Radar Tolerancia Cero permitirá un mejor filtro para elegir próximas autoridades
Radar Tolerancia Cero (RTC),iniciativa de la Asociación Civil Transparencia, es una propuesta de plataforma digital que trata de innovar las experiencias para poder escoger mejor a representantes vía elección popular, como los cargos para presidentes, +congresistas, gobernadores regionales, entre otros.
Radar Tolerancia Cero (RTC),iniciativa de la Asociación Civil Transparencia, es una propuesta de plataforma digital que trata de innovar las experiencias para poder escoger mejor a representantes vía elección popular, como los cargos para presidentes, +congresistas, gobernadores regionales, entre otros.
Así lo señaló Maite Vizcarra, experta en innovación tecnológica y digitalización. Explicó que esta herramienta utilizaría la Inteligencia Artificial (IA) para ayudar a las organizaciones políticas a saber quiénes son los que se inscriben y qué cualidades y capacidades tienen, mediante acceso a reportes que les permitirán saber quiénes tienen mejores capacidades académicas o laborales, como también cuestionamientos.
“Gracias a esta iniciativa se podría saber si una persona que quiere presentarse a un cargo de elección popular tiene deudas o acusaciones graves. Le tocará a quien maneja el partido político hablar con esa persona y decirle que resuelva sus problemas, porque ahora ya tiene un instrumento que le permite observar que existen tales cuestionamientos”, señaló en entrevista para JNE TV.
La plataforma tendrá cuatro funcionalidades. Vizcarra indicó que la primera es el perfil político, que contará con siete filtros, además de un botón de denuncia o de alarma que va a permitir que cualquier ciudadano dentro o fuera del partido llame la atención sobre situaciones irregulares.
Con la segunda funcionalidad, explicó, se podrá encontrar denuncias acreditadas, que luego serían alcanzadas a determinado partido político para que lo resuelva. Este elemento permitirá a que se haga vigilancia ciudadana, más allá del tipo de estrategia que se suele utilizar con las tachas, precisó.
Tendría además un radar que permita hacer un escaneado exhaustivo de la gravedad de los cuestionamientos o denuncias contra candidatos, para luego dar a conocerlo a los ciudadanos, quienes, a su vez, harían el escaneo para elegir a los postulantes más idóneos para la elección popular. Por último, Radar Tolerancia Cero incorporará un chatGPT donde se interactuará con la IA.
“Queremos en principio acercarnos a los partidos políticos y lograr que ellos valoren de manera muy amplia y adecuada el hecho de tener mejor meritocracia dentro de sus listas, para eso les vamos a ofrecer la plataforma, con tres reportes para que ellos puedan tener escaneado a las personas que se han inscrito dentro de sus organizaciones y, al mismo tiempo, proponerles que se cree la figura del oficial en activismo digital”, sostuvo la especialista.
(FIN) NDP/MCA
Más en Andina:
? La @Agencia_Andina, la agencia oficial de APEC Perú 2024, difunde, desde hoy 1 de noviembre, un microprograma informativo que aborda aspectos centrales relacionados al Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC). https://t.co/OooZ7aHzlapic.twitter.com/PDSSROagTt
El comercio electrónico en Perú vivirá uno de sus momentos más dinámicos del año este mes de julio, con la llegada de los dos eventos de ofertas más importantes del país: los Cyber Days, del 7 al 10 de julio, y el Cyber Wow, del 14 al 17 de julio.
La icónica banda Black Sabbath, considerada la iniciadora del heavy metal, dio hoy un concierto de despedida junto a su histórico vocalista, Ozzy Osbourne, en el estadio Villa Park en Birmingham, que fue transmitido en vivo a todo el mundo a través de las plataformas digitales.
El Gobierno del Perú, a través de la Cancillería, expresó sus más sentidas condolencias al Gobierno de los Estados Unidos y al pueblo de Texas por las víctimas de las recientes inundaciones ocurridas en el condado de Kerr, estado de Texas.
El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, inició la construcción del puente peatonal en el kilómetro (km) 38 de la Panamericana Sur, en Punta Hermosa, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la integridad de más de 23,000 ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.
En la actualidad cada vez más personas y empresas buscan opciones que les permitan gestionar su patrimonio de manera eficiente y segura. En ese camino, el fideicomiso se ha convertido en una herramienta financiera clave, ya que permite administrar activos con transparencia y confianza. Asimismo, no todos los fideicomisos cumplen la misma función, por ello, elegir el más adecuado dependerá directamente de los objetivos financieros.
Alianza Lima cumplió con lo que tenía que hacer: ganar y convencer. El cuadro íntimo goleó 5-1 a Deportivo Binacional en el estadio Alejandro Villanueva y se colocó como único líder del Torneo Apertura, a la espera de lo que pueda hacer Universitario en su visita a Cusco.
En el Sistema Privado de Pensiones (SPP) conviven distintos tipos de fondos, los cuales se adaptan a cada etapa de la vida de un afiliado, y por ello, conocer sus diferencias y saber cuál se ajusta mejor a cada uno es clave para tomar decisiones informadas sobre nuestro futuro.
Recibir las llaves de un departamento nuevo es un momento esperado por cualquier comprador. Sin embargo, ¿qué pasaría si el propietario enfrentase una situación inesperada? como que el departamento entregado no coincide del todo con lo prometido en la etapa de preventa.
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.
En julio de cada año, miles de trabajadores en el país reciben la gratificación, un ingreso adicional equivalente a un sueldo completo libre de descuentos. Aunque muchos lo asocian con la posibilidad de darse un gusto, en el actual contexto económico —donde los precios suben, las deudas se acumulan y ahorrar resulta cada vez más difícil—, este ingreso puede ser una oportunidad valiosa para mejorar la salud financiera personal, siempre que se utilice con criterio.
Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, a través de la Intendencia Regional de La Libertad, realizó un mega operativo de fiscalización en instituciones educativas privadas de la ciudad de Trujillo, en el marco del Día del Maestro.
Se acercan las Fiestas Patrias y, con ellas, una de las temporadas comerciales más esperadas del año. En este escenario, las micro- y pequeñas empresas (mypes),que conforman el 99.2% de empresas formales del país, no solo decoran vitrinas o lanzan ofertas: dinamizan la economía y generan empleo en el mercado peruano.
Monedas acuñadas cuando el Perú se constituyó como república independiente, se exhiben en la exposición itinerante "Nación, imaginar el Perú", que puede ser visitada en el Museo Central del Banco Central de Reserva del Perú (Mucen) de la ciudad de Arequipa.
Ayacucho FC dio un paso clave en su lucha por la permanencia en la Liga 1 2025, al imponerse por 1-0 a Comerciantes Unidos en condición de visita, en partido válido por la penúltima jornada del Torneo Apertura, disputado en el Estadio Municipal Germán Contreras Jara de Cajabamba.
Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.
Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]
El papa León XIV eligió al nuevo presidente de la Pontificia Comisión para la Protección de los Menores, dedicada a la lucha contra los abusos en el seno de la iglesia.
El comercio electrónico en Perú vivirá uno de sus momentos más dinámicos del año este mes de julio, con la llegada de los dos eventos de ofertas más importantes del país: los Cyber Days, del 7 al 10 de julio, y el Cyber Wow, del 14 al 17 de julio.