Municipios registrarán sus actividades sobre residuos sólidos hasta el 31 de marzo 2025
Hasta el 31 de marzo de este año tienen plazo los municipios provinciales y distritales de todo el país, para reportar la información de sus actividades sobre la gestión de los residuos sólidos ejecutadas durante el 2024. Además, deberán cumplir con el reporte del cuarto trimestre del año pasado, subrayó el Ministerio del Ambiente (Minam).
Hasta el 31 de marzo de este año tienen plazo los municipios provinciales y distritales de todo el país, para reportar la información de sus actividades sobre la gestión de los residuos sólidos ejecutadas durante el 2024. Además, deberán cumplir con el reporte del cuarto trimestre del año pasado, subrayó el Ministerio del Ambiente (Minam).
Ello en cumplimiento del artículo 13 del Decreto Supremo N.° 001-2022-MINAM, modificatoria del Reglamento de la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos.
Según la Dirección General de Residuos Sólidos del Minam, el citado reporte anual se registra a través del Sistema de Información para la Gestión de Residuos Sólidos (Sigersol) (https://sistemas.minam.gob.pe/SigersolMunicipal/#/panel).
Asimismo, el Reporte Trimestral SIGERSOL se encuentra disponible para el registro de información hasta el último día hábil de cada trimestre, tal como se detalla en el siguiente cuadro:
Periodo de reporte trimestral Meses de gestión a reportar Plazo de presentación
Cuarto trimestre 2024 Oct, Nov, Dic 31-03-2025
Primer trimestre 2025 Ene, Feb, Mar 30-06-2025
Segundo trimestre 2025 Abr, May, Jun 30-09-2025
Tercer trimestre 2025 Jul, Ago, Set 31-12-2025
Cuarto trimestre 2025 Oct, Nov, Dic 31-03-2026
El Minam consolida los datos consignados y presenta los resultados en el Informe Nacional sobre el Estado del Ambiente, en el Sistema Nacional de Información Ambiental (Sinia) y en los reportes dinámicos de información del Sigersol, entre otros medios que están a disposición de la ciudadanía vía el portal institucional.
Otro reporte que deben realizar las municipalidades a través del mencionado sistema es la información de las organizaciones de recicladores formalizadas y sus miembros. Este tiene un plazo no mayor de diez días hábiles, contados desde que se emite la Constancia de Formalización,para su inclusión en el Registro Nacional de Recicladores, de acuerdo al período y frecuencia establecida (D.S. n°. 001-2022-MINAM).
Talleres de capacitación
Los talleres de capacitación a cargo de especialistas del Minam abarcarán temas como los procedimientos, características, uso e importancia del Sigersol Municipal de acuerdo al siguiente cronograma:
- Lunes, 10 de febrero del 2025: municipalidades de Ancash, Pasco, Madre de Dios, Junín, Tumbes y Lambayeque.
- Martes, 11 de febrero del 2025: municipalidades de Puno, Ayacucho, Arequipa y Moquegua.
- Miércoles, 12 de febrero del 2025: municipalidades de Ica, Cusco, Apurímac, Huánuco y Ucayali.
- Jueves, 13 de febrero del 2025: municipalidades de Cajamarca, La Libertad, Lima y Callao.
- Viernes, 14 de febrero del 2025: municipalidades de San Martin, Huancavelica, Tacna, Piura, Amazonas y Loreto.
Los participantes deben registrarse previamente mediante este enlace. Luego de ello, se remitirá a los correos electrónicos consignados en la inscripción el enlace de ingreso al taller virtual. Las inscripciones podrán realizarse hasta 24 horas antes de la realización de cada reunión.
Para mayor información respecto a este tema, los interesados pueden escribir al correo electrónico: [email protected] o comunicarse vía telefónica al número (01) 611 6000, Anexo 1983 – 1282.
Más en Andina:
Diresa activa alerta epidemiológica ante llegada masiva de turistas al Carnaval de Cajamarca
El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.
El uso adecuado y seguro de medicamentos es fundamental para la recuperación de la salud, por ello es importante seguir con las recomendaciones médicas aplicando las dosis correspondientes para cada paciente, durante el período de tiempo indicado.
La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, promocionó este lunes una nueva línea de perfumes con una figura dorada de sí mismo que emula un premio Óscar y con el que celebra las victorias electorales que lo convirtieron en el 45.º y el 47.º inquilino de la Casa Blanca.
Son 43 los partidos políticos con inscripción vigente en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y que están habilitados para participar en las próximas elecciones generales de 2026. Aquí la relación de las agrupaciones políticas:
La superficie con cultivos ilícitos de coca dentro de las áreas naturales protegidas se redujo en 21 % en 2024 con respecto a lo registrado en 2023, según el informe “Perú: Monitoreo de cultivos de coca 2024”, elaborado por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida),con apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
Como parte del proceso de modernización y fortalecimiento de la gestión de los centros juveniles del país, que está a cargo del Programa Nacional de Centros Juveniles (Pronacej),el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara supervisó el adecuado funcionamiento del Sistema Integral de Gestión de Adolescentes Infractores (SIGAI) en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación (CJDR) de Piura.
El ministro de Salud, César Vásquez, se reunió con representantes de la embajada de los Estados Unidos en el Perú para fortalecer la alianza bajo el enfoque “One Health” para la prevención de pandemias, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
El Gobierno de Cuba acusó este lunes a Estados Unidos de "conducta criminal y violatoria de los derechos humanos" tras conocer que el presidente Donald Trump firmó una directiva para endurecer las medidas de presión económica y restricciones contra la isla.
El mercado de renta variable local atrae cada vez más a los inversionistas retail, constituyéndose en una alternativa para incrementar los capitales privados.
Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.
La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro logró una condena de tres años y cuatro meses de pena privativa de libertad para una mujer por el delito de fraude informático, informó el Ministerio Público
El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.
En el primer trimestre de 2025, el 94.4% de las personas de 60 y más años de edad contaba con algún tipo de seguro de salud, ya sea público o privado, indicó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.
El uso adecuado y seguro de medicamentos es fundamental para la recuperación de la salud, por ello es importante seguir con las recomendaciones médicas aplicando las dosis correspondientes para cada paciente, durante el período de tiempo indicado.
La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.