MTC invoca a autoridades a sumarse a “pago cero” para elevar velocidad de internet
El viceministro de Comunicaciones, Virgilio Tito, invocó hoy a las autoridades a sumarse al “pago cero” para incrementar la velocidad en el servicio de internet.
El viceministro de Comunicaciones, Virgilio Tito, invocó hoy a las autoridades a sumarse al “pago cero” para incrementar la velocidad en el servicio de internet.
Con el objetivo de masificar los servicios de telecomunicaciones en el país, sobre todo en las zonas más alejadas, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) implementó la estrategia “pago cero” para conectar las instituciones públicas con internet de calidad, informó.
Ello lo hizo al inaugurar la quinta sesión de “capacitación y asistencia técnica en materia de telecomunicaciones a los gobiernos regionales – 2022”, que se desarrolló en Piura.
“Es necesario tener una adecuada infraestructura de comunicaciones porque durante la pandemia ya se ha evidenciado, aún más, la importancia de estar comunicados. Por ello estamos trabajando para dar valor a la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica (RDNFO) a fin de conectar a más peruanos con un precio razonable”, destacó.
Al respecto, señaló que la modalidad del “pago cero” lanzada hace algunos días en Apurímac, donde un instituto superior pedagógico aumentó la velocidad del internet en 50 veces.
Además informó que ya se tiene identificado otras instituciones en Ayacucho, Arequipa y Huaraz, que también se acogerán a la iniciativa del MTC.
Explicó que el “pago cero”, implementado a través del Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel),permite a las instituciones públicas, en una primera etapa, mejorar su servicio de internet.
“Exhortamos a todos ustedes (autoridades regionales, provinciales y distritales) solicitar a las empresas de telecomunicaciones que se conecten a la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica (RDNFO) para incrementar el ancho de banda y acogerse al pago cero”, subrayó el viceministro.
Se identificaron cerca de 5,000 instituciones públicas entre colegios, postas de salud y comisarías, ubicadas principalmente a 2 kilómetros de los nodos de conexión de la RDNFO que se podrían integrar al beneficio del pago cero y formar parte de la Red Nacional del Estado, conocida como Rednace, destacó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Al respecto, el viceministro contó que desde el Viceministerio de Comunicaciones se trabaja junto al Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) para definir un precio adecuado, que permita que entidades privadas y público en general puedan obtener los beneficios de la RDNFO.
La Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica es un proyecto emblemático, el cual implica el tendido de 13,500 kilómetros de fibra óptica a nivel nacional, que une 22 capitales de región y 180 capitales de provincia del país, indicó el MTC.
La quinta sesión de “capacitación y asistencia técnica en materia de telecomunicaciones a los gobiernos regionales – 2022”, que contó con la presencia de especialistas del MTC y autoridades del gobierno regional Piura, busca desarrollar un plan de fortalecimiento de capacidades a los gobiernos regionales de manera presencial y se replicará en las siguientes semanas en otras cinco regiones, concluyó.
Más en Andina:
Ante el fallecimiento de un afiliado, el sistema privado de pensiones (SPP) brinda una pensión de sobrevivencia a su grupo familiar y desde 1993, se han otorgado 105,435 pensiones de sobrevivencia, informó la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS)??https://t.co/KAH2zWAJYipic.twitter.com/BD4ZXufTMe
En un acto cargado de simbolismo y compromiso ambiental, el Ministerio del Ambiente, a través del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp),inauguró el puesto de vigilancia y control “Ronald Timana Avalo” en la playa Reventazón de la Reserva Nacional Illescas, en Sechura, Piura.
La Línea 1 del Metro de Lima informó que el servicio ferroviario ha sido restablecido en toda su ruta, desde la estación Villa El Salvador (al sur de Lima) hasta Bayóvar (en el distrito de San Juan de Lurigancho),luego de que varias estaciones permanecieran temporalmente inoperativas.
La Presidencia de la República destacó hoy el crecimiento de las exportaciones mineras peruanas, indicando que estas siguen siendo un motor de desarrollo que fortalece la economía nacional.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que del 6 al 10 de julio se espera el retorno de las lloviznas en la costa peruana, con mayor incidencia en Lima Metropolitana.
El senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay sigue en condición "grave" y su pronóstico neurológico es reservado tras el atentado que sufrió hace casi un mes en Bogotá en el que fue herido con dos disparos en la cabeza, informó este jueves la Fundación Santa Fe, donde está ingresado.
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León Chempén, sostuvo una reunión de trabajo con representantes del sector privado, con el fin de promover la colaboración privada a través de intervenciones e inversiones en la Ruta Turística “Caminos del Papa León XIV”.
El Tribunal Constitucional del Perú y el Tribunal Superior de Trabajo (TST) de Brasil suscribieron un documento de entendimiento de cooperación interinstitucional, el cual establece líneas generales con el fin de promover el perfeccionamiento de los recursos humanos, el intercambio de información, así como el uso de la inteligencia artificial.
La labor del Instituto Geofísico del Perú (IGP),entidad perteneciente al Ministerio del Ambiente (Minam),en las acciones preventivas ante eventuales riesgos por fenómenos naturales que pueden poner en peligro a la población y afectar el entorno ambiental, destacó el ministro del sector, Juan Carlos Castro Vargas.
Ante la posibilidad de reabrir el antiguo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, según declaró hoy el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, Lima Airport Partners (LAP) emitió un comunicado que transcribimos a continuación:
Con una inversión superior a los 37 millones de soles, el Ministerio de Educación, a través del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied),inició los trabajos de instalación de siete escuelas modulares en siete regiones del país, que busca mejorar las condiciones de estudio de niños y jóvenes.
La selección peruana de vóley femenino buscará recuperarse hoy cuando enfrente a Brasil, el equipo anfitrión, por la segunda fecha de la Copa América de Vóley 2025. El encuentro se disputará a las 18:00 horas (hora peruana) en el Ginásio Poliesportivo Divino Braga de la ciudad de Betim, Brasil.
El AeroDirecto, el servicio de transporte público que lleva a los usuarios hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tiene una nueva ruta en Lima norte que incluye al gran terminal terreste del centro comercial Plaza Norte como uno de sus paraderos. Vea aquí la galería fotográfica
• En el marco de las buenas prácticas de las Directrices Técnicas Internacionales sobre Municiones. Bajo el liderazgo y supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de […]
Presidente de CONFEMIN califica medida como “infamia legal” Decreto Supremo que busca convertir en ilegales a mineros ancestrales del Perú profundo. Miles protestan frente al Ministerio de Energía y Minas mientras dirigente advierte que mantendránplantón hasta revertir decisión de Dina Boluarte. En plena crisis social y con miles de mineros frenteal Ministerio de energía […]
La selección peruana de vóley enfrentará este hoy a Estados Unidos por la segunda fecha del Grupo C del Mundial de Vóley Femenino Sub-19, que se disputa en Osijek, Croacia. El partido está programado para las 14:15 (hora peruana) y será una prueba clave para las dirigidas por Martín Escudero, que buscarán recuperarse tras un difícil debut.
Portugués estaría cerca de entrenar a Christian Cueva. Luego de su repentina salida del Botafogo tras la eliminación en el Mundial de Clubes, el técnico portugués Renato Paiva ha entrado en el radar de Emelec, equipo ecuatoriano donde militan los peruanos Christian Cueva y Alfonso Barco. El club guayaquileño busca nuevo entrenador tras la salida […]
¡No se guardó nada! La cantante peruana Kate Candela rompió su silencio y reveló que fue víctima de infidelidad por parte de su expareja, el bailarín Kervin Valdizán, con quien mantuvo una relación desde el 2018 hasta el 2022. La confesión la hizo en el programa streaming “Sinvergüenzas”, emitido por el canal de YouTube Show.pe, […]
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que del 6 al 10 de julio se espera el retorno de las lloviznas en la costa peruana, con mayor incidencia en Lima Metropolitana.
El senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay sigue en condición "grave" y su pronóstico neurológico es reservado tras el atentado que sufrió hace casi un mes en Bogotá en el que fue herido con dos disparos en la cabeza, informó este jueves la Fundación Santa Fe, donde está ingresado.
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León Chempén, sostuvo una reunión de trabajo con representantes del sector privado, con el fin de promover la colaboración privada a través de intervenciones e inversiones en la Ruta Turística “Caminos del Papa León XIV”.