InicioPrincipalMipymes tendrán préstamos en mejores condiciones por Sistema Informativo de Garantías

Mipymes tendrán préstamos en mejores condiciones por Sistema Informativo de Garantías

A partir del 2 de marzo las Mipymes, emprendedores y entidades financieras podrán publicitar sus contratos de garantía mobiliaria en el Sistema Informativo de Garantías Mobiliarias (SIGM) de la Sunarp, cumpliendo así con una de las medidas del Plan Nacional de Competitividad y Productividad conducida por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

AndinaPor:Andina1 de marzo, 2025 4 minutos
Compartir
Super Mensajes

A partir del 2 de marzo las Mipymes, emprendedores y entidades financieras podrán publicitar sus contratos de garantía mobiliaria en el Sistema Informativo de Garantías Mobiliarias (SIGM) de la Sunarp, cumpliendo así con una de las medidas del Plan Nacional de Competitividad y Productividad conducida por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).


La garantía mobiliaria es un mecanismo que permite usar de respaldo un bien mueble, como vehículos, maquinarias, stock de prendas. equipos industriales, cosechas presentes y futuras entre otros, para poder recibir un crédito financiero; siendo el SIGM la plataforma virtual necesario para registrarlas y darles publicidad a un costo fijo de 4 soles, otorgando así seguridad jurídica ante terceros.

El SIGM es una base de datos única, pública, centralizada y de acceso remoto, donde las personas y entidades financieras, una vez preinscritos y validados por Sunarp, podrán publicitar sus contratos de garantías mobiliarias y otras afectaciones sobre bienes muebles. Esta plataforma que será de consulta pública gratuita, facilita la digitalización y transparencia en sus usuarios y permitirá incrementar los créditos para mujeres empresarias, pequeños empresarios agrícolas, entre otras Mipymes.


APEC Perú 2024: Mipymes serán proveedoras de empresas extranjeras que ingresen al país


Dicha plataforma se desarrolló con asistencia técnica del Grupo Banco Mundial, sobre la base de experiencia internacional y con el desarrollo continuo de diversos talleres con los gremios financieros, el Poder Judicial, la Asociación de Automóviles del Perú (AAP),entre otras entidades a nivel nacional. 

En ese sentido, Sunarp dedicó a los potenciales usuarios del SIGM un periodo didáctico de adaptación y de simulaciones operativas durante los meses de enero y febrero, en el que participaron alrededor de 1 500 colaboradores de bancos, cajas municipales, financieras, cooperativas, empresas de factoring, empresas comercializadoras de bienes de capital, notarías, estudios de abogados, SAT, Sunat, Agrobanco, Poder Judicial, MEF y del Ministerio Público, a fin de cumplir con las condiciones técnicas básicas para acceder al SIGM e impulsar el otorgamiento de créditos a las Mipymes, según el MEF. 

Mencionó que más del 90% de las empresas son mype y muchas con dificultades crediticias por falta de bienes inmuebles para ofrecer como garantía hipotecaria (casas, locales comerciales, fincas rurales). 

El MEF afrmó que el SIGM es la respuesta a dicha carencia, permitiendo ofrecer de manera segura y dentro de un sistema eficiente, formal y transparente los bienes muebles con los que sí suelen contar dichas empresas. 

Otra facilidad es que el acreedor y el deudor considerando el monto, las características de la garantía y del crédito, deciden libremente celebrar su contrato ya sea de manera simple, con firmas legalizadas, firma digital, firma manuscrita, acta notarial o escritura pública, para que sea publicitado en el SIGM con costo único de 4 soles, contribuyendo así a los beneficios de la digitalización del sistema financiero que se viene dando en los últimos años, como por ejemplo Yape y Plin

Para publicitar en el SIGM, se requiere de previo registro y autorización de Sunarp, quien empleará autentificación de cada uno de los usuarios, de sus poderes (personas jurídicas) y claves para registrar (acreedores); por medio de RUC, firma y certificado digital. Ello generará trazabilidad y rastreo de identidad de cada uno de los responsables que ingresen información sobre las garantías para ser publicitadas. 

El marco legal del SIGM protege a los usuarios contra el lavado de activos, pues la Ley N° 27693, que creó la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) señala que las empresas del sistema financiero son sujetos obligados a informar a UIF-Perú de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (quien participó en el desarrollo del Decreto Legislativo N° 1400) y contempla además que SUNARP debe informar a UIF según sea solicitado; resguardando las operaciones que estarán totalmente sistematizadas en el SIGM.   

Con esta iniciativa, aseveró el MEF, el Perú estará a la vanguardia de países vecinos como Colombia, México, Guatemala, Costa Rica, y otras economías del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC),quienes han demostrado que la modernización y digitalización de los registros de garantías incrementa la competitividad de un país y dinamiza el crédito, sin que se registren aumentos de fraude, cuando se implementan controles adecuados, como los que se están implementando en Perú, además de impulsar y diversificar el crédito en el sistema financiero con resultados positivos, especialmente para las Mipymes y emprendedores.


Más en Andina:


(FIN) NDP/JJN


Publicado: 1/3/2025

Más de Andina

¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía
Andina

¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía

Un gran logro científico en Loreto. Especialistas del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) de Francia lograron, por primera vez, secuenciar el genoma completo del cloroplasto del árbol tornillo (Cedrelinga cateniformis),una especie nativa de la familia Fabaceae y emblemática de la Amazonía peruana.

Museos Abiertos en Tumbas Reales de Sipán: anuncian actividades para el domingo 6 de julio
Andina

Museos Abiertos en Tumbas Reales de Sipán: anuncian actividades para el domingo 6 de julio

Este domingo 6 de julio, el Museo Tumbas Reales de Sipán, ubicado en Lambayeque y uno de los más visitados del país, abrirá sus puertas con ingreso gratuito para los peruanos y residentes extranjeros, en el marco del programa Museos Abiertos (MUA) que impulsa el Ministerio de Cultura, que busca fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y el patrimonio cultural.

Facilitarán exportaciones con tarifas preferenciales a productores de Junín
Andina

Facilitarán exportaciones con tarifas preferenciales a productores de Junín

En un esfuerzo por fortalecer el desarrollo económico regional y facilitar el acceso de los productores al comercio exterior, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de Junín y Servicios Postales del Perú (Serpost) firmaron un convenio marco de cooperación interinstitucional que beneficiará directamente a los exportadores de la región.

Más vistos

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación
Andina

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación

La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Diario UNO

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años

Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la  anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
Andina

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas

La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
Andina

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo

En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
Andina

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.

Defensoría: calendario electoral para elecciones generales se cumple en fechas señaladas
Andina

Defensoría: calendario electoral para elecciones generales se cumple en fechas señaladas

Hasta el momento los primeros ocho hitos del cronograma electoral establecido para las elecciones generales 2026 se desarrollaron en las fechas señaladas, siendo que algunos presentaron inconvenientes que fueron atendidos a tiempo, según señala el primer reporte de la supervisión iniciada por la Defensoría del Pueblo.

Recién agregados

¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía
Andina

¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía

Un gran logro científico en Loreto. Especialistas del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) de Francia lograron, por primera vez, secuenciar el genoma completo del cloroplasto del árbol tornillo (Cedrelinga cateniformis),una especie nativa de la familia Fabaceae y emblemática de la Amazonía peruana.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados