Con motivo del fin de semana largo en Perú, Save the Children invita a las familias a visitar la exposición artística Niñez: un mundo de derechos por descubrir, instalada en el Lugar de la Memoria (LUM),en Miraflores.


Esta muestra, creada con el apoyo de la Embajada Alemana, destaca el protagonismo de los niños, niñas y adolescentes (NNA) en la defensa de sus derechos. Fue desarrollada de manera participativa junto al Grupo Asesor Nacional de Niñas, Niños y Adolescentes de Save the Children en Perú (GANNAP).

A través de contenidos elaborados con la participación directa de los propios niños y niñas, se abordan los derechos fundamentales de la niñez, sus propuestas y las problemáticas que enfrentan, como la crisis climática, la desigualdad, la violencia y los desafíos relacionados con la migración.


Este esfuerzo conjunto subraya el compromiso de visibilizar sus voces y demandas, reconociéndolos como protagonistas del cambio. La exposición, gratuita y apta para todas las edades, estará abierta al público de martes a domingo.

El evento, realizado en coordinación con el Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM),coincide con el 35.º aniversario de la Convención sobre los Derechos de la Niñez, tratado que Perú ha ratificado para garantizar la protección de las infancias.

Es crucial que reconozcamos los avances, pero también los retos que enfrentan niños y niñas en el Perú y el mundo. Sus derechos están amenazados, y debemos defenderlos desde todos los frentes”, señaló William Campbell, director país de Save the Children en Perú.

 

Cifras


En Perú, las cifras muestran la necesidad de ejecutar acciones inmediatas para proteger a la niñez: en 2024, más de 18,000 niñas fueron víctimas de violencia sexual (Programa Aurora),y se registraron más de 88,000 casos de violencia escolar (Minedu). 

Además, el 5% de la niñez en Perú es migrante venezolana (UNICEF),y el 10% de niños y niñas venezolanos menores de 5 años sufren desnutrición crónica.
 
En este escenario, durante más de 44 años de trabajo ininterrumpido, Save the Children ha abogado por que la sociedad proteja a la niñez, garantice sus derechos fundamentales y reconozca la potencia protagónica de sus voces.


La exposición artística va del 1 de diciembre de 2024 al 2 de febrero de 2025, en el Lugar de la Memoria, la Tolerancia e Inclusión Social (LUM). El horario de visitas es de martes a domingo, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.

Más en Andina:



(FIN) NDP/ SMS


Publicado: 6/12/2024