InicioPrincipalNuevo aeropuerto Jorge Chávez alista apertura en diciembre próximo

Nuevo aeropuerto Jorge Chávez alista apertura en diciembre próximo

El Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez ha iniciado una etapa decisiva en su preparación para el inicio de operaciones con pasajeros voluntarios, señaló Lima Airport Partners (LAP).

AndinaPor:Andina9 de octubre, 2024 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez ha iniciado una etapa decisiva en su preparación para el inicio de operaciones con pasajeros voluntarios, señaló Lima Airport Partners (LAP).


Ya se inició la fase de “Pruebas Avanzadas”, en la que se realizó la simulación del recorrido completo de un aeropuerto, recreando diferentes procesos, desde el check-in hasta el recojo de equipaje. Estas pruebas son parte del exhaustivo trabajo que busca asegurar que el aeropuerto esté listo para su apertura.
 

Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez inició pruebas de operaciones


La iniciativa viene involucrando a todos los actores clave en la operación aeroportuaria. 

Lima Airport Partners, junto con líneas aéreas, operadores de rampa, Migraciones, Sunat y la Policía Nacional del Perú participaron activamente movilizando diversas divisiones especializadas como Udex, Dirandro, Policía Fiscal, Divsafl, entre otros proveedores de servicios esenciales.
 
Los primeros ejercicios de pruebas permitieron que tanto las entidades públicas como privadas identificaran oportunidades de mejora, a fin de ajustar sus procesos. 

“Estas pruebas son esenciales para garantizar que todos los sistemas operen con fluidez y podamos anticipar y corregir cualquier inconveniente antes de la apertura. Queremos asegurar una transición garantizando que se cumplan los óptimos niveles de servicio”, comentó Kevin Gsell, Líder de las pruebas ORAT en Lima Airport Partners.


El nuevo aeropuerto Jorge Chávez contará con cinco niveles de atención

 
Durante este periodo, cerca de 9,000 pasajeros simulados recorrerán las nuevas instalaciones, recreando diversas situaciones que podrían ocurrir en la operación diaria del aeropuerto. Además de los flujos regulares de pasajeros, se pondrá a prueba escenarios críticos, como el manejo de maletas sospechosas, abandonadas y la inspección de pasajeros de alto riesgo.

Pruebas Operacionales

A pesar de que las pruebas no incluyen movimiento de aeronaves, estas son cruciales para afinar los detalles en la atención de los pasajeros. Las simulaciones han permitido activar áreas y procesos clave del nuevo aeropuerto como:
 
1.     Check-in: Las aerolíneas han podido habilitar algunos módulos y procesar tanto pasajeros nacionales como internacionales.


Nuevo aeropuerto Jorge Chávez se consolidará como plataforma de negocios en Sudamérica

 
2.     Flujo de pasajeros: Hasta la fecha, se han procesado cerca de 500 pasajeros simulados y 5000 equipajes. La prueba incluyó tanto trayectos nacionales como internacionales.
 
3.     Seguridad:  Se activaron las zonas de control de tarjeta de embarque y los puestos de inspección de seguridad para asegurar un proceso ágil hacia las salas de abordaje. Asimismo, se habilitaron los tomógrafos de inspección de equipajes y el moderno sistema de fajas transportadoras de maletas que cuentan con tecnología 3D.
 
4.     Migraciones y Aduanas: Migraciones habilitó un ambiente de prueba en su sistema, simulando el control de pasajeros de salidas. Asimismo, el personal de Aduanas simuló procesos de perfilamiento de pasajeros y reconocimiento de flujos para sus labores de inspección.
 



5.     Salidas y Llegadas: Se recrearon procesos de embarque y desembarque, donde el personal de las aerolíneas logró liderar sus procesos, verificando la configuración de los sistemas y equipos, junto al personal de LAP a cargo.
 
El Proceso de Preparación Operacional y Transferencia Aeroportuaria (ORAT),metodología reconocida internacionalmente, se está aplicando rigurosamente en el Nuevo Jorge Chávez. Este programa, que inició el año pasado, incluye la identificación de las necesidades operativas, el diseño de los conceptos operacionales, la capacitación de todos los actores en la operación y la ejecución de entrenamientos exhaustivos.




Este proceso requiere una colaboración cercana entre todos los actores involucrados, desde aerolíneas, entidades del Estado hasta proveedores de servicios esenciales, garantizando que cada área esté preparada para enfrentar los desafíos de la operación en tiempo real.
 
Finalmente, el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez se encuentra en la recta final de su fase de preparación, y estas pruebas son una pieza clave para garantizar que cuando abra sus puertas al público brinde una experiencia segura, eficiente y a la altura de los estándares internacionales.

El Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez está previsto entrar en funcionamiento en diciembre del presente año y será el terminal más moderno del Perú y de la región.


Más en Andina:


(FIN) NDP/JJN
JRA


Publicado: 9/10/2024

Más de Andina

Junín: más de 2,000 actores revivirán las batallas de Marcavalle y Pucará el 6 de julio
Andina

Junín: más de 2,000 actores revivirán las batallas de Marcavalle y Pucará el 6 de julio

Más de 2,000 actores —entre civiles, militares y policías— revivirán este 6 de julio uno de los eventos históricos más grandes del Perú con la escenificación de las batallas de Marcavalle y Pucará, un espectáculo cultural y turístico que revalora la memoria nacional y fortalece la identidad regional de Junín.

Piura se suma a la celebración por los 200 años del Diario El Peruano
Andina

Piura se suma a la celebración por los 200 años del Diario El Peruano

El Diario Oficial El Peruano continúa su recorrido por el norte del país en el contexto de las actividades por su bicentenario, promoviendo el valor de los medios públicos en la formación de la ciudadanía y en la conservación de la memoria histórica del Perú. Tras exitosas jornadas en Trujillo (La Libertad) y Chiclayo (Lambayeque) ahora llegó a Piura, ciudad clave en los orígenes de la república.

INSN-SB realiza cirugías de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal
Andina

INSN-SB realiza cirugías de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal

Una vez más, el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) San Borja marca un hito en la cirugía pediátrica en el Perú al realizar, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en niños y adolescentes con severa dificultad respiratoria lo que permitirá mejorar su calidad de vida, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Minsa firma convenio para elaborar expediente técnico del nuevo centro de salud Pimentel
Andina

Minsa firma convenio para elaborar expediente técnico del nuevo centro de salud Pimentel

El Ministerio de Salud (Minsa),a través del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis),firmó un convenio de cooperación interinstitucional con la Municipalidad Distrital de Pimentel para la elaboración y supervisión del expediente técnico que permitirá hacer realidad la construcción del nuevo centro de salud Pimentel, que beneficiará a más de 57,000 habitantes.

Ejecutivo refuerza vigilancia forestal con inteligencia artificial y monitoreo satelital
Andina

Ejecutivo refuerza vigilancia forestal con inteligencia artificial y monitoreo satelital

El Ejecutivo impulsa una fiscalización eficiente de las áreas concesionadas para el aprovechamiento de los ecosistemas forestales mediante el uso de la inteligencia artificial, imágenes satelitales y algoritmos que detectan la tala selectiva, lo que contribuyen a identificar en tiempo real las actividades ilegales que afectan los bosques.

Avanza demolición del puente colapsado de Chancay dentro de plazos anunciados por el MTC
Andina

Avanza demolición del puente colapsado de Chancay dentro de plazos anunciados por el MTC

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),cumpliendo con el compromiso asumido por el ministro César Sandoval, avanza con la demolición del puente colapsado de Chancay, ubicado en la provincia limeña de Huaral, dentro del cronograma previsto y aplicando todas las medidas de seguridad.

Más vistos

Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?
Andina

Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?

El plazo para el primer depósito de la gratificación del año, por Fiestas Patrias vence el 15 de julio y con él también llega un periodo clave para las empresas. ‘’Si bien es un beneficio esperado por los trabajadores, también puede convertirse en problemas de cumplimiento laboral si no se gestiona adecuadamente’’, advierte el jefe de proyectos de Buk Perú, Jimmy Huatuco.

Proeza médica en Trujillo: especialistas extirpan tumor en rostro de paciente de 89 años
Andina

Proeza médica en Trujillo: especialistas extirpan tumor en rostro de paciente de 89 años

Una paciente de 89 años de edad, natural de la provincia cajamarquina de Chota, fue operada exitosamente por un equipo multidisciplinario del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta, perteneciente a la Red Asistencial La Libertad del Seguro Social de Salud (EsSalud),que logró extirpar un agresivo tumor en el rostro de la paciente.

DT de Perú envió contundente mensaje a la hinchada: “No sean tan lapidarios”
Andina

DT de Perú envió contundente mensaje a la hinchada: “No sean tan lapidarios”

El entrenador de la selección peruana U19 de vóley, Martín Escudero, expresó un importante mensaje a la hinchada nacional previo al inicio del Mundial de la categoría, que se disputará en Croacia y Serbia. El estratega pidió paciencia y respaldo para sus dirigidas, recordando que este equipo representa el futuro del vóley peruano.

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca
Andina

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.

Midis: más de 738 mil hogares del programa Juntos a nivel nacional empezarán a cobrar su tercer pago del año desde el 3 de julio
Diario UNO

Midis: más de 738 mil hogares del programa Juntos a nivel nacional empezarán a cobrar su tercer pago del año desde el 3 de julio

Desde este jueves 3 de julio, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del programa Juntos, iniciará el tercer operativo de pago correspondiente al bimestre (mayo-junio),que beneficiará a un total de 738 515 hogares, que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema en las 25 regiones del país, anunció la […]

Recién agregados

Junín: más de 2,000 actores revivirán las batallas de Marcavalle y Pucará el 6 de julio
Andina

Junín: más de 2,000 actores revivirán las batallas de Marcavalle y Pucará el 6 de julio

Más de 2,000 actores —entre civiles, militares y policías— revivirán este 6 de julio uno de los eventos históricos más grandes del Perú con la escenificación de las batallas de Marcavalle y Pucará, un espectáculo cultural y turístico que revalora la memoria nacional y fortalece la identidad regional de Junín.

Arequipa: Presidenta Boluarte dejó plantados a pobladores que protestaban y priorizó actividad en Base Aérea de La Joya | Pasó en el Perú  
El Búho

Arequipa: Presidenta Boluarte dejó plantados a pobladores que protestaban y priorizó actividad en Base Aérea de La Joya | Pasó en el Perú  

La Libertad: César Acuña lamenta detención de estudiante UCV por extorsión a docente. Junín: Juez archiva pedido para anular licencia y demoler edificio que candidato de APP construye en zona monumental

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados