InicioPrincipalPuno: invocan a pobladores proteger la fauna silvestre durante la Feria de las Alasitas

Puno: invocan a pobladores proteger la fauna silvestre durante la Feria de las Alasitas

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) hizo un llamado a la población a respetar la vida silvestre y evitar el uso de animales o partes de estos durante la tradicional Feria de las Alasitas que se desarrolla en las ciudades de Puno y Juliaca, región Puno, hasta el domingo 11 de mayo.

AndinaPor:Andina6 de mayo, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) hizo un llamado a la población a respetar la vida silvestre y evitar el uso de animales o partes de estos durante la tradicional Feria de las Alasitas que se desarrolla en las ciudades de Puno y Juliaca, región Puno, hasta el domingo 11 de mayo.


La Feria de las Alasitas, expresión de religiosidad popular de las comunidades aimaras, que representa los deseos y anhelos de abundancia de los participantes, también plantea una oportunidad para reflexionar sobre los impactos negativos que genera el uso de fauna silvestre en estas actividades.


Según el Serfor, en algunos casos, se comercializan partes de animales o especímenes taxidermizados, bajo creencias vinculadas a la suerte, curación de enfermedades o prácticas de chamanería, contribuyendo al tráfico ilegal de especies.

"Los ciudadanos tenemos la posibilidad de detener estas acciones ilegales; si no compramos, evitamos que capturen o cacen animales silvestres. Está en nuestras manos proteger nuestra biodiversidad con nuestras acciones", manifestó Elmer Ventura Flores, administrador técnico del Serfor Puno.

Tras indicar que este llamado se realiza en el marco de la iniciativa nacional #CelebraConConciencia: Actúa y protege a nuestra fauna silvestre, el funcionario informó que la captura y transporte de estos animales se realiza en condiciones inhumanas, resultando en altos índices de mortalidad: por cada animal ofrecido a la venta, nueve han muerto durante el proceso de tráfico. Ello agrava la pérdida de biodiversidad, la destrucción de hábitats y el desequilibrio de ecosistemas esenciales.

Ventura Flores explicó que durante 2023 y 2024, la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) de Puno decomisó 189 partes de animales silvestres (plumas, colas, patas, plumeros) y 10 especímenes taxidermizados, pertenecientes a especies como el cóndor andino (Vultur gryphus),el suri (Rhea pennata),el quirquincho (Chaetophractus nationi),el zorro andino (Lycalopex culpaeus),entre otros.

Subrayó que si bien el Serfor realiza acciones de control y fiscalización, la participación ciudadana tiene un rol esencial en la protección de la biodiversidad, es posible mantener vivas nuestras tradiciones culturales de manera consciente, eligiendo alternativas sostenibles y respetuosas con nuestro entorno natural.


¿Cómo proteger a la fauna silvestre en la Feria de Alasitas?


Evitando la compra y venta de animales silvestres u objetos elaborados con partes de ellos. Denuncia este tipo de hechos a través del aplicativo de Alerta Serfor o al Alerta SERFOR vía WhatsApp al 947 588269.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO
JRA

Publicado: 6/5/2025

Más de Andina

Mundial de Vóley Sub-19: ¿Dónde ver el debut de Perú ante Turquía?
Andina

Mundial de Vóley Sub-19: ¿Dónde ver el debut de Perú ante Turquía?

Con gran ilusión, la selección peruana Sub-19 de vóley ya se encuentra en Croacia lista para su debut en el Mundial de Vóley Femenino U19, que se disputará en las ciudades de Osijek y Belgrado. El primer duelo de la ‘Blanquirroja’ será este miércoles 2 de julio a las 11:15 a.m. (hora peruana) frente a Turquía por la primera fecha del Grupo C.

Minjusdh lanza nuevos servicios digitales de Sunarp para proteger patrimonio de familias
Andina

Minjusdh lanza nuevos servicios digitales de Sunarp para proteger patrimonio de familias

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh),a través de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp),presentó hoy oficialmente la ampliación del servicio digital “Alerta Registral” y la implementación del servicio de “Apelaciones vía SID-Sunarp” con el objetivo de fortalecer la seguridad jurídica en beneficio de la ciudadanía.

¿Eres usuario del programa Juntos? Este jueves 3 de julio se iniciará pago a beneficiarios
Andina

¿Eres usuario del programa Juntos? Este jueves 3 de julio se iniciará pago a beneficiarios

Un total de 738,515 hogares, que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema, usuarios del programa Juntos recibirán a partir de este jueves 3 de julio el pago correspondiente al bimestre (mayo-junio),anunció la titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis),Leslie Urteaga. Desde este jueves 3 de julio, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del programa Juntos, iniciará el tercer operativo de

Más vistos

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca
Andina

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios
Andina

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.

¡EN EL NOMBRE DEL PADRE!
Todo Sport

¡EN EL NOMBRE DEL PADRE!

Hijo de Agustín Lozano fue convocado a la preselección peruana Sub 18. La gestión de Agustín Lozano al frente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) continúa siendo blanco de duras críticas. Esta vez, el presidente del máximo ente del fútbol nacional se encuentra en el centro de la polémica tras la convocatoria de su […]

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

¡GRANDE FLUMINENSE!
Todo Sport

¡GRANDE FLUMINENSE!

Le ganó 2-0 al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes. Fluminense protagonizó una de las grandes sorpresas de los octavos de final del Mundial de Clubes al imponerse por 2–0 frente al subcampeón europeo Inter de Milán, en un vibrante choque celebrado en el Bank of America Stadium. En una actuación […]

Recién agregados

Ingeniera de UNMSM representará al Perú en foros espaciales en EEUU, China y Australia
Andina

Ingeniera de UNMSM representará al Perú en foros espaciales en EEUU, China y Australia

La ingeniera electrónica peruana Nataly Andrea Rojas Barnett, egresada de la universidad San Marcos, representará al Perú en una serie de jornadas mundiales que reunirán a las principales agencias espaciales, científicos y académicos del sector aeroespacial, consolidándose como una de las voces jóvenes más prometedoras en este campo.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados