InicioPrincipalPakistán: al menos 32 muertos por inundaciones súbitas al inicio de temporada de monzones

Pakistán: al menos 32 muertos por inundaciones súbitas al inicio de temporada de monzones

Al menos 32 personas, incluidos varios niños, murieron esta semana en Pakistán debido a inundaciones repentinas y derrumbes de viviendas provocados por el inicio de la temporada de monzones, informaron este sábado autoridades provinciales.

AndinaPor:Andina28 de junio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Al menos 32 personas, incluidos varios niños, murieron esta semana en Pakistán debido a inundaciones repentinas y derrumbes de viviendas provocados por el inicio de la temporada de monzones, informaron este sábado autoridades provinciales.


En la provincia noroccidental de Jaiber Pastunjuá, las intensas lluvias registradas el viernes provocaron la muerte de 19 personas, entre ellas ocho menores de edad, y dejaron seis heridos, según reportó la Autoridad Provincial de Gestión de Emergencias. Además, 56 viviendas resultaron dañadas, seis de ellas completamente destruidas.

En el valle de Swat, una de las zonas más afectadas, el repentino desborde de un río arrastró a varias familias que se encontraban en la orilla, de acuerdo con medios locales.

Por su parte, la provincia de Punyab, la más poblada del país con cerca de 130 millones de habitantes, reportó 13 fallecidos desde el miércoles. Entre las víctimas se cuentan ocho niños, que perdieron la vida tras el colapso de techos o muros de sus viviendas. El resto de víctimas falleció a causa de crecidas de ríos.

El servicio nacional de meteorología advirtió que las lluvias continuarán con alta intensidad al menos hasta el martes, lo que mantiene elevado el riesgo de nuevas inundaciones y deslizamientos de tierra.

Pakistán, con una población de 240 millones de personas, es considerado uno de los países más vulnerables a los efectos del cambio climático. En los últimos años, ha enfrentado con creciente frecuencia fenómenos meteorológicos extremos, como sequías, olas de calor, y desbordes de ríos durante el monzón.

Más en Andina:



(FIN) AFP/JAM

Publicado: 28/6/2025

Más de Andina

Juntas de accionistas electrónicas: ¿qué tener en cuenta antes de realizar una?
Andina

Juntas de accionistas electrónicas: ¿qué tener en cuenta antes de realizar una?

La transformación digital continúa penetrando con fuerza en el ámbito corporativo, y las juntas de accionistas no son la excepción. En Perú, la realización de juntas generales de accionistas de manera electrónica está plenamente respaldada por la legislación vigente, lo que ha permitido a numerosas empresas adaptar sus procesos a entornos virtuales sin comprometer la legalidad ni la transparencia.

Conoce cómo fortalecer la gestión de licencias pre y post natal a través de tecnología
Andina

Conoce cómo fortalecer la gestión de licencias pre y post natal a través de tecnología

En el Perú, la legislación laboral garantiza a las trabajadoras gestantes el derecho a 98 días de descanso por maternidad, distribuidos en 49 días prenatales y 49 días postnatales. Este periodo puede ser ajustado según las necesidades de la trabajadora, permitiendo la postergación parcial o total del descanso prenatal para acumularlo al postnatal previa presentación de un informe médico que certifique que dicha decisión no afectará su salud ni la del concebido.

¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
Andina

¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje

La Amazonía constituye uno de los imanes turísticos más potentes de Perú, dado que alberga una vasta y genuina biodiversidad, maravillosa belleza paisajística y enorme riqueza cultural. Por ello es importante tener en cuenta un conjunto de consejos de viaje claves para asegurar una visita adecuada a la región natural más extensa de nuestro país y disfrutar a plenitud de sus diversos destinos.

Cusco: Serfor forma brigadistas de apoyo a municipios para prevenir incendios forestales
Andina

Cusco: Serfor forma brigadistas de apoyo a municipios para prevenir incendios forestales

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri),a través del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor),inició la formación de más de 90 brigadistas de apoyo de 11 distritos de la región Cusco: Coporaque, Livitaca, Checca, Velille, Canchis, Yanatile, Occobamba, Lares, Lamay, Challabamba y Cusco, quienes actuarán de manera preventiva ante la ocurrencia de incendios forestales.

Más vistos

Corea del Sur se rinde ante ‘El juego del calamar’ con desfile masivo
Andina

Corea del Sur se rinde ante ‘El juego del calamar’ con desfile masivo

La capital surcoreana vivió este sábado una noche inolvidable con un desfile multitudinario en homenaje a El juego del calamar, la exitosa serie de Netflix, con motivo del estreno mundial de su tercera y última temporada. El centro de Seúl se transformó en una réplica viva del universo de la serie, entre luces, música en vivo y la ovación de miles de fanáticos.

Perú se posiciona como eje estratégico en energía limpia para América Latina
Andina

Perú se posiciona como eje estratégico en energía limpia para América Latina

El Perú se convertirá en una plataforma clave para el abastecimiento de gas natural licuado (GLP) debido a la suscripción de un acuerdo estratégico entre dos grandes compañías del sector que le permitirá la comercialización de energía limpia, segura y sostenible hacia los demás países de América Latina.

¡VAMOS ENTENDIENDO MÀS!
Todo Sport

¡VAMOS ENTENDIENDO MÀS!

Aurelien Tchouameni aseguró que tendrán una final anticipada contra Juventus. Aurelien Tchouameni se mostró satisfecho tras la victoria del Real Madrid frente al Salzburgo, resultado que les aseguró el primer lugar del grupo y la clasificación a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. En zona mixta, el volante francés destacó el trabajo […]

El Gran Teatro Nacional celebra la música contemporánea con conciertos gratuitos
Andina

El Gran Teatro Nacional celebra la música contemporánea con conciertos gratuitos

El Gran Teatro Nacional del Ministerio de Cultura será el epicentro de la música contemporánea con el desarrollo del Festival Experimenta 2025, que se realizará de forma gratuita los días 3, 4 y 5 de julio, desde las 5:00 p.m., con la participación de destacados músicos y agrupaciones del Perú y Francia.

¡DE ALTO VOLTAJE!
Todo Sport

¡DE ALTO VOLTAJE!

Alianza visita a Melgar, a las 6 y 15 de la tarde, en el Monumental de la UNSA. En el estadio Monumental de la UNSA de Arequipa, Melgar y Alianza Lima protagonizará el compromiso más atractivo de la fecha 17 del Torneo Apertura de la Liga 1, desde las 6:15 de la tarde. Se espera […]

Recién agregados

Juntas de accionistas electrónicas: ¿qué tener en cuenta antes de realizar una?
Andina

Juntas de accionistas electrónicas: ¿qué tener en cuenta antes de realizar una?

La transformación digital continúa penetrando con fuerza en el ámbito corporativo, y las juntas de accionistas no son la excepción. En Perú, la realización de juntas generales de accionistas de manera electrónica está plenamente respaldada por la legislación vigente, lo que ha permitido a numerosas empresas adaptar sus procesos a entornos virtuales sin comprometer la legalidad ni la transparencia.

¿Perdieron la memoria? | Montoya y Cueto pactarían con la izquierda para llegar a la Mesa Directiva (VIDEO)
El Búho

¿Perdieron la memoria? | Montoya y Cueto pactarían con la izquierda para llegar a la Mesa Directiva (VIDEO)

AL VUELO | Los uniformados en el Congreso quieren dar el golpe y tomar la Mesa Directiva. Se trata de los congresistas Jorge Montoya y José Cueto. Con la experiencia de las derrotas, tratarán de armar alianzas con cualquiera igual de desesperado que ellos, lo que puede incluir a Perú Libre, el Bloque Magisterial o […]

Conoce cómo fortalecer la gestión de licencias pre y post natal a través de tecnología
Andina

Conoce cómo fortalecer la gestión de licencias pre y post natal a través de tecnología

En el Perú, la legislación laboral garantiza a las trabajadoras gestantes el derecho a 98 días de descanso por maternidad, distribuidos en 49 días prenatales y 49 días postnatales. Este periodo puede ser ajustado según las necesidades de la trabajadora, permitiendo la postergación parcial o total del descanso prenatal para acumularlo al postnatal previa presentación de un informe médico que certifique que dicha decisión no afectará su salud ni la del concebido.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados