InicioPrincipalMinsa inicia era de cirugía robótica: ¿qué hospitales tienen esta moderna tecnología?

Minsa inicia era de cirugía robótica: ¿qué hospitales tienen esta moderna tecnología?

El ministro de Salud, César Vásquez, inauguró ayer un robot quirúrgico de última generación, marcando el inicio de la era de la cirugía robótica en el Perú. Este avance representa un hito para la salud pública del país y un paso importante hacia la medicina de precisión, con el objetivo de mejorar el tratamiento de diversas enfermedades.

AndinaPor:Andina5 de diciembre, 2024 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

El ministro de Salud, César Vásquez, inauguró ayer un robot quirúrgico de última generación, marcando el inicio de la era de la cirugía robótica en el Perú. Este avance representa un hito para la salud pública del país y un paso importante hacia la medicina de precisión, con el objetivo de mejorar el tratamiento de diversas enfermedades.


“Con esta nueva tecnología, el Perú se coloca al nivel de los países más desarrollados en el ámbito de la medicina, ofreciendo una esperanza renovada a los pacientes que enfrentan el cáncer y otras enfermedades”, destacó el ministro durante el evento realizado en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN).

Lee también Bebé de 7 meses ya puede comer y respirar bien gracias a compleja cirugía

El robot quirúrgico brinda al cirujano oncólogo una visión tridimensional, lo que le permite una imagen más clara y precisa de la zona a operar, lo que minimiza el daño a los tejidos y aumenta la seguridad de cada cirugía.

El titular del Ministerio de Salud (Minsa) también indicó que este sofisticado equipo, instalado igualmente en el Hospital Nacional Dos de Mayo, permitirá realizar intervenciones menos invasivas, más precisas y con tiempos de recuperación considerablemente más rápidos para los pacientes.

Vásquez Sánchez agregó que se trata de un regalo de la presidenta de la República, Dina Boluarte, precisamente hoy que el INEN celebra su 85.° aniversario de creación al servicio de la prevención, detección, diagnóstico, tratamiento y control de las enfermedades neoplásicas.

“Para el próximo año, probablemente un hospital más del Ministerio de Salud cuente con este servicio. Esto es lo que estamos haciendo como Gobierno en favor de la salud pública del país”, agregó.


El robot, que ya ha permitido operar a dos pacientes, está instalado en una sala especialmente diseñada para su funcionamiento; posteriormente se integrará al sistema de atención quirúrgica del INEN.

Cirugías remotas


El objetivo a mediano plazo es seguir incorporando equipos tecnológicos avanzados que permitan realizar cirugías especializadas de manera remota

Esto hará posible que cirujanos altamente capacitados lleven a cabo procedimientos quirúrgicos desde cualquier ubicación, beneficiando a pacientes que se encuentren en regiones alejadas del país y mejorando significativamente el acceso a servicios de salud de alta complejidad.

El ministro de Salud felicitó al instituto y resaltó el posicionamiento del INEN en el mundo de la salud pública, no solo en el Perú sino también en Sudamérica, el cual deberá ser conservado y potenciado.

En los últimos 20 años, el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas ha atendido a más de 200 000 pacientes diagnosticados con cáncer. La llegada del robot optimizará aún más la capacidad quirúrgica, permitiendo ampliar la oferta de procedimientos.

El doctor Francisco Berrospi Espinoza, jefe institucional del INEN, informó que la cirugía robótica se integrará a la cartera de servicios de cirugía mínimamente invasiva del instituto, que ya es reconocida por su alta precisión y rápida recuperación.

Más en Andina:



(FIN) NDP/RRC

Publicado: 5/12/2024

Más de Andina

¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía
Andina

¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía

Un gran logro científico en Loreto. Especialistas del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) de Francia lograron, por primera vez, secuenciar el genoma completo del cloroplasto del árbol tornillo (Cedrelinga cateniformis),una especie nativa de la familia Fabaceae y emblemática de la Amazonía peruana.

Museos Abiertos en Tumbas Reales de Sipán: anuncian actividades para el domingo 6 de julio
Andina

Museos Abiertos en Tumbas Reales de Sipán: anuncian actividades para el domingo 6 de julio

Este domingo 6 de julio, el Museo Tumbas Reales de Sipán, ubicado en Lambayeque y uno de los más visitados del país, abrirá sus puertas con ingreso gratuito para los peruanos y residentes extranjeros, en el marco del programa Museos Abiertos (MUA) que impulsa el Ministerio de Cultura, que busca fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y el patrimonio cultural.

Facilitarán exportaciones con tarifas preferenciales a productores de Junín
Andina

Facilitarán exportaciones con tarifas preferenciales a productores de Junín

En un esfuerzo por fortalecer el desarrollo económico regional y facilitar el acceso de los productores al comercio exterior, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de Junín y Servicios Postales del Perú (Serpost) firmaron un convenio marco de cooperación interinstitucional que beneficiará directamente a los exportadores de la región.

Más vistos

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación
Andina

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación

La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Diario UNO

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años

Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la  anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
Andina

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas

La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
Andina

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
Andina

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo

En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.

Recién agregados

¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía
Andina

¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía

Un gran logro científico en Loreto. Especialistas del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) de Francia lograron, por primera vez, secuenciar el genoma completo del cloroplasto del árbol tornillo (Cedrelinga cateniformis),una especie nativa de la familia Fabaceae y emblemática de la Amazonía peruana.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados