InicioPrincipalMunicipalidad de Lima: mañana se vota norma que declara intangible Centro Histórico

Municipalidad de Lima: mañana se vota norma que declara intangible Centro Histórico

La Municipalidad de Lima votará mañana la aprobación de una ordenanza que declarará la intangibilidad de todo el Centro Histórico a fin de reforzar la fiscalización del este importante área y prohibir la existencia de depósitos ilegales como el protagonista del reciente incendio en Barrios Altos.

AndinaPor:Andina12 de marzo, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

La Municipalidad de Lima votará mañana la aprobación de una ordenanza que declarará la intangibilidad de todo el Centro Histórico a fin de reforzar la fiscalización del este importante área y prohibir la existencia de depósitos ilegales como el protagonista del reciente incendio en Barrios Altos.


“Mañana nuestro alcalde Rafael López Alíaga pondrá a votación la ordenanza que declara la intangibilidad de todo el Centro histórico en lo que respecta al uso de depósitos y almacenes clandestinos”, adelantó hoy Mariella Falla, gerente de fiscalización de la Municipalidad de Lima. 

Con esta norma aprobada, si se detecta que locales con permiso para ventas al por menor son empleados como depósitos perderán automáticamente su licencia de funcionamiento

“Esta (licencia) será revocada de forma inmediata, además de procederse a la clausura definitiva del local. (…) Ningún comerciante con licencia revocada podrá recuperar o regularizar dicho permiso si se detecta que sus locales son empleados para fines ilegales”. 

La autoridad edil informó que la gerencia de fiscalización ya se encuentra lista para iniciar una fiscalización reforzada de locales comerciales en el Centro Histórico, amparada en esta nueva normativa de control. 

“Solo estamos a la espera de que se apruebe y publique. Una vez que esto suceda, la aplicaremos de manera drástica”. 

Mariella Falla, gerente de fiscalización de la Municipalidad de Lima

Indicó que muchas veces la autoridad actúa de buena fe con los empresarios y confía en que los locales comerciales serán empleados solo para ventas, pero lamentablemente incendios como el ocurrido en el jirón Cangallo demuestran que muchos comerciantes buscan sacarle la vuelta a la norma. 

“Cuando un local se vuelve comercial ya deja de ser propiedad privada. Con la ordenanza de intangibilidad, los empresarios que no opongan a un control municipal (de sus locales) tendrán su licencia revocada de manera inmediata, porque hay un desacato a la autoridad”. 

Sostuvo que, a nueve días del incendio en Barrios Altos, el empresariado no aprende de las tragedias ocurridas por no cumplir con la ley. 

“Exhortamos a los vecinos a que denuncian (este tipo de ilegalidades). En la gestión del alcalde Rafael López Aliaga hay cero corrupción”. 

Adelantó que los locales que funcionen como depósitos sin tener licencia para ello serán tapeados o se procederá a la soldadura de sus puertas para impedir que los comerciantes continúen guardando mercadería y poniendo en peligro a la población. 

“Tendremos un servicio especial, con personal encubierto y personal debidamente identificado en la zona, durante las 24 horas del día”, detalló. 

Más en Andina: 

(FIN) NDP/KGR


Publicado: 12/3/2025

Más de Andina

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca
Andina

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios
Andina

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Minam: en 21 % se reduce la superficie de cultivos ilícitos en áreas naturales protegidas
Andina

Minam: en 21 % se reduce la superficie de cultivos ilícitos en áreas naturales protegidas

La superficie con cultivos ilícitos de coca dentro de las áreas naturales protegidas se redujo en 21 % en 2024 con respecto a lo registrado en 2023, según el informe “Perú: Monitoreo de cultivos de coca 2024”, elaborado por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida),con apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

Centro Juvenil de Rehabilitación de Piura implementa software para mejorar gestión
Andina

Centro Juvenil de Rehabilitación de Piura implementa software para mejorar gestión

Como parte del proceso de modernización y fortalecimiento de la gestión de los centros juveniles del país, que está a cargo del Programa Nacional de Centros Juveniles (Pronacej),el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara supervisó el adecuado funcionamiento del Sistema Integral de Gestión de Adolescentes Infractores (SIGAI) en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación (CJDR) de Piura.

Más vistos

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte
Andina

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte

El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados