Moquegua: EPS brinda ahora una mejor calidad de agua potable y las 24 horas del día
El retorno de la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento (EPS) Moquegua a la administración del municipio provincial de Mariscal Nieto representa una gran avance en las mejoras del servicio de agua potable y saneamiento para 70,000 pobladores que ahora cuentan con agua las 24 horas del día.
El retorno de la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento (EPS) Moquegua a la administración del municipio provincial de Mariscal Nieto representa una gran avance en las mejoras del servicio de agua potable y saneamiento para 70,000 pobladores que ahora cuentan con agua las 24 horas del día.
Así lo expresó Ana Vergara León de la Dirección de Monitoreo y Evaluación de la Otass en entrevista con la Agencia Andina y en la que dio a conocer las acciones que se viene realizando la Otass para una mejor eficiencia y mejora de los servicios de saneamiento no solo en la región Moquegua y sino en otras partes del país.
Señaló que como una forma de mejorar los servicios y ahorrar recursos, el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass),está midiendo con paneles de energía solar, los caudales de Planta de Tratamiento de Aguas Residuales(PRT).
"Ya no se gasta en energía eléctrica y se ahorra recursos a la empresa prestadora de servicios de saneamiento en porque se usan paneles solares y no energía eléctrica", expresó.
Indicó que luego de los trabajos realizados en la EPS, Moquegua por la Otass, se ha logrado, tras un largo proceso de intervención, que está retorne a la administración de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, luego de lograr su estabilidad económica y la mejora de sus servicios.
Explicó que durante 7 años la empresa estuvo bajo el Régimen de Apoyo Transitorio(RAT) y se logró salir del estado de insolvencia económica y que ahora se da un mejor servicio no solo en la calidad del agua sino que ahora es las 24 horas del día.
Ana Vergara explicó que la reflotación de la EPS Moquegua, ha demandado una inversión de 12 millones de soles para lograr una mejor prestación y gestión del servicio, en base a un trabajo desarrollado y articulado no solo con los funcionarios y la municipalidad provincial sino también con los trabajadores.
"Ahora hay un mejor servicio no solo en calidad de agua y saneamiento sino con cuentas en azul, con una cobertura casi al 100 %, una buena presión de acuerdo a los estándares, es decir que llega sin problemas al segundo piso y con el precio justo por el consumo además de la renovación de equipos y haber repotenciado el sistema de control, entre otras acciones", anotó.
La funcionaria mencionó también que la EPS de Moquegua es la primera que sale del RAT, tras una evaluación favorable de la Sunass(Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento) y que la transferencia al municipio se debe estar realizando en octubre próximo.
Luego mencionó que hay otras 18 empresas que están dentro del Régimen de Apoyo Transitorio, a las que se les brinda todo el apoyo técnico y financiero hasta reflotarla y brinden un mejor servicio, trabajo que es realizado por una comisión transitoria de gestión y la intervención puede durar 15 años. Agregó que este proceso es evaluado cada tres años para ir viendo los avances.
(FIN) JCB/MAO
Más en Andina:
Pobladores de la comunidad campesina en Áncash serán beneficiados con Internet https://t.co/nvmJnrypiC
Representantes de la comunidad de Aquia, la minera de Antamina y la Presidencia del Consejo de Ministros llegaron a importantes acuerdos en cumplimiento a los compromisos. pic.twitter.com/vKDSQC2G7w
El Ministerio Público (MP),representado por el coordinador nacional de las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA),fiscal superior Frank Almanza Altamirano, participó en una reunión internacional de Naciones Unidas, orientada a fortalecer la lucha contra los delitos ambientales y su vinculación con el crimen organizado transnacional.
Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) orientó a más de 89,000 usuarios de los servicios de agua potable y saneamiento durante el primer semestre del año. En este periodo, se registró un crecimiento del 23% en comparación al 2024.
El Ministerio del Ambiente (Minam) está desarrollando el “Diagnóstico situacional de los ecosistemas de manglar”. Este es el primer estudio a nivel nacional de su tipo, mediante el cual se podrá obtener información precisa sobre las condiciones físicas, biológicas y socioeconómicas de este ecosistema vital, a fin de proponer estrategias y acciones específicas que contribuyan a su efectiva conservación y sostenibilidad en el tiempo.
Durante un operativo de fiscalización realizado la noche de ayer en el óvalo de Puente Piedra, un conductor de grúa de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) fue violentamente agredido por un grupo de conductores informales, tras la intervención a un vehículo que operaba sin autorización.
El Perú es el único país de la región que tiene su superávit en cuenta corriente, uno de los factores que explica la caída en el precio del dólar, sostuvo el economista jefe del Credicorp Capital, Daniel Velandia.
El karate peruano brilló en el Campeonato Sudamericano Senior, que se desarrolla en Brasil hasta el 6 de julio, gracias a las destacadas actuaciones de Mariano Wong, Gonzalo Miura y José Morales, quienes sumaron dos medallas para el país.
Con el objetivo de proteger a la población vulnerable, sobre todo a los adultos mayores, quienes viven en zonas de bajas temperaturas, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis),a través del Programa Nacional PAIS, viene gestionando la vacunación contra la influenza para los usuarios de los Tambos.
Los herederos de los exfonavistas fallecidos pueden cobrar los aportes del Fonav; sin embargo, antes de presentarse a una agencia del Banco de la Nación se debe verificar que el nombre del aportante haya sido incluido en un grupo de pago del Padrón Nacional de Fonavistas del Perú, aprobado por la comisión ad hoc creada por Ley 29625.
En el marco del Plan Multisectorial para la Prevención y Reducción de la Anemia Materno Infantil en el Perú. Periodo 2024-2030, el viceministro de Salud Pública del Ministerio de Salud, Ricardo Peña Sánchez, participó en la Reunión Técnica sobre la Gestión de Inversiones en Salud, en la región Cusco.
Alianza enfrenta a las 8 de la noche a Binacional en Matute. Partido clave para el elenco blanquiazul. Alianza Lima recibe a las 8 de la noche a Binacional en el estadio Alejandro Villanueva, en La Victoria, en lo que será un cotejo por la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1. El […]
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.
El AeroDirecto, el servicio de transporte público que lleva a los usuarios hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tiene una nueva ruta en Lima norte que incluye al gran terminal terreste del centro comercial Plaza Norte como uno de sus paraderos. Vea aquí la galería fotográfica
En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.
Sport Huancayo venció por la mínima 1-0 a UTC en local. Sport Huancayo logró un triunfo clave por 1-0 sobre UTC en condición de local, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura. Con este resultado, el ‘Rojo Matador’ se mantiene en la parte alta de la tabla. El equipo local arrancó con […]
Actualmente, el 38% de los profesores en Perú ya utilizan la inteligencia artificial (IA) para sus clases, y un impresionante 75% la emplea para su desarrollo profesional y capacitación. Es por ello que la IA forma parte de la práctica educativa. ¿Qué herramientas usan los maestros?
Los precios vinculados al rubro transporte, incluyendo vehículos y combustibles, registraron una nueva caída en junio del 2025, según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Néstor Gorosito espera que Bruno Pérez, no se equivoque en el Cusco. Fin de semana vibrante. Este sábado, Alianza Lima recibe a Binacional por la penúltima fecha del Torneo Apertura 2025 de la Liga 1, mientras que Universitario visita a Deportivo Garcilaso en el Cusco el domingo. Universitario es el líder en el campeonato con […]
• Iniciativas fueron presentadas en el congreso internacional de investigación en salud organizado por el IETSI de EsSalud. En el marco del I Congreso Internacional de Investigación “Salud e Inteligencia Artificial: Retos y Perspectivas”, el Seguro Social de Salud (EsSalud) presentó cinco proyectos, desarrollados por la propia entidad, que integran la inteligencia artificial en beneficio […]
El Ministerio Público (MP),representado por el coordinador nacional de las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA),fiscal superior Frank Almanza Altamirano, participó en una reunión internacional de Naciones Unidas, orientada a fortalecer la lucha contra los delitos ambientales y su vinculación con el crimen organizado transnacional.
Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) orientó a más de 89,000 usuarios de los servicios de agua potable y saneamiento durante el primer semestre del año. En este periodo, se registró un crecimiento del 23% en comparación al 2024.