El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor),entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri),firmó un convenio de cooperación interinstitucional con la Municipalidad de Santiago de Surco con el objetivo de promover la forestería urbana, la reforestación y el manejo responsable de la fauna silvestre en espacios públicos del distrito.



El acuerdo permitirá unir esfuerzos, capacidades y competencias para desarrollar acciones conjuntas orientadas al fortalecimiento ambiental y al mejoramiento de la calidad de vida de los vecinos.

El director ejecutivo del Serfor, Erasmo Otárola Acevedo, destacó que Surco es el primer distrito de Lima Metropolitana con el que se suscribe un acuerdo de este tipo. 

Como parte de los primeros resultados del convenio, se realizará la transferencia de aproximadamente seis metros cúbicos de madera de la especie topa, decomisada durante operativos de control realizados por la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Lima del Serfor.

Estas transferencias se realizarán previa solicitud y en cumplimiento de la normativa vigente, y podrán ser utilizadas en talleres artísticos y mobiliario urbano en parques del distrito.


El alcalde de Santiago de Surco, Carlos Bruce Montes de Oca, valoró positivamente la firma del convenio, pues Surco cuenta con más de 230 hectáreas de áreas verdes distribuidas en 375 parques. Este acuerdo no solo fortalece nuestro compromiso ambiental, sino que nos permitirá aprovechar recursos sostenibles para mejorar nuestros espacios públicos.

El convenio, que tendrá una vigencia de tres años, contempla además actividades de capacitación técnica, reconocimiento de árboles patrimoniales, campañas de sensibilización ciudadana y acciones conjuntas de monitoreo e investigación en temas vinculados al manejo forestal y fauna silvestre urbana.

Más en Andina:



(FIN) NDP/JAM

Publicado: 30/4/2025