InicioPrincipal¿Qué es la inteligencia artificial? ChatGPT explica por qué no es una amenaza

¿Qué es la inteligencia artificial? ChatGPT explica por qué no es una amenaza

Hablar de chatbots de inteligencia artificial es cada vez más frecuente por el uso que le dan las empresas para acelerar la atención al cliente, pero ¿cómo pueden ser útiles para el día a día? La empresa OpenAI lanzó ChatGPT, un asistente virtual gratuito en etapa de prueba que ya tiene más de 1 millón de usuarios, y se ha convertido en tendencia retarlo con las preguntas más difíciles. Ya ha superado varias pruebas incluso a cargo de médicos, programadores de videojuegos y otros profesionales.

AndinaPor:Andina31 de marzo, 2023 6 minutos
Compartir
Super Mensajes

Hablar de chatbots de inteligencia artificial es cada vez más frecuente por el uso que le dan las empresas para acelerar la atención al cliente, pero ¿cómo pueden ser útiles para el día a día? La empresa OpenAI lanzó ChatGPT, un asistente virtual gratuito en etapa de prueba que ya tiene más de 1 millón de usuarios, y se ha convertido en tendencia retarlo con las preguntas más difíciles. Ya ha superado varias pruebas incluso a cargo de médicos, programadores de videojuegos y otros profesionales.



ChatGPT puede contarte su propia historia si se lo preguntas. El último 30 de noviembre, la empresa de investigación en inteligencia artificial Open AI, fundada en 2015,  lanzó este modelo de lenguaje que ha sido entrenado mediante machine learning para responder las consultas de los usuarios en inglés o español.

La última actualización que tuvo fue en 2021, por lo que solo puede generar conversaciones sobre temáticas diversas -incluyendo ciencia, tecnología, historia, arte, cultura, deportes, entretenimiento y mucho más- hasta esa fecha.

En este video, ChatGPT responde las preguntas de la Agencia Andina:





El nombre ChatGPT se debe a la abreviatura de "chatbot", un programa informático  para procesar el lenguaje natural y responder de manera coherente a las preguntas de las personas; y a "GPT", un acrónimo de "Generative Pre-trained Transformer", que es un tipo de modelo de lenguaje desarrollado por OpenAI. 

Los modelos de lenguaje GPT utilizan una técnica de aprendizaje automático llamada "transformadores" para procesar el lenguaje natural y predecir palabras o frases que completen una secuencia de texto. Los modelos GPT se pueden entrenar para realizar una amplia variedad de tareas de procesamiento del lenguaje natural, como traducción, resumen de texto y respuesta a preguntas, explica la compañía. 

Sin embargo, todo el "conocimiento" del chatbot está alojado en servidores o la nube, mientras que no puede acceder a internet para hallar más información de la que almacena actualmente.  

Antes de estar disponible al público, que solo debe registrarse con un correo, el chatbot pasó por una evaluación interna de su rendimiento. El equipo de OpenAI midió, durante el entrenamiento, la capacidad de ChatGPT para realizar tareas específicas como la traducción, la respuesta a preguntas y la composición de texto. Asimismo, ha superado pruebas de comprensión de texto. 

Además, aclara que no puede generar "pensamientos propios", por lo que no es posible que supere el Test de Turing, una prueba diseñada para determinar si una máquina es capaz de demostrar inteligencia humana.  
 
Lee también: Usuarios peruanos ven más de 50 minutos de videos al día en YouTube

¿La inteligencia artificial es una amenaza para los humanos?

ChatGPT descarta que la IA puede complementar y mejorar el trabajo humano, así como crear nuevas oportunidades en diversas áreas. "En lugar de verla como una amenaza, puede considerarse como una herramienta para hacer tareas más eficientes y precisas", nos responde. 

También es necesario que la IA es una herramienta, y no un sustituto del pensamiento humano. Es por ello que se debe valorar su uso ético.  

Si bien es una herramienta a prueba, y el CEO de Open AI, Sam Altman, lo aclara reiteradamente en redes sociales, los usuarios destacan el éxito de sus retos en plataformas como Twitter. En esta red social hay al menos 1,000 tuits por hora sobre ChatGPT por lo que su popularidad se extiende a más plataformas. 

Incluso el multimillonario empresario Elon Musk, dueño de Twitter, aseguró en un mensaje que "ChatGPT es terriblemente bueno". "No estamos lejos de una inteligencia artificial peligrosamente fuerte", dijo.

Entre los retos más difíciles que ha superado están las pruebas a cargo de médicos y científicos, así como ingenieros o programadores de videojuegos.

La médico dermatóloga Roxana Daneshjou dijo que se sintió sorprendida por su habilidad de responder preguntas médicas. Anteriormente, otros modelos de inteligencia artificial no han sido "tan buenos" en esta tarea. Para las pruebas le hizo preguntas sobre la vacuna de covid-19, así como solicitó recomendaciones ante determinados síntomas como dolor de pecho.



En su opinión, esta tecnología podría ser de gran ayuda como parte de un chatbot médico, siempre que se revise la información y fuentes de la misma.

El doctor Clifford Stermer compartió su exitosa prueba de ChatGPT en un video de TikTok que acumula más de 21,000 reproducciones. La misión era escribir un modelo de carta en la que se cite bibliografía científica sobre una solicitud médica para una paciente embarazada con un caso ficticio.

El hashtag #ChatGPT con los retos a los que sometieron al chatbot ya tienen más de 263,000 visualizaciones en esta aplicación.

Por su parte, el desarrollador Javier Pinilla compartió en YouTube un video sobre cómo ChatGPT lo ayuda en su trabajo como programador de software. Para ello solo debe darle las indicaciones específicas y luego verificar el código que le ofrece la herramienta.

Sin embargo, aclaró que solo alguien que conoce del tema podría confirmar si el resultado es correcto o no.  "Es muy buena, pero no deja de ser una herramienta más, que simplemente nos va a ahorrar tiempo, no le va ahorrar a tu empleador el gasto de una persona que esté trabajando", concluyó. 

Emmanuel de Maistre, CEO de Scenario, una plataforma de inteligencia artificial que promete ayudar a los programadores de videojuegos con su trabajo, puso a prueba ChatGPT combinando ambos softwares. Primero le pidió ideas al modelo de lenguaje para diseñar fondos de batalla para un juego, y luego le solicitó información sobre las flores que le iban a servir de inspiración para las gráficas de un juego. Esta información luego fue usada en Scenario, lo que le permitió obtener los primeros bocetos en pocas horas. 

Lee también: ¿Cómo funciona la red social Mastodon y en qué se diferencia de Twitter?

Los riesgos vigentes de la inteligencia artificial

En opinión del especialista en tecnología y exingeniero de Netflix, Frank Niu, esta herramienta se podría convertir en un fuerte competidor de buscadores. También destacó en un video en TikTok que ChatGPT obtuvo un millón de usuarios en solo seis días, mientras que Netflix, Facebook y otras destacadas plataformas pasaron meses para obtener esta audiencia.

Pero no todo está claro sobre esta herramienta. Al ingresar a la plataforma, los usuarios aceptan que sus chats pueden ser revisados por el equipo de desarrolladores para evaluar mejoras en el sistema. Es decir, el "pago" es la privacidad. 

Por otro lado, la gran pregunta que queda pendiente es si todo lo que ofrece es 100% confiable. Los investigadores David Casacuberta y Ariel Guersenzvaig advirtieron en SINC sobre la falta de verificación en la plataforma. Luego de varias pruebas, ChatGPT les recomendó un libro que no existe o señaló diferencias entre autores que no coinciden con la realidad, por lo que la falta de verificación de sus fuentes es un riesgo aún vigente. 

"Siendo optimistas, una futura versión de este sistema podría aportar cierto valor. Para ello debería ser más robusto y fiable, y sus creadores deberían ofrecernos maneras para verificar que esta robustez y fiabilidad es tal", indicaron.

Por ello, alertan sobre la ética detrás de este tipo de herramientas, debido a que podría convertirse en una "máquina de noticias falsas".  

Por su parte, Sam Altman de OpenAI agradeció el apoyo que viene recibiendo la plataforma. "ChatGPT es increíblemente limitado, pero lo suficientemente bueno en algunas cosas como para crear una impresión engañosa de grandeza. Es un error confiar en él para algo que sea importante en este momento. Es una vista previa del progreso; tenemos mucho trabajo por hacer en cuanto a solidez y veracidad", sostuvo.



Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina y escucha historias inspiradoras en Andina Podcast.

Más en Andina: (FIN) SPV

Publicado: 20/12/2022

Más de Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

El papa León XIV entregó palio al arzobispo de Trujillo, Alfredo Vizcarra
Andina

El papa León XIV entregó palio al arzobispo de Trujillo, Alfredo Vizcarra

El papa León XIV bendijo e impuso el palio arzobispal a monseñor Alfredo Vizcarra Mori, S. J., arzobispo metropolitano de Trujillo, durante la santa misa que el sumo pontífice presidió en la Basílica de San Pedro en la Ciudad del Vaticano el domingo 29 de junio, día en que la Iglesia celebra la solemnidad de los santos apóstoles Pedro y Pablo.

Parque nacional Huascarán, 50 años como ícono de conservación y orgullo del Perú
Andina

Parque nacional Huascarán, 50 años como ícono de conservación y orgullo del Perú

Este 1 de julio, el parque nacional Huascarán (PNH) cumplirá 50 años como uno de los territorios naturales más emblemáticos del Perú y del planeta. Este ecosistema, gestionado por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp),entidad adscrita al Ministerio del Ambiente (Minam),se ubica en el corazón de la cordillera Blanca, la cadena montañosa tropical más grande del mundo.

Puno: Cuna Más atiende a más de 3,000 niños en Centros Infantiles de Atención Integral
Andina

Puno: Cuna Más atiende a más de 3,000 niños en Centros Infantiles de Atención Integral

En el Centro Infantil de Atención Integral (CIAI) “Candelaria Herrera Rinconada”, en la región Puno, la directora ejecutiva del Programa Nacional Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Vanessa Toribio, verificó la atención, cuidados y alimentación que reciben 80 niñas y niños usuarios.

Más vistos

Degollan a testigo: Hallan muerto a José Miguel Castro, colaborador eficaz en caso Villarán
Diario UNO

Degollan a testigo: Hallan muerto a José Miguel Castro, colaborador eficaz en caso Villarán

Exgerente municipal durante la gestión de Susana Villarán apareció degollado en departamento de su padre en Miraflores. Castro Gutiérrez había sido pieza clave en las investigaciones del presunto financiamiento ilegal de las campañas de la exalcaldesa. Se sospecha de un silenciamiento y se tendrá que determinar si su muerte afecta a las investigaciones fiscales. José […]

Telecomunicaciones: ¿Cuál es la empresa que garantiza mayor cobertura móvil en tu zona?
Andina

Telecomunicaciones: ¿Cuál es la empresa que garantiza mayor cobertura móvil en tu zona?

Conocer qué empresa operadora ofrece la mejor cobertura móvil en tu propia casa o en el lugar donde te encuentres ya no es problema. Ahora puedes revisar y comparar, fácilmente, la cobertura móvil garantizada ofrecida por cada empresa operadora a nivel nacional, con la renovada herramienta digital Checa tu señal del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

Inter vs. Fluminense HOY: canal para ver los octavos del Mundial de Clubes 2025 – ¿A Qué Hora Empieza?
La Primera

Inter vs. Fluminense HOY: canal para ver los octavos del Mundial de Clubes 2025 – ¿A Qué Hora Empieza?

Tras un inicio irregular, el Inter busca redención ante un Fluminense que apuesta por su experiencia en la elite sudamericana. Este lunes 30 de junio de 2025, Inter de Milán y Fluminense protagonizarán uno de los cruces más atractivos de los octavos de final del Mundial de Clubes. El partido se disputará en el Bank […]

Recién agregados

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

El papa León XIV entregó palio al arzobispo de Trujillo, Alfredo Vizcarra
Andina

El papa León XIV entregó palio al arzobispo de Trujillo, Alfredo Vizcarra

El papa León XIV bendijo e impuso el palio arzobispal a monseñor Alfredo Vizcarra Mori, S. J., arzobispo metropolitano de Trujillo, durante la santa misa que el sumo pontífice presidió en la Basílica de San Pedro en la Ciudad del Vaticano el domingo 29 de junio, día en que la Iglesia celebra la solemnidad de los santos apóstoles Pedro y Pablo.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados