InicioPrincipalPrimer proyecto de inversión pública frente al cambio climático se ejecutará en Áncash

Primer proyecto de inversión pública frente al cambio climático se ejecutará en Áncash

La Municipalidad de Huaraz ejecutará en dicha provincia ubicada en la región Áncash el primer proyecto de inversión pública del país en cuya formulación se han incorporado los posibles efectos del cambio climático y las acciones respectivas para enfrentarlos.

AndinaPor:Andina13 de septiembre, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

La Municipalidad de Huaraz ejecutará en dicha provincia ubicada en la región Áncash el primer proyecto de inversión pública del país en cuya formulación se han incorporado los posibles efectos del cambio climático y las acciones respectivas para enfrentarlos.


Así lo destacó el Ministerio del Ambiente (Minam) que precisó que se trata del mejoramiento y ampliación del servicio de agua para riego en las localidades de Toma Grande, Cruz Pampa y Picup, del distrito de Independencia. 


Al respecto, la directora general de Cambio Climático y Desertificación del Minam, Milagros Sandoval, afirmó que dicha iniciativa beneficiará a 157 familias de los poblados de Póngor, Picup, Chua, Cotu, Cochapampa y Cashaucro, ubicadas en la Cordillera Negra, donde la principal actividad económica es la agropecuaria.

Añadió que, ante la emergencia climática global, dicho sector trabaja en el fortalecimiento de capacidades de los actores y sectores locales para la implementación de Nuestro Desafío Climático (NDC). Con ello se da cumplimiento a lo estipulado en el Acuerdo de París y se generan beneficios sociales y ambientales en las comunidades.

Por su parte, el alcalde distrital de Independencia, Rafael Gonzáles, afirmó que gracias al citado proyecto se podrá implementar el sistema de riego con un canal de derivación, un reservorio y un sistema de riego presurizado. Además, también se ejecutarán medidas de adaptación al cambio climático como el mejoramiento y construcción de reservorios para la provisión del servicio de agua de uso agrario; entre otras.

Para tal efecto, se estima una inversión aproximada de 9 millones 180,000 soles. Para las medidas o acciones relacionadas con la reducción del riesgo en un contexto de cambio climático se destinarán alrededor de 3 millones 400,000 soles (37.12 % del monto total).


Por último, el Minam indicó que esta acción conjunta cuenta con el apoyo del proyecto Adaptación a los Impactos del Cambio Climático en Recursos Hídricos en Los Andes (AICCA).

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO

Publicado: 13/9/2022

Más de Andina

Máncora y Los Órganos están de moda con el inicio de temporada de avistamiento de ballenas
Andina

Máncora y Los Órganos están de moda con el inicio de temporada de avistamiento de ballenas

Con el inicio del mes de julio, Máncora y Los Órganos, dos reconocidos destinos turísticos del norte del Perú se ponen de moda para los viajeros, gracias a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025. Este espectáculo natural atrae cada año a cientos de visitantes que llegan para disfrutar del paso de las ballenas jorobadas, además de gozar de actividades culturales y gastronómicas en la zona.

¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía
Andina

¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía

Un gran logro científico en Loreto. Especialistas del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) de Francia lograron, por primera vez, secuenciar el genoma completo del cloroplasto del árbol tornillo (Cedrelinga cateniformis),una especie nativa de la familia Fabaceae y emblemática de la Amazonía peruana.

Museos Abiertos en Tumbas Reales de Sipán: anuncian actividades para el domingo 6 de julio
Andina

Museos Abiertos en Tumbas Reales de Sipán: anuncian actividades para el domingo 6 de julio

Este domingo 6 de julio, el Museo Tumbas Reales de Sipán, ubicado en Lambayeque y uno de los más visitados del país, abrirá sus puertas con ingreso gratuito para los peruanos y residentes extranjeros, en el marco del programa Museos Abiertos (MUA) que impulsa el Ministerio de Cultura, que busca fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y el patrimonio cultural.

Más vistos

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Diario UNO

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años

Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la  anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
Andina

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo

En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
Andina

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas

La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
Andina

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.

Recién agregados

Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú
La Primera

Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú

La denuncia presentada por el exministro del Interior contra Mónica Delta y el equipo de Punto Final ha generado una fuerte reacción en medios de comunicación, gremios periodísticos y organizaciones de derechos humanos, que califican el hecho como un acto de intimidación y censura. El exministro del Interior Juan José Santiváñez interpuso una denuncia penal […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados