La mujer de la quincenaBessie Coleman
InicioPrincipalSan Marcos: ¿qué personajes ilustres reconocerá por su 473 aniversario?

San Marcos: ¿qué personajes ilustres reconocerá por su 473 aniversario?

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos conmemora este domingo su 473 aniversario, una fecha que resalta su distinguido legado como cuna de grandes mentes. En sus aulas han transitado figuras emblemáticas que han dejado una profunda huella en la historia intelectual y cultural del país.

AndinaPor:Andina10 de mayo, 2024 4 minutos
Compartir
Super Mensajes

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos conmemora este domingo su 473 aniversario, una fecha que resalta su distinguido legado como cuna de grandes mentes. En sus aulas han transitado figuras emblemáticas que han dejado una profunda huella en la historia intelectual y cultural del país.


Como parte de las actividades oficiales por el 473° aniversario, un grupo de egresados sanmarquinos serán reconocidos hoy, viernes 10 de mayo, por su destacada trayectoria profesional y por los importantes cargos o funciones que ejercen en distintas instituciones en el país.

Lee también: San Marcos: enfermería y tecnología médica estrenan moderna sede en ciudad universitaria

La ceremonia, que será encabezada por la rectora Jeri Ramón Ruffner y contará con una serie de invitados y autoridades de la universidad, se desarrollará a las 12:00 horas en el Centro Cultural de San Marcos (ex casona).

Sanmarquinos destacados 2024


A continuación, conoce a los seis egresados y catedráticos sanmarquinos que serán honrados este año por sus notables logros profesionales y sus destacados descubrimientos.

Aldo Benites Palomino y Rodolfo Salas Gismondi son egresados de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UNMSM e investigadores del Departamento de Paleontología de Vertebrados del Museo de Historia Natural (MHN) de dicha casa superior de estudios.


Lee también: San Marcos: los servicios que ofrece la universidad al público en general y no conocías

Ambos investigadores sanmarquinos serán reconocidos por encabezar la expedición y el estudio en torno al hallazgo del delfín más grande de la historia que habitó la Amazonía peruana hace 16 millones de años, bautizado como “Pebanista yacuruna”.


Asimismo, se reconocerá al doctor Javier Arévalo Vela, abogado sanmarquino y actual presidente del Poder Judicial, quien recientemente recibió la Condecoración de la Orden del Trabajo en el grado de Gran Cruz por parte del Estado por contribuir al bienestar de los trabajadores y la promoción del empleo y el perfeccionamiento de la ley laboral.

También estará presente la licenciada Julia Isabel Álvarez Novoa, socióloga sanmarquina, investigadora gastronómica y fundadora del restaurante Señorío de Sulco, así como ex viceministra de Turismo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.

Álvarez es reconocida por ser una de las grandes difusoras de la gastronomía tradicional del Perú, gracias a sus investigaciones y libros sobre la cocina nacional y la historia detrás de ella. Debido a su contribución en este ámbito, recibió diversos premios como la Orden al Mérito de la Mujer y el título de Personalidad Meritoria de la Cultura.


Lee también: Minsa pone en funcionamiento un nuevo FarmaMinsa en la ciudad universitaria de San Marcos

Otro de los galardonados será el doctor Raúl Enrique José Ferrero Costa, abogado y profesor de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UNMSM. Fue decano del Colegio de Abogados de Lima desde 1987 hasta 1992 y senador de la República en 1990 hasta 1992.

Por último, se reconocerá al actual titular del Ministerio de Energía y Minas, Rómulo Mucho Mamani, quien desde 2021 viene formando a los aspirantes a ingenieros de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minas, Metalurgia y Geográfica de la Decana de América.

En 2012, se le otorgó la Orden de la Ingeniería Peruana, la más prestigiosa condecoración que da el Colegio de Ingenieros del Perú, por su larga trayectoria profesional.


Lee también San Marcos: ¿cuál es el plato favorito del comedor que alimenta a mil estudiantes al día?

Actividades conmemorativas


Las celebraciones por el aniversario de la Decana de América terminan oficialmente este viernes 10 de mayo. En días anteriores, la comunidad sanmarquina pudo disfrutar de diversas actividades recreativas y artísticas, entre ellas un concierto gratuito y el festival folclórico de interfacultades. 

Para hoy está programado, desde las 8 a.m., una misa de aniversario en la Basílica del Convento de Santo Domingo y la colocación de ofrendas florales a la Virgen de la Antigua, en la Basílica Catedral de Lima.

A las 10 a.m. habrá un homenaje a la UNMSM por la Municipalidad Metropolitana de Lima, a las afueras del Palacio Municipal. Finalmente, la “Cena de Confraternidad” se realizará en el hotel Los Delfines a las 7 p.m.

Lee también: San Marcos: conoce las claves de éxito para ingresar a la facultad de medicina

Sanmarquinos ilustres


La Decana de América fue creada por la Real Cédula suscrita el 12 de mayo de 1551 por el rey Carlos V, en la ciudad de Valladolid, España. Las primeras clases se impartieron en el Convento de Santo Domingo, en el Centro de Lima. 

A propósito de tan importante fecha hacemos aquí un repaso de algunos personajes ilustres que pasaron por sus aulas, en muchos casos no solo como estudiantes sino como distinguidos docentes.

Entre ellos se encuentran el historiador Jorge Basadre, Raúl Porras Barrenechea (historiador, catedrático, abogado, ensayista, diplomático y senador),Luis Alberto Sánchez (escritor, abogado, historiador, periodista, crítico literario) y Francisco García-Calderón Landa (jurista, militar, político y diplomático peruano que llegó a ser Presidente del Perú en 1881).

San Marcos también fue hogar de notables escritores como César Vallejo, José María Arguedas, Alfredo Bryce Echenique y Mario Vargas Llosa; así como Jorge Eduardo Eielson (poeta y artista plástico); Blanca Varela (escritora, poeta y periodista); y la reconocida historiadora Ella Dumbar Temple, primera mujer en ocupar una cátedra universitaria en el Perú, entre muchos otros personajes ilustres.

Más en Andina:



(FIN) SQH/RRC

Publicado: 10/5/2024

Más de Andina

Congreso aprobó por insistencia nombramiento de docentes técnico-productivos
Andina

Congreso aprobó por insistencia nombramiento de docentes técnico-productivos

La representación nacional aprobó el dictamen de insistencia que autoriza el nombramiento excepcional de docentes contratados en Centros de Educación Técnico Productiva (CETPRO) y la convocatoria a concurso público para el ingreso a la carrera pública magisterial de los profesores de la modalidad de educación técnico-productiva.

Empleo: Cinco claves de la improvisación teatral para elevar la productividad laboral
Andina

Empleo: Cinco claves de la improvisación teatral para elevar la productividad laboral

En un mundo laboral cada vez más competitivo, la búsqueda de métodos innovadores para impulsar la productividad y el rendimiento del equipo es fundamental. En este contexto, la improvisación teatral y el se convierten en herramientas poderosas para potenciar el talento y la colaboración en el entorno laboral.

¡Buena noticia! estudiantes de la UNI ganaron en competencia mundial de Huawei en China
Andina

¡Buena noticia! estudiantes de la UNI ganaron en competencia mundial de Huawei en China

Una delegación de estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) han sido premiados con la medalla en la escala "Third Prize" en la línea de competencia "Cloud Track" en la "Huawei ICT Competition 2023-2024" Fase Final Global. Este evento se llevó a cabo del 23 al 26 de mayo en Shenzhen, China.

Pasco: delimitación de faja marginal del río Ragra se ejecutará de julio a octubre de 2024
Andina

Pasco: delimitación de faja marginal del río Ragra se ejecutará de julio a octubre de 2024

La delimitación de la faja marginal del río Ragra, ubicado en el distrito de Simón Bolívar, región de Pasco, se ejecutará de julio a octubre del 2024 con una inversión de 51,700 soles, por lo que la Autoridad Nacional del Agua (ANA),del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri),sensibilizó a pobladores y autoridades.

Más vistos

Alianza Lima vs Fluminense EN VIVO: partido por Copa Libertadores
Latina

Alianza Lima vs Fluminense EN VIVO: partido por Copa Libertadores

ALIANZA LIMA VS FLUMINENSE MINUTO A MINUTO 45+1′ FINAL DEL PRIMER TIEMPO ALIANZA LIMA SUEÑA CON LA CLASIFICACIÓN: Arregui ganó de cabeza y puso el 1-0 ante Fluminense en el Maracaná por la CONMEBOL #Libertadores. 📺 Mirá TODA la CONMEBOL #Libertadores por #StarPlusLA pic.twitter.com/rbADjkG9PF — SportsCenter (@SC_ESPN) May 30, 2024 06′ GOOOOOOOOOOOOOOOOL DE ALIANZA LIMA […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2024 - Todos los derechos reservados