InicioPrincipalSemana Santa en Huancavelica: tradiciones ofrecen reflexión, cultura y cosmovisión andina

Semana Santa en Huancavelica: tradiciones ofrecen reflexión, cultura y cosmovisión andina

Huancavelica se prepara para celebrar la Semana Semana y espera el arribo de turistas que participarán de sus tradicionales ritos y costumbres en este feriado largo. La ciudad se encuentra en un callejón natural en la cuenca del rio Ichu, custodiada por los majestuosos apus Potocchi y el santuario de Oropesa, que conserva vestigios culturales de la época colonial y mucha tradición de la cosmovisión andina relacionados con la religiosidad, que podrá conocer en este feriado largo.

AndinaPor:Andina30 de marzo, 2023 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Huancavelica se prepara para celebrar la Semana Semana y espera el arribo de turistas que participarán de sus tradicionales ritos y costumbres en este feriado largo. La ciudad se encuentra en un callejón natural en la cuenca del rio Ichu, custodiada por los majestuosos apus Potocchi y el santuario de Oropesa, que conserva vestigios culturales de la época colonial y mucha tradición de la cosmovisión andina relacionados con la religiosidad, que podrá conocer en este feriado largo.


En la villa rica de Oropeza como inicialmente fue nombrada Huancavelica, se realiza la semana santa con mucha fe y devoción, siendo considerada una de las más representativas a nivel nacional por lo que fue declarada patrimonio cultural de la nación el año 2013. Las particularidades de esta festividad inician con el viernes de dolor, las novenas y procesiones con las esfinges religiosas que representan cada momento desde la huida de Jesús hasta la resurrección.


Cientos de familias realizan el tradicional recorrido de las siete iglesias, trazan su ruta para iniciar con el camino de la reflexión sobre la vida, pasión y muerte de Jesús para fortalecer su fe. Durante el 2022 se retomaron las actividades costumbristas incluida semana santa después de la pandemia, los fieles agradecieron por su salud tras la emergencia sanitaria en el mundo.

Las siete iglesias con diseños coloniales resaltan en el atractivo turístico de la ciudad empezando con la imponente catedral ubicada en la plaza de armas. Esta tiene características similares a la que se encuentra en la ciudad abandonada de la misteriosa mina Santa Barbara, donde se evangelizaba a los esclavos que trabajaban en los socavones extrayendo el mercurio.

Entre las actividades litúrgicas resalta la vía crucis más alta del mundo realizado en el santuario de Oropeza a 4300 msnm. Una buena opción para realizar turismo interno en este feriado largo, donde podrá ser parte de la escenificación realizada por el grupo de teatro Karol Wojtila con actores de larga trayectoria.

En paralelo a la conmemoración cristiana de la pasión de cristo, se realiza la tradicional costumbre del “pacha velay”, termino quechua que en español significa el velado de la ropa. Singular práctica por los danzantes de tijeras o también llamados galas que velan sus trajes e indumentarias durante toda la noche del jueves santo para luego hacer un pago a la pacha mama y recibir la fuerza de los dioses tutelares de la cosmovisión andina para continuar con la práctica de su arte.
Usualmente se realiza en el museo regional Daniel Hernández Murillo, donde podrá ser participe de la tradición del pacha velay, y vera a los galas practicar sus mejores pasos al ritmo de la danza de las tijeras.


No puede faltar los deliciosos platos y bebidas típicas de la tierra mercurio como el apanado, picante de cuy, cuchicanca, trucha frita, ponche de gindón e higo, y la infaltable chicha de jora que podrá degustar durante su visita, que será inolvidable.

Lea también: 

Más en Andina 



(FIN) FHL/VDV/MAO

Publicado: 30/3/2023

Más de Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal
Andina

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),liderada por el premier Eduardo Arana, reafirmó la decisión del Gobierno de proteger a los pequeños mineros y mineros artesanales que cumplen con la ley, y enfrentar con firmeza a la minería ilegal, que depreda los ecosistemas y genera inseguridad en diversas regiones del país.

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud
Andina

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud

Con objetivo de mejorar la salud en el primer nivel de atención en todos los ámbitos, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud (Seccor),concluyó con gran éxito la conformación del 100 % de los comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud a escala nacional.

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Lando Norris fue el vencedor del Gran Premio de Silverstone-Inglaterra en la Fórmula Uno
Diario UNO

Lando Norris fue el vencedor del Gran Premio de Silverstone-Inglaterra en la Fórmula Uno

Ganó en casa. Los McLaren hicieron el uno y dos en el Gran Premio de Silverstone-Inglaterra de la Fórmula Uno, desarrollado ayer domingo. El británico Lando Norris fue el vencedor ante sus compatriotas, por delante de su compañero de equipo el australiano y líder de la general, Oscar Piastri. En una carrera realizada bajo una fuerte lluvia y […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados