Mypes de Villa El Salvador podrán acceder a proyecto de industria naval
Las micro y pequeñas empresas (mypes) del Parque Industrial de Villa El Salvador, podrán acceder a ser parte del proyecto del desarrollo de la industria naval en el Perú, destacó hoy la ministra de la Producción, Ana María Choquehuanca.
Las micro y pequeñas empresas (mypes) del Parque Industrial de Villa El Salvador, podrán acceder a ser parte del proyecto del desarrollo de la industria naval en el Perú, destacó hoy la ministra de la Producción, Ana María Choquehuanca.
En ese sentido, con el propósito de fortalecer al sector metalmecánico de las mypes, la titular del Ministerio de la Producción (Produce) visitó el Parque Industrial de Villa El Salvador para continuar la labor de identificar empresas que integrarían el proyecto de industria naval.
Este proyecto lo trabaja el Ministerio de la Producción en coordinación con el Ministerio de Economía y Finazas (MEF) y la empresa de Servicios Industriales de la Marina (SIMA-PERÚ).
"Desde el Ministerio de la Producción no queremos que Villa El Salvador se quede atrás, es un parque industrial pionero, vamos a fortalecerlos con herramientas necesarias para ingresar al mercado nacional e internacional, ustedes son un pilar fundamental en la generación de empleo”, señaló la ministra.
Durante la jornada de trabajo, la ministra dialogó con representantes de las Asociaciones Empresariales y Empresarios de la Micro y Pequeña Empresa del cono Sur (Apemives) fabricantes de siete ramas productivas como carpintería, metal, mecánica, confecciones, calzado, artesanía, fundición y alimentos.
El objetivo es fortalecer el desarrollo empresarial de las mypes con herramientas necesarias para que pueda ingresar al mercado nacional e internacional, a fin de que se sumen a este ambicioso proyecto, vinculado con el Mega puerto de Chancay, que generarán fuentes de trabajo en beneficio del país.
Asimismo, la ministra Choquehuanca recorrió las fábricas de metalmecánica, quienes mostraron su interés en las asistencias especializadas para acceder a los servicios que brinda Produce, a través del Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación y del Programa Nacional Tu Empresa.
Son más de 2,500 empresas que forman parte del Parque Industrial Villa El Salvador, en ese sentido la ministra, reconoció la importancia del desarrollo de la industria peruana.
"El objetivo del Gobierno no solo es que aumenten las exportaciones, si no que aumenten los exportadores, sobre todo de las mypes," subrayó la titular del Produce.
Anteriormente la ministra Ana María Choquehuanca visitó empresas de metalmécanica en Ventanilla y Los Olivos, con el objetivo de identificar empresas que puedan integrarse a este proyecto.
Más en Andina:
Siete de cada 10 empresas peruanas comenzarán el proceso de transformación digital en 2024 https://t.co/Xruinfs9pp
Cada vez son más las soluciones tecnológicas que ingresan a las tareas diarias. pic.twitter.com/pXmRWrbA5Y
Si estás pensando en tomar algún crédito ya sea para inversiones o destinarlo con algún fin en específico en estas Fiestas Patrias, debes tener en cuenta algunas recomendaciones a fin de evitar caer en manos de la informalidad.
Los heridos en la violenta explosión de una gasolinera este viernes en Roma ascienden a 45, entre civiles y personal de la Policía y de los servicios de emergencias, según el último balance de la delegación del Gobierno en la capital italiana.
En un desenlace cargado de tensión, Sporting Cristal logró igualar 1-1 frente a Cienciano en el Estadio Inca Garcilaso de la Vega, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025. El tanto de Christofer Gonzales en tiempo de descuento evitó la derrota celeste y apagó la fiesta en Cusco.
Con el objetivo de reforzar la presencia del Estado para la seguridad nacional, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Defensa y en coordinación con otras instituciones, llevó a cabo una exitosa operación de interdicción contra el tráfico ilícito de drogas en el distrito de Santa Rosa, provincia de La Mar, región Ayacucho.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) fortaleció su trabajo con los operadores de radio y televisión del país mediante la realización de dos Audiencias Públicas Descentralizadas de Servicios de Radiodifusión en lo que va del 2025, desarrolladas en las ciudades de Chiclayo y Ayacucho.
La promoción de la salud mental en los colegios es una de las prioridades tanto del Ministerio de Salud (Minsa) como del Ministerio de Educación (Minedu),que buscan ayudar a los niños, niñas y adolescentes más vulnerables desde un enfoque preventivo y comunitario, a través de políticas públicas.
El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación a los Conocimientos, técnicas y prácticas tradicionales asociadas a la elaboración del poncho triteño, en el ámbito del distrito de Trita, en la provincia de Luya, región Amazonas.
Monedas acuñadas cuando el Perú se constituyó como república independiente, se exhiben en la exposición itinerante "Nación, imaginar el Perú", que puede ser visitada en el Museo Central del Banco Central de Reserva del Perú (Mucen) de la ciudad de Arequipa.
Real Madrid selló su clasificación a las semifinales del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse por 3-2 al Borussia Dortmund en un intenso duelo disputado en el MetLife Stadium de Nueva Jersey (EE.UU.). Con este resultado, el conjunto blanco se enfrentará a Paris Saint-Germain (PSG) en un choque de alto voltaje por un lugar en la gran final.
Alianza enfrenta a las 8 de la noche a Binacional en Matute. Partido clave para el elenco blanquiazul. Alianza Lima recibe a las 8 de la noche a Binacional en el estadio Alejandro Villanueva, en La Victoria, en lo que será un cotejo por la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1. El […]
El AeroDirecto, el servicio de transporte público que lleva a los usuarios hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tiene una nueva ruta en Lima norte que incluye al gran terminal terreste del centro comercial Plaza Norte como uno de sus paraderos. Vea aquí la galería fotográfica
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.
En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.
Sport Huancayo venció por la mínima 1-0 a UTC en local. Sport Huancayo logró un triunfo clave por 1-0 sobre UTC en condición de local, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura. Con este resultado, el ‘Rojo Matador’ se mantiene en la parte alta de la tabla. El equipo local arrancó con […]
Actualmente, el 38% de los profesores en Perú ya utilizan la inteligencia artificial (IA) para sus clases, y un impresionante 75% la emplea para su desarrollo profesional y capacitación. Es por ello que la IA forma parte de la práctica educativa. ¿Qué herramientas usan los maestros?
Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.
Los precios vinculados al rubro transporte, incluyendo vehículos y combustibles, registraron una nueva caída en junio del 2025, según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
En un desenlace cargado de tensión, Sporting Cristal logró igualar 1-1 frente a Cienciano en el Estadio Inca Garcilaso de la Vega, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025. El tanto de Christofer Gonzales en tiempo de descuento evitó la derrota celeste y apagó la fiesta en Cusco.
Con el objetivo de reforzar la presencia del Estado para la seguridad nacional, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Defensa y en coordinación con otras instituciones, llevó a cabo una exitosa operación de interdicción contra el tráfico ilícito de drogas en el distrito de Santa Rosa, provincia de La Mar, región Ayacucho.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) fortaleció su trabajo con los operadores de radio y televisión del país mediante la realización de dos Audiencias Públicas Descentralizadas de Servicios de Radiodifusión en lo que va del 2025, desarrolladas en las ciudades de Chiclayo y Ayacucho.
La promoción de la salud mental en los colegios es una de las prioridades tanto del Ministerio de Salud (Minsa) como del Ministerio de Educación (Minedu),que buscan ayudar a los niños, niñas y adolescentes más vulnerables desde un enfoque preventivo y comunitario, a través de políticas públicas.