Presidente del Deportes Iquique: "este es el mejor Alianza que vi en los últimos tiempos"
A pocas horas de jugarse el crucial partido de ida por la Fase 3 de la Copa Libertadores, el presidente del Deportes Iquique, Cesare Rossi, aseguró que este es el mejor Alianza Lima que vio en los últimos tiempos porque se trata de un equipo con mucha jerarquía.
A pocas horas de jugarse el crucial partido de ida por la Fase 3 de la Copa Libertadores, el presidente del Deportes Iquique, Cesare Rossi, aseguró que este es el mejor Alianza Lima que vio en los últimos tiempos porque se trata de un equipo con mucha jerarquía.
Con la consigna de transferirle la presión de favorito a Alianza Lima en la llave que afrontará con Deportes Iquique, el titular del club chileno resaltó las bondades del equipo peruano calificándolo como una escuadra de "mucha jerarquía" y se atrevió a decir que el actual es el el mejor Alianza que vio en los últimos años.
"Alianza tiene jugadores muy importantes, de mucha jerarquía, seleccionados, bastante duros y viendo mucho fútbol sin temor a equivocarme este es el mejor Alianza que vi en los últimos tiempos. No es nada fácil pasar esa valla que para muchos resultaba imposible ante un grande de América como Boca", dijo Cesare Rossi a TV Perú Deportes.
Rossi hizo un comparar entre Deportes Iquique con Alianza Lima y concluyó que el conjunto 'íntimo' cuenta con una mayor repercusión por tratarse de un equipo de la capital en comparación al suyo que es de provincia.
"Nosotros somos un equipo de provincia e imaginamos que como en Perú no se tiene la misma repercusión como los de la capital. Más allá de ello, tenemos un estadio llamado 'Tierra de campeones' que es relativamente pequeño porque tiene una capacidad para 13 mil espectadores, pero el año pasado en el fútbol chileno fuimos el tercer equipo con más hinchas en los estadios", precisó.
Matute, una caldera
Finalmente, reconoció que el partido de vuelta por la Fase 3 de la Copa Libertadores, que se jugará el martes 11 de marzo (17:00 horas) en el Estadio Alejandro Villanueva será muy complicado para su equipo por lo que significa desenvolverse en el coloso 'íntimo'.
"He visto partidos del fútbol peruano y sé lo que significa Alianza Lima y del infierno que es jugar en el Alejandro Villanueva, sin duda sabemos que en la vuelta también tendremos un partido muy duro porque el hincha también juega un papel importante", culminó.
???? Gracias a todos los celestes que llegar a alentar al equipo en el Dragonazo ????
Las trabajadoras del hogar tienen derecho a recibir una gratificación completa equivalente a su sueldo mensual por Fiestas Patrias, según la Ley N.º 31047, vigente desde octubre de 2020.
Con el objetivo de cuidar la salud de nuestras mascotas, la Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) Lima Sur y la Municipalidad de Santiago de Surco realizaron una campaña veterinaria dirigida a propietarios y responsables de mascotas del mencionado distrito.
¿Te imaginas hacer las maletas sin saber exactamente a dónde vas? Aunque suene como una locura para algunos, cada vez más peruanos están optando por vivir la emoción de un viaje sorpresa, una tendencia que mezcla aventura, espontaneidad y descanso, ideal para quienes buscan una forma distinta de viajar.
Si estás pensando en tomar algún crédito ya sea para inversiones o destinarlo con algún fin en específico en estas Fiestas Patrias, debes tener en cuenta algunas recomendaciones a fin de evitar caer en manos de la informalidad.
Los heridos en la violenta explosión de una gasolinera este viernes en Roma ascienden a 45, entre civiles y personal de la Policía y de los servicios de emergencias, según el último balance de la delegación del Gobierno en la capital italiana.
En un desenlace cargado de tensión, Sporting Cristal logró igualar 1-1 frente a Cienciano en el Estadio Inca Garcilaso de la Vega, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025. El tanto de Christofer Gonzales en tiempo de descuento evitó la derrota celeste y apagó la fiesta en Cusco.
Con el objetivo de reforzar la presencia del Estado para la seguridad nacional, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Defensa y en coordinación con otras instituciones, llevó a cabo una exitosa operación de interdicción contra el tráfico ilícito de drogas en el distrito de Santa Rosa, provincia de La Mar, región Ayacucho.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) fortaleció su trabajo con los operadores de radio y televisión del país mediante la realización de dos Audiencias Públicas Descentralizadas de Servicios de Radiodifusión en lo que va del 2025, desarrolladas en las ciudades de Chiclayo y Ayacucho.
La promoción de la salud mental en los colegios es una de las prioridades tanto del Ministerio de Salud (Minsa) como del Ministerio de Educación (Minedu),que buscan ayudar a los niños, niñas y adolescentes más vulnerables desde un enfoque preventivo y comunitario, a través de políticas públicas.
El AeroDirecto, el servicio de transporte público que lleva a los usuarios hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tiene una nueva ruta en Lima norte que incluye al gran terminal terreste del centro comercial Plaza Norte como uno de sus paraderos. Vea aquí la galería fotográfica
En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.
Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, a través de la Intendencia Regional de La Libertad, realizó un mega operativo de fiscalización en instituciones educativas privadas de la ciudad de Trujillo, en el marco del Día del Maestro.
El Perú es el único país de la región que tiene su superávit en cuenta corriente, uno de los factores que explica la caída en el precio del dólar, sostuvo el economista jefe del Credicorp Capital, Daniel Velandia.
En el aniversario de la Dircorte, la presidenta Dina Boluarte advirtió que las amenazas terroristas ya no solo operan en zonas alejadas, sino que ahora buscan "infiltrarse" en diversas instituciones del Estado.
Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.
Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]
Las trabajadoras del hogar tienen derecho a recibir una gratificación completa equivalente a su sueldo mensual por Fiestas Patrias, según la Ley N.º 31047, vigente desde octubre de 2020.