Orientación vocacional: ¿Cómo elegir la mejor universidad para mis hijos?
Elegir la universidad adecuada es una decisión que va más allá de lo académico: define el futuro profesional y personal de los jóvenes. Esta tarea debe tomarse con mucha responsabilidad, ya que, además de brindarles los conocimientos que necesitan para destacar en el mercado laboral, el centro de estudios será el espacio donde aprenderá a investigar, desarrollará las capacidades y aptitudes requeridas por las organizaciones y tendrá contacto con diversos actores que impulsarán su futuro profesional.
Elegir la universidad adecuada es una decisión que va más allá de lo académico: define el futuro profesional y personal de los jóvenes. Esta tarea debe tomarse con mucha responsabilidad, ya que, además de brindarles los conocimientos que necesitan para destacar en el mercado laboral, el centro de estudios será el espacio donde aprenderá a investigar, desarrollará las capacidades y aptitudes requeridas por las organizaciones y tendrá contacto con diversos actores que impulsarán su futuro profesional.
En Perú, el 64% de los estudiantes universitarios consideran que la elección de su casa de estudios fue determinante para su desarrollo profesional, según el estudio “Monitor de Educación 2024” de Ipsos. Este dato destaca la importancia de tomar decisiones informadas al seleccionar una universidad, considerando factores como la calidad educativa y su alineación con las demandas del mercado laboral. Una realidad que preocupa a muchos padres y madres de familia con hijos en edad de iniciar una carrera profesional.
De acuerdo con Patricia Sánchez Urrego, vicerrectora académica de la Universidad de Ciencias y Artes de América Latina (UCAL),actualmente no sólo se trata de elegir una carrera profesional adecuada, sino también de escoger la mejor universidad que garantice la formación integral y acorde a las necesidades del mercado laboral.
“Hoy, el 70% de las empresas peruanas señala que no encuentra el talento que necesita, a pesar de la gran cantidad de jóvenes que egresa de las casas de estudios cada año. Esto indica que los egresados no están realmente preparados para afrontar los desafíos de las organizaciones. Por eso, es clave optar por universidades que ofrezcan una formación con metodologías innovadoras y retos reales que desarrolle las competencias que les permitirá conectar con el mercado laboral desde el primer día”, explicó.
Agregó que “la educación superior debe ser una inversión que prepare a los estudiantes para liderar en un mundo laboral en constante cambio”. En ese sentido, la académica mencionó algunos aspectos que deben considerar los padres y estudiantes al tomar esta importante decisión:
- Revisar el cumplimiento de las normas correspondientes: un punto importante es asegurarse de que la universidad está licenciada por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu). Esto garantiza que es reconocida oficialmente en el país y que sus títulos tienen validez a nivel nacional e internacional.
- Metodología innovadora: Según la vicerrectora académica, en los últimos años hemos sido testigos de que la educación tradicional no ha mejorado la crisis de empleabilidad que afrontan nuestros jóvenes hasta ahora y -de igual manera- las empresas continúan sin encontrar el talento que buscan, entonces es momento de un profundo cambio en la educación superior universitaria. Y esto implica que se utilicen metodologías educativas innovadoras que trasciendan la transmisión de conocimientos teóricos para enfocarse en brindarle al estudiante las competencias necesarias para su futuro éxito laboral.
- Contar con un enfoque alineado a las demandas laborales: la formación académica debe ir de la mano con los requerimientos del mercado. Por ello, se torna necesario que la educación ofrecida desarrolle en los estudiantes las competencias más demandadas por las organizaciones como la investigación y capacidad de análisis, la colaboración auténtica con otros miembros del equipo de trabajo, el pensamiento crítico y la adaptación al entorno.
- Infraestructura moderna y funcional: según el mismo estudio de Ipsos, el 72% de los padres en Perú considera que la infraestructura y el enfoque práctico son los factores más importantes al elegir una universidad para sus hijos. “Las universidades deben contar con una buena infraestructura y estar equipadas con tecnologías actuales, que faciliten el aprendizaje de los jóvenes y los relacionen desde el inicio de su carrera con software especializados y plataformas virtuales. Esto es crucial, especialmente en carreras que requieren el uso diario de tecnologías innovadoras y de herramientas digitales”, resaltó la académica de UCAL.
Como tutores, padres de familia o interesados en estudiar una profesión universitaria, no solo es necesario enfocarse en la elección de una carrera, sino también en revisar y analizar las opciones donde poder estudiar. La infraestructura, el reconocimiento brindado por las entidades pertinentes y, sobre todo, que ofrezca una metodología disruptiva que realmente alinee las competencias a desarrollar con las necesidades del mercado actual permitiendo que sus egresados destaquen sobre el resto de profesionales.
Ayacucho FC dio un paso clave en su lucha por la permanencia en la Liga 1 2025, al imponerse por 1-0 a Comerciantes Unidos en condición de visita, en partido válido por la penúltima jornada del Torneo Apertura, disputado en el Estadio Municipal Germán Contreras Jara de Cajabamba.
El Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd),realizó el Taller Macrorregional Norte para fortalecer la capacidad de preparación y respuesta ante eventuales emergencias y desastres por la temporada de lluvias, bajas temperaturas y eventos adversos.
Todos los fines de semana del mes de julio, las brigadas Ministerio de Salud (Minsa) acudirán a 19 centros comerciales Real Plaza, tanto en Lima Metropolitana como en regiones, a fin de acercar la vacunación a la población, especialmente a los más vulnerables.
Con más de 3,200 citas de negocio concretadas, la participación de 185 compradores internacionales de 27 países y más de 300 expositores nacionales, Perú Travel Mart 2025 tuvo un cierre exitoso que proyecta negociaciones por más de 80 millones de soles.
Se acercan las Fiestas Patrias y, con ellas, una de las temporadas comerciales más esperadas del año. En este escenario, las micro- y pequeñas empresas (mypes),que conforman el 99.2% de empresas formales del país, no solo decoran vitrinas o lanzan ofertas: dinamizan la economía y generan empleo en el mercado peruano.
Como parte de la implementación del modelo de integridad y del fortalecimiento de la Red de Integridad del sector Defensa, los días 24 y 27 de junio se llevaron a cabo dos jornadas de capacitación sobre gestión de riesgos que afectan la integridad pública.
Considerado desde tiempos milenarios como “obsequio de los dioses”, el cacao es uno de los mayores aportes alimentarios del continente americano al mundo y el Perú es uno de sus centros de origen. A propósito de la celebración del Día Mundial del Cacao, nos preguntamos: ¿Qué argumentos sostienen el origen peruano del cacao?¿Qué propiedades y beneficios a la salud brinda este superalimento?
Tras una rápida investigación policial y fiscal fue detenido el presunto autor de feminicidio en agravio de una mujer embarazada, cuyo cuerpo fue encontrado ayer en un costal en el distrito de Chiguata, en la provincia y región Arequipa.
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE),a través del Programa Jóvenes Productivos, realizará una feria de servicios en la cual se ofrecerán vacantes para llevar cursos gratuitos y tener la oportunidad de postular a puestos de trabajo en importantes empresas.
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, a través de la Intendencia Regional de La Libertad, realizó un mega operativo de fiscalización en instituciones educativas privadas de la ciudad de Trujillo, en el marco del Día del Maestro.
Alianza enfrenta a las 8 de la noche a Binacional en Matute. Partido clave para el elenco blanquiazul. Alianza Lima recibe a las 8 de la noche a Binacional en el estadio Alejandro Villanueva, en La Victoria, en lo que será un cotejo por la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1. El […]
El AeroDirecto, el servicio de transporte público que lleva a los usuarios hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tiene una nueva ruta en Lima norte que incluye al gran terminal terreste del centro comercial Plaza Norte como uno de sus paraderos. Vea aquí la galería fotográfica
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.
En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.
Sport Huancayo venció por la mínima 1-0 a UTC en local. Sport Huancayo logró un triunfo clave por 1-0 sobre UTC en condición de local, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura. Con este resultado, el ‘Rojo Matador’ se mantiene en la parte alta de la tabla. El equipo local arrancó con […]
Actualmente, el 38% de los profesores en Perú ya utilizan la inteligencia artificial (IA) para sus clases, y un impresionante 75% la emplea para su desarrollo profesional y capacitación. Es por ello que la IA forma parte de la práctica educativa. ¿Qué herramientas usan los maestros?
Los precios vinculados al rubro transporte, incluyendo vehículos y combustibles, registraron una nueva caída en junio del 2025, según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.
El Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd),realizó el Taller Macrorregional Norte para fortalecer la capacidad de preparación y respuesta ante eventuales emergencias y desastres por la temporada de lluvias, bajas temperaturas y eventos adversos.
Todos los fines de semana del mes de julio, las brigadas Ministerio de Salud (Minsa) acudirán a 19 centros comerciales Real Plaza, tanto en Lima Metropolitana como en regiones, a fin de acercar la vacunación a la población, especialmente a los más vulnerables.
Con más de 3,200 citas de negocio concretadas, la participación de 185 compradores internacionales de 27 países y más de 300 expositores nacionales, Perú Travel Mart 2025 tuvo un cierre exitoso que proyecta negociaciones por más de 80 millones de soles.
Se acercan las Fiestas Patrias y, con ellas, una de las temporadas comerciales más esperadas del año. En este escenario, las micro- y pequeñas empresas (mypes),que conforman el 99.2% de empresas formales del país, no solo decoran vitrinas o lanzan ofertas: dinamizan la economía y generan empleo en el mercado peruano.