este proceso.

Por su parte, el director de Gestión de las Áreas Naturales Protegidas, Deyvis Huamán, resaltó que esta labor es liderada por las propias jefaturas de las ANP con la asistencia permanente de las direcciones de línea del Sernanp, con el propósito de asegurar el cumplimiento de los plazos establecidos para la elaboración, validación, aprobación y puesta en marcha de los planes maestros. 

Lea también: Instalan mesa de trabajo multisectorial para protección de ecosistemas de lomas costeras

"Es muy importante iniciar los procesos de planes maestros bien alineados, con cronogramas establecidos, con el objetivo de asegurar la ejecución de las metas trazadas y realizar procesos ordenados y organizados", enfatizó.

Asimismo, como parte de la reunión se estableció el cronograma de asistencia técnica a desarrollarse de manera virtual y presencial, con la finalidad de lograr la aprobación de los mismos durante el presente año.

Más en Andina:


Estos son los trabajos que se ejecutan desde mañana en la red del camino inca. Las labores se realizarán hasta el 28 de febrero https://t.co/ebXSxV1ryQpic.twitter.com/RFKNTdwos0

(FIN) NDP/TMC/JOT

Publicado: 31/1/2023

Más de Andina

¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía
Andina

¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía

Un gran logro científico en Loreto. Especialistas del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) de Francia lograron, por primera vez, secuenciar el genoma completo del cloroplasto del árbol tornillo (Cedrelinga cateniformis),una especie nativa de la familia Fabaceae y emblemática de la Amazonía peruana.

Museos Abiertos en Tumbas Reales de Sipán: anuncian actividades para el domingo 6 de julio
Andina

Museos Abiertos en Tumbas Reales de Sipán: anuncian actividades para el domingo 6 de julio

Este domingo 6 de julio, el Museo Tumbas Reales de Sipán, ubicado en Lambayeque y uno de los más visitados del país, abrirá sus puertas con ingreso gratuito para los peruanos y residentes extranjeros, en el marco del programa Museos Abiertos (MUA) que impulsa el Ministerio de Cultura, que busca fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y el patrimonio cultural.

Facilitarán exportaciones con tarifas preferenciales a productores de Junín
Andina

Facilitarán exportaciones con tarifas preferenciales a productores de Junín

En un esfuerzo por fortalecer el desarrollo económico regional y facilitar el acceso de los productores al comercio exterior, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de Junín y Servicios Postales del Perú (Serpost) firmaron un convenio marco de cooperación interinstitucional que beneficiará directamente a los exportadores de la región.

Más vistos

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación
Andina

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación

La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Diario UNO

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años

Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la  anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
Andina

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas

La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
Andina

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo

En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
Andina

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.

Defensoría: calendario electoral para elecciones generales se cumple en fechas señaladas
Andina

Defensoría: calendario electoral para elecciones generales se cumple en fechas señaladas

Hasta el momento los primeros ocho hitos del cronograma electoral establecido para las elecciones generales 2026 se desarrollaron en las fechas señaladas, siendo que algunos presentaron inconvenientes que fueron atendidos a tiempo, según señala el primer reporte de la supervisión iniciada por la Defensoría del Pueblo.

Recién agregados

¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía
Andina

¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía

Un gran logro científico en Loreto. Especialistas del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) de Francia lograron, por primera vez, secuenciar el genoma completo del cloroplasto del árbol tornillo (Cedrelinga cateniformis),una especie nativa de la familia Fabaceae y emblemática de la Amazonía peruana.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados