Reconocen a 25 empresas de agua por cuidado y valoración de servicios de saneamiento
Veinticinco empresas de agua potable y alcantarillado que implementaron iniciativas en favor de la Educación Sanitaria fueron reconocidas por el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass) en EduSan 2022 – Hídricamente Responsables, evento llevado a cabo por el organismo, entidad adscrita al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
Veinticinco empresas de agua potable y alcantarillado que implementaron iniciativas en favor de la Educación Sanitaria fueron reconocidas por el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass) en EduSan 2022 – Hídricamente Responsables, evento llevado a cabo por el organismo, entidad adscrita al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
El ministro de Vivienda, César Paniagua, y el viceministro de Construcción y Saneamiento, Richard Acosta, participaron de este encuentro, pionero en su tipo, que puso en la agenda de los principales actores políticos y sociales del país la trascendencia de la valoración de los servicios de saneamiento y del trabajo articulado entre las entidades ligadas al sector.
“La educación sanitaria capacita sobre el buen uso del agua natural y del agua potable, y el cuidado del alcantarillado. También forma aquaprotectores y agentes de cambio, y es herramienta fundamental para la salud económica de las empresas prestadoras. EduSan apunta a ser el evento anual referente del país en lo que a educación sanitaria se refiere”, señaló el director ejecutivo del Otass, Héctor Barreda.
En el panel denominado “El impacto de las acciones de valoración de los servicios de saneamiento en la sostenibilidad de las empresas de agua potable”, Barreda señaló que es necesario un trabajo articulado entre las entidades públicas y privadas y los actores sociales que buscan la valoración de los servicios de saneamiento.
“Debe ponerse atención a la percepción del usuario sobre la calidad y cantidad del servicio y el pago justo. Una mala valoración de su parte significa que no pagará, y así se pondrá en riesgo la operación de las EPS y el acceso de las personas a agua segura todos los días ", remarcó.
En el evento fueron distinguidas 22 entidades que ejecutaron la Iniciativa Nacional de Educación Sanitaria “Agua Clases”, promovida por el Otass para enseñar a los escolares a valorar y cuidar los servicios de saneamiento: SedaCusco, Sedapar, Agua Tumbes, Emapavigs, Epsel, EPS Tacna, Epssmu, EPS Barranca, Sedaloreto, Emapacop, Emapica, Emapab, EPS Ilo, Emapisco, Emapa Huaral, Semapach, EPS Moquegua, EPS Grau, Emapa Cañete, EPS Moyobamba, EPS Marañón y Seda Huánuco.
Además, se reconoció a Sedapal, EPS Moquegua, Emapa Huaral, EPS Tacna, Agua Tumbes, Emapa San Martin, Emapica, Sedaloreto, Emusap, Programa de Modernización de la Prestación de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento de las EPS, y a la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) por desarrollar sus propias iniciativas con ese objetivo.
Presentación del libro “Agua Clases”
En el evento, el Otass presentó el libro “Agua Clases: Aprendiendo a valorar el agua potable”, versión impresa del contenido de los nueve videos educativos que forman parte de la iniciativa “Agua Clases”, que a la fecha ha capacitado en la valoración de los servicios de agua potable y alcantarillado.a más de 20 600 escolares de 125 colegios públicos en 15 regiones.
“Vamos a exponer este libro en el Consejo de Ministros para que la educación sanitaria sea una política de Estado y, a través del Ministerio de Educación, pueda entrar en la currícula escolar", señaló el ministro Paniagua como corolario de EduSan 2022 – Hídricamente Responsables.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, promocionó este lunes una nueva línea de perfumes con una figura dorada de sí mismo que emula un premio Óscar y con el que celebra las victorias electorales que lo convirtieron en el 45.º y el 47.º inquilino de la Casa Blanca.
Son 43 los partidos políticos con inscripción vigente en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y que están habilitados para participar en las próximas elecciones generales de 2026. Aquí la relación de las agrupaciones políticas:
La superficie con cultivos ilícitos de coca dentro de las áreas naturales protegidas se redujo en 21 % en 2024 con respecto a lo registrado en 2023, según el informe “Perú: Monitoreo de cultivos de coca 2024”, elaborado por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida),con apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
Como parte del proceso de modernización y fortalecimiento de la gestión de los centros juveniles del país, que está a cargo del Programa Nacional de Centros Juveniles (Pronacej),el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara supervisó el adecuado funcionamiento del Sistema Integral de Gestión de Adolescentes Infractores (SIGAI) en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación (CJDR) de Piura.
El ministro de Salud, César Vásquez, se reunió con representantes de la embajada de los Estados Unidos en el Perú para fortalecer la alianza bajo el enfoque “One Health” para la prevención de pandemias, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
El Gobierno de Cuba acusó este lunes a Estados Unidos de "conducta criminal y violatoria de los derechos humanos" tras conocer que el presidente Donald Trump firmó una directiva para endurecer las medidas de presión económica y restricciones contra la isla.
El Gobierno del Perú saludó la firma del Acuerdo de Paz entre la República Democrática del Congo y la República de Ruanda, suscrito el 27 de junio, como resultado de los esfuerzos de diálogo y mediación promovidos por actores regionales e internacionales.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) indicó hoy que publicó la Guía de Desarrollo Orientado al Transporte (DOT),para fortalecer la planificación urbana, promoviendo ciudades más sostenibles, inclusivas y conectadas.
El Santuario de la Santísima Cruz de Motupe, un emblemático símbolo cultural y religioso de la región Lambayeque, está un paso más cerca de ser declarado Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura (Mincul),adelantó el gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, Félix Mio Sánchez.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes un memorando para endurecer la política estadounidense en Cuba y restringir ciertas transacciones financieras y de viaje.
El mercado de renta variable local atrae cada vez más a los inversionistas retail, constituyéndose en una alternativa para incrementar los capitales privados.
Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.
La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro logró una condena de tres años y cuatro meses de pena privativa de libertad para una mujer por el delito de fraude informático, informó el Ministerio Público
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.
El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.
El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]
En el primer trimestre de 2025, el 94.4% de las personas de 60 y más años de edad contaba con algún tipo de seguro de salud, ya sea público o privado, indicó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Son 43 los partidos políticos con inscripción vigente en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y que están habilitados para participar en las próximas elecciones generales de 2026. Aquí la relación de las agrupaciones políticas:
La superficie con cultivos ilícitos de coca dentro de las áreas naturales protegidas se redujo en 21 % en 2024 con respecto a lo registrado en 2023, según el informe “Perú: Monitoreo de cultivos de coca 2024”, elaborado por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida),con apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
Como parte del proceso de modernización y fortalecimiento de la gestión de los centros juveniles del país, que está a cargo del Programa Nacional de Centros Juveniles (Pronacej),el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara supervisó el adecuado funcionamiento del Sistema Integral de Gestión de Adolescentes Infractores (SIGAI) en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación (CJDR) de Piura.
El ministro de Salud, César Vásquez, se reunió con representantes de la embajada de los Estados Unidos en el Perú para fortalecer la alianza bajo el enfoque “One Health” para la prevención de pandemias, informó el Ministerio de Salud (Minsa).