La mujer de la quincenaBessie Coleman
InicioPrincipalSan Marcos: enfermería y tecnología médica estrenan moderna sede en ciudad universitaria

San Marcos: enfermería y tecnología médica estrenan moderna sede en ciudad universitaria

Las escuelas profesionales de Enfermería y Tecnología Médica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) cuentan ahora con su propia sede en la Ciudad Universitaria, la cual beneficiará a más de 3,600 estudiantes.

AndinaPor:Andina8 de mayo, 2024 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Las escuelas profesionales de Enfermería y Tecnología Médica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) cuentan ahora con su propia sede en la Ciudad Universitaria, la cual beneficiará a más de 3,600 estudiantes.


Lee también: Universidad San Marcos es declarada en emergencia por ajuste presupuestal

La nueva y moderna infraestructura fue entregada a la rectora Jeri Ramón Ruffner durante una ceremonia presidida por el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, y el ministro de Educación, Morgan Quero.

La obra estuvo a cargo del Programa para la Mejora de la Calidad y Pertinencia de los Servicios de Educación Superior Universitaria y Tecnológica (Pmesut) del Ministerio de Educación y fue financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Tesoro Público.

“Hoy se ponen a disposición de los estudiantes de estas escuelas de Tecnología Médica y Enfermería, de la emblemática Facultad de Medicina de San Marcos, dos pabellones de primer nivel. Ahora ustedes (los estudiantes) tienen la obligación en consecuencia de corresponder con sus estudios aplicados a toda la confianza que se les está brindando”, declaró Adrianzén.

Lee también: San Marcos: los servicios que ofrece la universidad al público en general y no conocías

Por su parte, la rectora de la Decana de América resaltó que esta obra, que ocupa un área de 12,000 metros cuadrados y ha demandado una inversión de más de 58 millones de soles; no hubiera sido posible sin la valiosa colaboración de estos programas educativos.

“Esta ampliación de los servicios académicos y administrativos de ambas escuelas, que son aulas con modernos laboratorios, salas de simulación de ultrasonidos y de procesamiento de imágenes, entre otros, no solo nos permite brindar una mejor experiencia educativa a nuestros estudiantes, sino también fortalece nuestra capacidad para contribuir al sector de la salud del país”, agregó.


Los alumnos de las escuelas profesionales de Enfermería y Tecnología Médica de la Facultad de Medicina Humana iniciarán clases en las modernas sedes en el próximo mes de julio.

Moderna infraestructura


Las nuevas instalaciones de Tecnología Médica y de Enfermería de la Decana de América tienen cuatro pisos y un sótano, así como 10 aulas y 14 laboratorios: 4 de simulación, 2 de morfofisiología, 5 de tecnología médica, 2 de ciencias dinámicas, 1 de análisis de movimiento humano. 

Además, 4 salas de ultrasonidos, procesamiento de imágenes y resonancia médica, y radiodiagnóstico; así como salas de tomas de muestra de sangre y ginecológicas, salas de prácticas y ambientes administrativos y comunes.

Según datos proporcionados por el director ejecutivo del Pmesut, Facundo Pérez Romero, la obra también incluye una inversión de más de 18 millones de soles para la compra de 3,196 equipos especializados, 3,557 mobiliarios, 4,965 libros y 1,634 horas de capacitación. 


Lee también: UNFV: ¿cómo hicieron 17 escolares de un mismo colegio para ingresar a la universidad?

El director de la Escuela Profesional de Tecnología Médica de la UNMSM, Miguel Sandoval Vegas, explicó que, al no contar con un local propio, los estudiantes de las cuatro áreas de esa carrera profesional (como Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica, Terapia Física y Rehabilitación, Terapia Ocupacional y Radiología) se veían obligados a desarrollar sus actividades en diversos espacios y ambientes de la antigua Facultad de Medicina de San Fernando. 

“Siempre hemos tenido problemas de infraestructura, pero con esta obra estamos concretando el sueño de tener una sede propia con aulas modernas y laboratorios. Lo importante, además, es que en la nueva sede utilizaremos tecnología de punta con simuladores y equipos especializados. Ello va a permitir que el estudiante reciba una mejor formación profesional”, destacó.

Apoyo estatal


Durante la ceremonia de inauguración, el ministro Morgan Quero resaltó la importancia del apoyo que brinda el Estado a las universidades públicas para mejorar la calidad de la educación que imparte a sus estudiantes.
 
“Ocho universidades públicas actualmente han logrado acceder a los fondos del PMESUT, que ha beneficiado con infraestructura universitaria de calidad a más de 95,000 estudiantes”, destacó Quero. 

Asimismo, reveló que el PMESUT gestiona la realización de 9 proyectos adicionales, 7 en universidades y 2 en institutos tecnológicos, que en conjunto beneficiarán a más de 11,000 estudiantes.

Más en Andina:



(FIN) SQH/RRC

Publicado: 8/5/2024

Más de Andina

Congreso aprobó por insistencia nombramiento de docentes técnico-productivos
Andina

Congreso aprobó por insistencia nombramiento de docentes técnico-productivos

La representación nacional aprobó el dictamen de insistencia que autoriza el nombramiento excepcional de docentes contratados en Centros de Educación Técnico Productiva (CETPRO) y la convocatoria a concurso público para el ingreso a la carrera pública magisterial de los profesores de la modalidad de educación técnico-productiva.

Empleo: Cinco claves de la improvisación teatral para elevar la productividad laboral
Andina

Empleo: Cinco claves de la improvisación teatral para elevar la productividad laboral

En un mundo laboral cada vez más competitivo, la búsqueda de métodos innovadores para impulsar la productividad y el rendimiento del equipo es fundamental. En este contexto, la improvisación teatral y el se convierten en herramientas poderosas para potenciar el talento y la colaboración en el entorno laboral.

¡Buena noticia! estudiantes de la UNI ganaron en competencia mundial de Huawei en China
Andina

¡Buena noticia! estudiantes de la UNI ganaron en competencia mundial de Huawei en China

Una delegación de estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) han sido premiados con la medalla en la escala "Third Prize" en la línea de competencia "Cloud Track" en la "Huawei ICT Competition 2023-2024" Fase Final Global. Este evento se llevó a cabo del 23 al 26 de mayo en Shenzhen, China.

Pasco: delimitación de faja marginal del río Ragra se ejecutará de julio a octubre de 2024
Andina

Pasco: delimitación de faja marginal del río Ragra se ejecutará de julio a octubre de 2024

La delimitación de la faja marginal del río Ragra, ubicado en el distrito de Simón Bolívar, región de Pasco, se ejecutará de julio a octubre del 2024 con una inversión de 51,700 soles, por lo que la Autoridad Nacional del Agua (ANA),del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri),sensibilizó a pobladores y autoridades.

Más vistos

Alianza Lima vs Fluminense EN VIVO: partido por Copa Libertadores
Latina

Alianza Lima vs Fluminense EN VIVO: partido por Copa Libertadores

ALIANZA LIMA VS FLUMINENSE MINUTO A MINUTO 45+1′ FINAL DEL PRIMER TIEMPO ALIANZA LIMA SUEÑA CON LA CLASIFICACIÓN: Arregui ganó de cabeza y puso el 1-0 ante Fluminense en el Maracaná por la CONMEBOL #Libertadores. 📺 Mirá TODA la CONMEBOL #Libertadores por #StarPlusLA pic.twitter.com/rbADjkG9PF — SportsCenter (@SC_ESPN) May 30, 2024 06′ GOOOOOOOOOOOOOOOOL DE ALIANZA LIMA […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2024 - Todos los derechos reservados