Pronabec: postula a una beca para maestrías o doctorados en el extranjero
Los profesionales peruanos con alto rendimiento académico e insuficientes recursos económicos pueden postular hasta el 28 de junio a la <a href="https://andina.pe/agencia/noticia-quieres-ganar-beca-generacion-del-bicentenario-primeros-puestos-comparten-sus-tips-930977.aspx"_blank">Beca Generación del Bicentenario</a>, convocatoria 2023, con la que el Estado peruano cubre los gastos para seguir estudios de maestría o doctorado en las mejores universidades del mundo.
Los profesionales peruanos con alto rendimiento académico e insuficientes recursos económicos pueden postular hasta el 28 de junio a la Beca Generación del Bicentenario, convocatoria 2023, con la que el Estado peruano cubre los gastos para seguir estudios de maestría o doctorado en las mejores universidades del mundo.
De acuerdo con el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec),del Ministerio de Educación, en este concurso se otorgarán, en estricto orden de mérito, 150 becas integrales, de las cuales 120 serán para estudios de maestrías y 30 para doctorados.
Según las bases de la convocatoria, los interesados deben contar con la carta de aceptación definitiva de una institución de educación superior ubicada entre las 400 primeras del mundo, según los rankings QS World University Rankings, Academic Ranking of World Universities o Times Higher Education World University Ranking.
Podrán participar los profesionales que hayan concluido sus estudios superiores y obtenido un grado académico o título profesional o título técnico profesional. La postulación a Beca Generación del Bicentenario 2023 es virtual y gratuita a través de www.pronabec.gob.pe/beca-generacion-bicentenario.
Los que resulten ganadores deben dedicarse de forma exclusiva y a tiempo completo a sus estudios. Además, los grados académicos que se obtengan tras llevar los estudios de posgrado deben ser reconocidos por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu).
Asimismo, son válidos los programas de estudio con fechas de inicio de entre el 26 de mayo del 2023 y el 31 de diciembre del 2024.
Beneficios:
- Matrícula y pensión de estudios
- Gastos administrativos para la obtención del grado y/o título respectivo
- Transporte interprovincial (cuando corresponda) e internacional
- Alojamiento y alimentación en el país de destino
- Útiles de escritorio y materiales de estudio, según corresponda
- Uniforme y/o vestimenta, cuando corresponda
- Seguro médico
- Otros.
Requisitos para postular:
- Tener nacionalidad peruana
- Contar con grado de bachiller o título profesional o título técnico profesional para postular a una maestría, y grado de bachiller o título profesional o grado de maestría para un doctorado
- Acreditar alto rendimiento académico en los estudios de pregrado o posgrado con décimo, quinto o tercio superior o su equivalente en cada caso
- Contar con carta de aceptación definitiva de una institución educativa elegible para el concurso
-Tener insuficientes recursos económicos para financiar estudios de posgrado: acreditar ingreso bruto promedio mensual per cápita familiar igual o menor a S/ 7,175
- Acreditar experiencia laboral mínima de dos años contabilizados después de haber obtenido el grado académico hasta la publicación de las bases.
- Acreditar un buen perfil profesional y/o de investigación luego de haber obtenido el grado de bachiller o título técnico profesional.
- Otros.
El Pronabec informó que, en sus 11 años de funcionamiento, ha transformado la vida de más de 211,000 peruanos y peruanas con alto rendimiento académico y escasos recursos económicos o en condición de vulnerabilidad, tras otorgarles apoyo a través de sus diferentes becas.
La Beca Generación del Bicentenario (anteriormente llamada Beca Presidente de la República) ha dado a 2,365 profesionales peruanos la oportunidad de estudiar un posgrado en las mejores universidades del mundo.
Para obtener más información sobre los servicios que ofrece el Pronabec, puedes entrar a su página web, visitar su canal de Facebook, o llamar a su línea gratuita 0800 000 18, central telefónica (01) 612 8230 o escribir por WhatsApp al 966 429 596.
Desde el 1 de setiembre del 2021 entró en vigencia la Ley 31332, que establece los 50 años como la edad mínima, tanto para hombres como para mujeres afiliados a las AFP, para acceder al Régimen Especial de Jubilación Anticipada (REJA).
El piloto Eduardo Castro Yangali será el único peruano que competirá en la undécima fecha del Rally Mundial, que se desarrollará en la localidad de Bio Bio (Chile) del viernes 29 de setiembre al 1 de octubre. El automovilista de Huancayo tendrá como copiloto al argentino Fernando Mussano.
El Instituto Peruano de Paternidad Responsable (Inppares) lamenta profundamente el fallecimiento de una menor de 13 años, de iniciales LL.O.Y.N., con 8 meses de gestación, en Satipo, región Junín; debido a complicaciones relacionadas con el parto, pues su cuerpo no estaba preparado para llevar a término un embarazo.
El congresista Luis Aragón (Acción Popular) sostuvo que se deben prohibir los viajes al exterior durante la semana de representación para evitar situaciones como la que involucra a 10 legisladores que viajaron a Rusia durante este periodo.
La muestra del asteroide Bennu recolectada por la cápsula de la misión Orígenes, Interpretación Espectral, Identificación de Recursos, Seguridad y Explorador de Regolitos (OSIRIS-REx, por sus siglas en inglés) de la NASA será revelada al mundo este 11 de octubre en una transmisión en vivo.
Del 29 de septiembre al 1 de octubre se realizará el Día del Shopping 2023, una campaña que promueve descuentos y promociones exclusivos en 90 centros comerciales afiliados a la Asociación de Centros Comerciales y Entretenimiento del Perú (Accep).
Un nuevo hallazgo científico se realizó en la Amazonía peruana. Investigadores de la Universidad de Turku (Finlandia) descubrieron una especie de avispas parasitoides de gran tamaño halladas únicamente en la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana, situada en la región Loreto.
El ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, señaló hoy que se deben trazar tareas que permitan establecer metas para un trabajo más articulado para contribuir a un mayor desarrollo de la industria minera en el Perú.
La congresista Adriana Tudela presentó el proyecto de Ley N.º 05903/2023-CR, Ley que fomenta la inversión en la industria cinematográfica y audiovisual y la promoción del uso de locaciones del territorio nacional. Conoce en esta nota los detalles de dicha propuesta.
Piura Innovadora, iniciativa liderada por la Universidad de Piura (UDEP) y respaldada con los fondos no reembolsables del programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción (Produce),mantiene un impacto importante en la región norteña al fomentar la innovación, el emprendimiento innovador y la investigación en su entorno. Esto ha contribuido al crecimiento económico, la creación de empleo y el fortalecimiento de la infraestructura tecnológica en la zona.
Hay muchos líderes que están siendo amenazados para acallar su voz y tratar de intimidarlos por defender los derechos de los pueblos indígenas y la Amazonía, dijo Julio Cusurichi Palacios, integrante de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep). “Está, pues, en la misma línea de lo que pasó con problema de […]
Más de 500 turistas, entre nacionales, extranjeros y locales, fueron recibidos ayer con presentaciones de danzas como la pandilla puneña, música, regalos y agasajos en lugares estratégicos de la ciudad de Puno. Esto se llevó a cabo para conmemorar el "Día Mundial del Turismo".
Muertes en protestas: Abogado de deudos de las víctimas, Juan José Quispe, de IDL, revela que la presidenta Dina Boluarte y el premier Alberto Otárola han pedido a la Fiscalía el archivo de las investigaciones en su contra por homicidio calificado y lesiones
“El Costo del Amor” va en su octava semana de transmisión por Latina Televisión y continúa encantando al público por su entretenida trama llena de amor e intriga. De lunes a viernes a las 4 p.m., los televidentes pueden disfrutar de esta exitosa novela turca. Nada más al empezar el capítulo 37, ocurre un hecho que, además de causar sorpresa […] The post El costo del amor capítulo 37: Eda y Serkan anuncian a la abuela de Eda que van a casarse appeared first on Latina.pe.
¡Al fin libre! Luego de recibir atención especializada, el guanaco fue liberado en Caylloma. Es una especie considerada en peligro crítico, ya que quedan menos de 2 mil 500 guanacos en el país.