La mujer de la quincenaBessie Coleman
InicioPrincipalPJ deja al voto demanda de empresas pesqueras para pescar en áreas protegidas

PJ deja al voto demanda de empresas pesqueras para pescar en áreas protegidas

Quedó al voto en el Poder Judicial la dación de la resolución sobre la demanda de acción popular interpuesta contra el Estado peruano por la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP) para que se anule una directiva referida al aprovechamiento de recursos naturales ubicados en áreas naturales protegidas.

AndinaPor:Andina23 de mayo, 2024 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Quedó al voto en el Poder Judicial la dación de la resolución sobre la demanda de acción popular interpuesta contra el Estado peruano por la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP) para que se anule una directiva referida al aprovechamiento de recursos naturales ubicados en áreas naturales protegidas.


Se trata del literal C del artículo 6.2 de la directiva 006-2021 -Directiva general para el aprovechamiento de recursos forestales, y áreas naturales protegidas- aprobada mediante la resolución 198-2021 de la presidencia del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernamp),publicada en 2021. 

Rp n 198 2021 Sernanp.pdf.PDF by Fidel Gutierrez


El artículo objetado por la SNP es el que dispone que “está prohibida la extracción de mayor escala de recursos hidrobiológicos, ya sea marina o continental dentro de las Áreas Naturales Protegidas, cualquiera sea su nivel”.


De esta manera el referido gremio busca que no se apliquen procedimientos administrativos y sanciones de esa índole a las empresas pesqueras que realizan o realizaron actividades extractivas en la reserva de Paracas.

La Segunda Sala Constitucional de la Corte de Lima escuchó los alegatos tanto del referido gremio empresarial como del Estado. El juez Roberto Vílchez señaló, al termino de la audiencia, que la causa mencionada quedó al voto en la referida instancia.

Alegatos de ambas partes
Por el lado de la SNP, el abogado Samuel Abad señaló que la mencionada directiva “viola ley” y es inconstitucional. Argumentó que la legislación vigente no prohíbe la extracción absoluta de recursos hidrobiológicos en las áreas protegidas y, más bien, se señala que hay espacios en dichas áreas en los que si se permite legalmente dicha actividad. 

También señaló que una directiva de este tipo “no puede estar por encima de la ley”. Anotó también que dicha directiva no fue publicada íntegramente en el Diario Oficial El Peruano, pues tan solo se difundió la resolución mediante la cual se aprobó esta, pero no su contenido, afirmó el letrado.

[Lea también: Presidenta Dina Boluarte destaca contribución de emolienteros para preservar tradiciones]

A su vez, en defensa del Estado, el procurador constitucional Luis Alberto Guerrero, señaló que la prohibición que la SNP cuestiona no fue instaurada mediante la directiva mencionada, sino que se estableció desde el año 2001 a través de la Ley de Áreas Protegidas, y de su reglamento. Este último indica que está prohibida la pesca industrial de mayor escala en las áreas protegidas.

La directiva cuestionada por la SNP -añadió el procurador- reafirma lo establecido en dichos cuerpos legislativos. Dijo también que ya se venció el plazo de cinco años para cuestionar un reglamento que data de hace 23 años; por lo cual -estimó- lo que el gremio pesquero pretende al cuestionar la directiva 006-2021 del Sernamp es que se anulen sanciones impuestas a empresas que pescaban en Paracas.

(FIN) FGM/CVC

Más en Andina:




Publicado: 23/5/2024

Más de Andina

Piura: Pariñas refuerza lucha contra la delincuencia con nueva central de vigilancia
Andina

Piura: Pariñas refuerza lucha contra la delincuencia con nueva central de vigilancia

La puesta en funcionamiento de la Central de Monitoreo y Videovigilancia, que ha demandado un inversión superior a los S/14 millones, permitirá reforzar de manera integral la lucha contra la delincuencia en el distrito de Pariñas, provincia de Talara, región Piura, en un esfuerzo conjunto entre el Poder Ejecutivo y los gobiernos regionales y locales.

Procuraduría solicita a la Fiscalía reabrir investigación contra expresidente Vizcarra
Andina

Procuraduría solicita a la Fiscalía reabrir investigación contra expresidente Vizcarra

La Procuraduría General del Estado solicitó al fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena, reabrir la investigación contra el expresidente de la república, Martín Vizcarra Cornejo, por la presunta comisión del delito de colusión y, de manera alternativa, por el delito de negociación incompatible en el caso de la adquisición de pruebas rápidas para la covid-19

Fiesta de San Juan: ¿Cómo se celebra en Moyobamba y cuáles son sus atractivos turísticos?
Andina

Fiesta de San Juan: ¿Cómo se celebra en Moyobamba y cuáles son sus atractivos turísticos?

La Fiesta de San Juan es la celebración más importante en el calendario jubilar de la Amazonía peruana. Y en Moyobamba, capital de la región San Martín, esta festividad, llevada a cabo el 24 de junio, lidera el nutrido programa de actividades de su Semana Turística. ¿Cómo se celebra y cuáles son los atractivos turísticos de esta notable provincia?

Más vistos

Procuraduría solicitó reabrir investigación contra Martín Vizcarra por caso de pruebas rápidas para la COVID-19
RPP

Procuraduría solicitó reabrir investigación contra Martín Vizcarra por caso de pruebas rápidas para la COVID-19

Cabe señalar que el Fiscal de la Nación interino archivo dicha investigación contra el exmandatario, Martín Vizcarra. Asimismo, adoptó similar medida con la exministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, y los exministros de Salud, María Hinostroza y Víctor Zamora, involucrados también en dicho caso.

Con ilusión: Colombia 3-0 Bolivia
Todo Sport

Con ilusión: Colombia 3-0 Bolivia

Previo al inicio de la Copa América, Colombia sumó una nueva victoria y goleó a Bolivia en el Pratt & Whitney Stadium, en Estados Unidos. Jhon Arias abrió el marcador para Colombia a los cinco minutos de juego, y Jhon Córdoba amplió la ventaja veinte minutos después con una media vuelta tras un pase de […]

Los Dinámicos del Centro: PNP captura a dirigente prófugo de Perú Libre, José Bendezú, en Huancayo
Extra

Los Dinámicos del Centro: PNP captura a dirigente prófugo de Perú Libre, José Bendezú, en Huancayo

La Dirección de Inteligencia de la Policía Nacional del Perú (Dirin) y la Fiscalía, finalmente capturaron a José Eduardo Bendezú Gutarra, exsecretario de prensa de Perú Libre, quien fue aprehendido la tarde de este sábado en la ciudad de Huancayo. El ex dirigente del partido…

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2024 - Todos los derechos reservados