Producción nacional de cobre aumentó 3.3% en diciembre del 2024
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó hoy que la producción nacional de cobre aumentó 3.3%, en diciembre del año pasado, luego de haber presentado tres meses de resultados negativos, sustentado en la mayor extracción realizada en las empresas Minera Chinalco Perú, Cerro Verde, Minera Las Bambas y Marcobre.
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó hoy que la producción nacional de cobre aumentó 3.3%, en diciembre del año pasado, luego de haber presentado tres meses de resultados negativos, sustentado en la mayor extracción realizada en las empresas Minera Chinalco Perú, Cerro Verde, Minera Las Bambas y Marcobre.
En su Informe Técnico Perú: Panorama Económico Departamental detalló que la producción cuprífera se incrementó en Huánuco (28.3%),Junín (27.3%),Ica (18.9%),Arequipa (16.7%),Apurímac (16.5%),Huancavelica (13.8%),Lima (13.1%),Cajamarca (7.2%) y Tacna (1.8%). Mientras que, se redujo en Ayacucho 31%, Cusco 17.1%, Áncash 12.6%, Pasco 11.3% y Moquegua 0.1%.
Asimismo, en el mes analizado, destacaron los volúmenes de extracción de plata, molibdeno y oro; no obstante, disminuyeron el zinc, estaño, hierro y plomo.
Generación eléctrica
Agregó que en diciembre del 2024, los departamentos que mostraron mayor producción de electricidad, fueron Madre de Dios (123.9%),Lambayeque (60.6%),Ica (50.9%),Arequipa (34.4%),Tumbes (26.6%),Piura (19.9%),Áncash (12%),La Libertad (9.2%),Huancavelica (6.3%),Huánuco (3.8%),Tacna (2.9%) y Loreto (0.3%).
No obstante, disminuyó en Lima 3.1%, primer productor de energía eléctrica en el país; en Ucayali -87%, Cajamarca -37.2% , Amazonas -17.5%, Pasco -7.6%, Ayacucho -7.3% y Apurímac -3.2%, entre otros.
La producción de energía eléctrica, a nivel nacional, se incrementó 2.2%, determinado por la mayor generación de energía en las centrales hidráulicas de Cahua, Mantaro, Restitución, Chaglla, Huanza, Yanango, Charcani V y San Gabán II, entre los principales. De igual manera, subió la generación de energía de origen renovable no convencional (eólica y solar).
Sin embargo, se redujo la generación eléctrica en las centrales térmicas de Ventanilla, Eten, Santa Rosa, Piura, Chilca I, Malacas, Termoselva y Kallpa, entre otros.
Recaudación regional
De otro lado, el INEI informó que los ingresos recaudados por tributos internos, en diciembre de 2024, contabilizaron 12,484 millones 283,000 soles y se expandieron 24% respecto a similar mes del 2023, debido a los mayores pagos realizados por el impuesto a la renta, impuesto general a las ventas e impuesto especial a la minería.
En el mes de análisis, 23 departamentos registraron incrementos en el monto recabado; destacando Lima (22.2%),seguido de Arequipa (39.3%) y La Libertad (27.3%),que en conjunto concentraron el 90.6% del total nacional.
Mientras que, Piura (-13,6%),fue el único departamento que bajó su nivel de recaudación.
El comercio electrónico en Perú vivirá uno de sus momentos más dinámicos del año este mes de julio, con la llegada de los dos eventos de ofertas más importantes del país: los Cyber Days, del 7 al 10 de julio, y el Cyber Wow, del 14 al 17 de julio.
La icónica banda Black Sabbath, considerada la iniciadora del heavy metal, dio hoy un concierto de despedida junto a su histórico vocalista, Ozzy Osbourne, en el estadio Villa Park en Birmingham, que fue transmitido en vivo a todo el mundo a través de las plataformas digitales.
El Gobierno del Perú, a través de la Cancillería, expresó sus más sentidas condolencias al Gobierno de los Estados Unidos y al pueblo de Texas por las víctimas de las recientes inundaciones ocurridas en el condado de Kerr, estado de Texas.
El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, inició la construcción del puente peatonal en el kilómetro (km) 38 de la Panamericana Sur, en Punta Hermosa, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la integridad de más de 23,000 ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.
En la actualidad cada vez más personas y empresas buscan opciones que les permitan gestionar su patrimonio de manera eficiente y segura. En ese camino, el fideicomiso se ha convertido en una herramienta financiera clave, ya que permite administrar activos con transparencia y confianza. Asimismo, no todos los fideicomisos cumplen la misma función, por ello, elegir el más adecuado dependerá directamente de los objetivos financieros.
Alianza Lima cumplió con lo que tenía que hacer: ganar y convencer. El cuadro íntimo goleó 5-1 a Deportivo Binacional en el estadio Alejandro Villanueva y se colocó como único líder del Torneo Apertura, a la espera de lo que pueda hacer Universitario en su visita a Cusco.
En el Sistema Privado de Pensiones (SPP) conviven distintos tipos de fondos, los cuales se adaptan a cada etapa de la vida de un afiliado, y por ello, conocer sus diferencias y saber cuál se ajusta mejor a cada uno es clave para tomar decisiones informadas sobre nuestro futuro.
Recibir las llaves de un departamento nuevo es un momento esperado por cualquier comprador. Sin embargo, ¿qué pasaría si el propietario enfrentase una situación inesperada? como que el departamento entregado no coincide del todo con lo prometido en la etapa de preventa.
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.
En julio de cada año, miles de trabajadores en el país reciben la gratificación, un ingreso adicional equivalente a un sueldo completo libre de descuentos. Aunque muchos lo asocian con la posibilidad de darse un gusto, en el actual contexto económico —donde los precios suben, las deudas se acumulan y ahorrar resulta cada vez más difícil—, este ingreso puede ser una oportunidad valiosa para mejorar la salud financiera personal, siempre que se utilice con criterio.
Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, a través de la Intendencia Regional de La Libertad, realizó un mega operativo de fiscalización en instituciones educativas privadas de la ciudad de Trujillo, en el marco del Día del Maestro.
Se acercan las Fiestas Patrias y, con ellas, una de las temporadas comerciales más esperadas del año. En este escenario, las micro- y pequeñas empresas (mypes),que conforman el 99.2% de empresas formales del país, no solo decoran vitrinas o lanzan ofertas: dinamizan la economía y generan empleo en el mercado peruano.
Monedas acuñadas cuando el Perú se constituyó como república independiente, se exhiben en la exposición itinerante "Nación, imaginar el Perú", que puede ser visitada en el Museo Central del Banco Central de Reserva del Perú (Mucen) de la ciudad de Arequipa.
Dina Boluarte pide que en los colegios se dé una enseñanza sin ideologías y sin odios. En una de sus primeras apariciones tras duplicarse el sueldo, la mandataria destacó hitos de la lucha de la Dircote a 42 años de su creación.
Ayacucho FC dio un paso clave en su lucha por la permanencia en la Liga 1 2025, al imponerse por 1-0 a Comerciantes Unidos en condición de visita, en partido válido por la penúltima jornada del Torneo Apertura, disputado en el Estadio Municipal Germán Contreras Jara de Cajabamba.
Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]
La icónica banda Black Sabbath, considerada la iniciadora del heavy metal, dio hoy un concierto de despedida junto a su histórico vocalista, Ozzy Osbourne, en el estadio Villa Park en Birmingham, que fue transmitido en vivo a todo el mundo a través de las plataformas digitales.