InicioPrincipalNuevo aeropuerto Jorge Chávez: esta ruta aliviaría tránsito pesado en av Morales Duárez

Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: esta ruta aliviaría tránsito pesado en av Morales Duárez

La emblemática avenida Morales Duárez, que a fines de enero será el único acceso para ingresar al nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez, luce actualmente atiborrada de autos de carga pesada que entran y salen del primer puerto. El alcalde del Callao sugiere apartar el tránsito pesado de esta vía y habilitarles más bien una ruta alterna. ¿Cuál sería esa ruta?

AndinaPor:Andina15 de enero, 2025 4 minutos
Compartir
Super Mensajes
Por Karina Garay Rojas

La emblemática avenida Morales Duárez, que a fines de enero será el único acceso para ingresar al nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez, luce actualmente atiborrada de autos de carga pesada que entran y salen del primer puerto. El alcalde del Callao sugiere apartar el tránsito pesado de esta vía y habilitarles más bien una ruta alterna. ¿Cuál sería esa ruta?


El próximo miércoles 29 de enero se inician las operaciones en el nuevo aeropuerto internacional de Lima, cuyo ingreso ya no será por la avenida Faucett, sino por la avenida Morales Duárez, la cual se extiende paralela a la ribera del río Rímac. 

El nuevo aeropuerto internacional superará los 290 mil metros cuadrados de extensión

Lee también: El nuevo aeropuerto Jorge Chávez transforma su entorno: así avanzan las obras [video]

“Desde el primer día de reuniones con el Ministerio de Transportes se ha planteado, primero, que los camiones que salen de Línea Amarilla doblen hacia el puente Fernando Belaúnde, es decir hacia la zona de Avenida Perú y Canta Callao, de manera tal que no ingresen a la avenida Morales Suárez”, detalló Pedro Spadaro en entrevista con la Agencia Andina

El trayecto propuesto tendría continuidad por las avenidas Argentina y Venezuela. Dicha ruta, agregó el burgomaestre, ha sido empleada en otras situaciones y ha funcionado sin mayores contratiempos. 

En reuniones técnicas con los gremios de transportistas de carga pesada se ha sugerido tomar ese trayecto para evitar congestionar vías más angostas, como la avenida Morales Duárez, que soportará mayor presión vehicular de quienes se dirigen al nuevo aeropuerto internacional. 

Pedro Spadaro, alcalde del Callao, lidera una serie de obras para mejorar el tránsito hacia el nuevo terminal de Lima 

Aunque reconoce que podrían surgir algunos inconvenientes en el proceso de adaptación al nuevo recorrido, Spadaro destaca que no es desconocido para los conductores de camiones que se movilizan por el primer puerto. 

Lee también: Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: viajeros deberán prerregistrarse 48 horas antes de su vuelo

En todo el Callao transitan alrededor de 5,000 a 6000 camiones diarios, cifra que habría crecido tras la inauguración del puerto de Chancay, el 14 de noviembre de 2024. 

El Puerto de Chancay fue inaugurado el 14 de noviembre de 2024. 

Pedro Spadaro destacó que el Callao es un punto natural de conexión con el Puerto del Chancay, tomando la avenida Canta Callao, Néstor Gambeta y luego la Panamericana Norte hacia la provincia de Huaral, donde se ubica el megapuerto construido por inversionistas chinos.  

Argentina tiene características especiales

Consultado sobre la capacidad de la Avenida Argentina para soportar una mayor afluencia de camiones de carga pesada, el burgomaestre chalaco afirmó que sí cuenta con ello debido a las características especiales para dicho uso. 

“La avenida Argentina es una avenida preparada para el paso de camiones. Es una vía de cemento, con pavimento rígido. Además, cuenta con iluminación LED que asegura la transitabilidad nocturna de los camiones”. 

La avenida Argentina contará con una mayor número de cámaras de seguridad, anunció el alcalde del Callao

Spadaro adelantó que, dentro del cronograma de colocación de cámaras de seguridad en la provincia, se ha priorizado una dotación especial de equipos en dicha avenida.

Lee también: Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingreso será exclusivamente por la av. Morales Duárez

La avenida Argentina se inicia en la plaza Ramón Castilla (ex Plaza Unión). Al tener un acceso directo al Centro Histórico de Lima, es una de las vías más empleadas por los turistas que arriban a nuestro país por el aeropuerto internacional. Es conocida también por ser una vía alterna a las avenidas Tomás Valle, Morales Duárez, Alfredo Mendiola, La Marina y Colonial.

El 40% a 50% de la carga pesada que circula por el Callao viene por la avenida Argentina. Los transportistas pueden tomar la avenida República de Venezuela y salir inmediatamente al puerto del Callao por la avenida Manco Cápac, que es la avenida más conocida”, sugiere el alcalde.

El puerto del Callao ha reforzado su logística de carga ante una mayor demanda de productos para el Asia 

Lee también: Defensoría del Pueblo pide garantizar ingresos peatonales a nuevo aeropuerto de Lima

La otra opción, agrega, “es que vengan por la avenida Venezuela y suban a los intercambios viales de Guardia Chalaca, que ya tiene que liberarse de las obras de la Línea 2 del Metro”. 

¿Qué falta para oficializar esta ruta?

El alcalde del Callao manifestó que restringir el paso de vehículos de carga pesada por ciertas vías de la provincia, como la avenida Morales Duárez, es una decisión que recae exclusivamente en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).  

La avenida Morales Duárez es la única vía que conectará con los puentes de ingreso al nuevo aeropuerto 

“Hemos conversado sobre esto con el Ministerio de Transporte. Solo esperamos que sea ratificado a través de una norma. Recordemos que la avenida Morales Duárez es una vía nacional y por tanto es controlada por el MTC”, añadió.

Más en Andina: 




(FIN) KGR/RRC


Publicado: 15/1/2025

Más de Andina

Máncora y Los Órganos están de moda con el inicio de temporada de avistamiento de ballenas
Andina

Máncora y Los Órganos están de moda con el inicio de temporada de avistamiento de ballenas

Con el inicio del mes de julio, Máncora y Los Órganos, dos reconocidos destinos turísticos del norte del Perú se ponen de moda para los viajeros, gracias a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025. Este espectáculo natural atrae cada año a cientos de visitantes que llegan para disfrutar del paso de las ballenas jorobadas, además de gozar de actividades culturales y gastronómicas en la zona.

¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía
Andina

¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía

Un gran logro científico en Loreto. Especialistas del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) de Francia lograron, por primera vez, secuenciar el genoma completo del cloroplasto del árbol tornillo (Cedrelinga cateniformis),una especie nativa de la familia Fabaceae y emblemática de la Amazonía peruana.

Museos Abiertos en Tumbas Reales de Sipán: anuncian actividades para el domingo 6 de julio
Andina

Museos Abiertos en Tumbas Reales de Sipán: anuncian actividades para el domingo 6 de julio

Este domingo 6 de julio, el Museo Tumbas Reales de Sipán, ubicado en Lambayeque y uno de los más visitados del país, abrirá sus puertas con ingreso gratuito para los peruanos y residentes extranjeros, en el marco del programa Museos Abiertos (MUA) que impulsa el Ministerio de Cultura, que busca fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y el patrimonio cultural.

Más vistos

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Diario UNO

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años

Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la  anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
Andina

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas

La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
Andina

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo

En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
Andina

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.

Recién agregados

Máncora y Los Órganos están de moda con el inicio de temporada de avistamiento de ballenas
Andina

Máncora y Los Órganos están de moda con el inicio de temporada de avistamiento de ballenas

Con el inicio del mes de julio, Máncora y Los Órganos, dos reconocidos destinos turísticos del norte del Perú se ponen de moda para los viajeros, gracias a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025. Este espectáculo natural atrae cada año a cientos de visitantes que llegan para disfrutar del paso de las ballenas jorobadas, además de gozar de actividades culturales y gastronómicas en la zona.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados