La mujer de la quincenaBessie Coleman
InicioPrincipalMinistro César Vásquez: casos de dengue seguirán disminuyendo en el país

Ministro César Vásquez: casos de dengue seguirán disminuyendo en el país

El índice de casos de dengue en el país seguirá disminuyendo durante las próximas semanas, manifestó el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, durante su participación en la sesión descentralizada de la Comisión de Salud del Congreso de la República que se realizó este martes en Iquitos, región Loreto.

AndinaPor:Andina7 de mayo, 2024 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

El índice de casos de dengue en el país seguirá disminuyendo durante las próximas semanas, manifestó el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, durante su participación en la sesión descentralizada de la Comisión de Salud del Congreso de la República que se realizó este martes en Iquitos, región Loreto.


“Por disposición de la presidenta Dina Boluarte, la prevención del dengue la hacemos en coordinación con los tres niveles de gobierno: Ejecutivo, regional y local. Pedimos a la ciudadanía que siga contribuyendo con las actividades de control larvario y fumigación. No tenemos colapso por dengue. Estamos en una tendencia a la baja”, afirmó el titular del Ministerio de Salud (Minsa).

Vásquez precisó que Loreto registra, en lo que va del año, alrededor de 3700 casos de dengue y ningún fallecido. Destacó que es uno de los departamentos con más experiencia en controlar esta enfermedad, por lo que exhortó a las autoridades de salud a invertir eficientemente el presupuesto asignado a la región para su prevención.

Lea también: Ofensiva contra el dengue: 3 millones de viviendas intervenidas con acciones de prevención

Ampollas para el tratamiento de la uta

Sobre los casos de Leishmaniasis o también conocida como uta, Vásquez reafirmó que ningún paciente se quedará sin medicamento y anunció que Loreto ya cuenta con 4800 ampollas de antimoniato de meglumina para el tratamiento de dicha enfermedad y en los próximos días recibirá 8000 más, de modo que la región tendrá un total de 12,800 ampollas y estará abastecida.


Por otro lado, el ministro se refirió a la situación de la anemia y vacunación en la región, indicando que es necesario reforzar las estrategias sanitarias para reducir el índice de esta deficiencia y desnutrición crónica en menores de 3 años; y en simultáneo incrementar el número de niños y niñas menores de 5 años con vacunas completas contra la polio, sarampión y otras enfermedades. 

Cabe mencionar que la sesión fue presidida por la congresista Nelcy Heidinger Ballesteros, presidenta de la Comisión de Salud, y también participaron la presidenta ejecutiva de EsSalud, María Elena Aguilar del Águila; la vicegobernadora de Loreto, Dolibeth Bardales Manrique; y el congresista Juan Carlos Mori.  

Lucha contra la malaria

El ministro Vásquez anunció que para la lucha contra la malaria, el Minsa incluyó en el listado del Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales (PNUME) a la Tafenoquina, un fármaco que se usa como dosis única y que tiene efecto sobre las formas “ocultas” del parásito, esto va revolucionar el tratamiento de la malaria.

Además, resaltó que los estudios de investigación se hicieron en Loreto y que se actualizará la norma técnica para asegurar la provisión de estas nuevas tecnologías, así como en el fortalecimiento del diagnóstico a través de la capacitación de microscopistas de 23 laboratorios intermedios y la entrega de pruebas rápidas para optimizar la oportunidad de la detección y tratamiento.

Plan Mil en Loreto

Consultado sobre la brecha de infraestructura sanitaria en Loreto, Vásquez detalló que mediante el Plan Mil se intervendrá 37 establecimientos de salud por un monto de S/ 450 millones.

En esa línea, el ministro reiteró a los alcaldes provinciales y distritales la importancia de que tengan listos los expedientes técnicos de las obras en salud que requieren para sus localidades.

Al terminar la sesión descentralizada, el titular del Minsa visitó el sector R, del caserío Cabo López, en el distrito de Belén, donde entregó 250 mosquiteros para la protección del dengue de la población más necesitada.

Más en Andina:  




(FIN) NDP/TMC



Publicado: 7/5/2024

Más de Andina

Día Nacional de la Vacunación: Lambayeque participa en pasacalle de sensibilización
Andina

Día Nacional de la Vacunación: Lambayeque participa en pasacalle de sensibilización

En el Día Nacional de la Vacunación, que se conmemora hoy, la Gerencia Regional de Salud (Geresa) Lambayeque desarrolló un pasacalle de sensibilización en el que participaron más de 2,000 personas de 30 instituciones públicas y privadas, con la finalidad de resaltar la importancia de la inmunización en todas las etapas de la vida.

Piura: Serfor interviene cargamento ilegal de leña de algarrobo valorizado en S/10,000
Andina

Piura: Serfor interviene cargamento ilegal de leña de algarrobo valorizado en S/10,000

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor),del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri),decomisó 1,275 unidades de leña de la especie algarrobo ("Neltuma sp.") de procedencia ilegal, durante una acción de control vehicular de transporte de producto forestal en el puesto de control forestal y de fauna silvestre estratégico de Bayóvar, ubicado en la carretera Piura-Lambayeque.

Más vistos

Alianza Lima vs Fluminense EN VIVO: partido por Copa Libertadores
Latina

Alianza Lima vs Fluminense EN VIVO: partido por Copa Libertadores

ALIANZA LIMA VS FLUMINENSE MINUTO A MINUTO 45+1′ FINAL DEL PRIMER TIEMPO ALIANZA LIMA SUEÑA CON LA CLASIFICACIÓN: Arregui ganó de cabeza y puso el 1-0 ante Fluminense en el Maracaná por la CONMEBOL #Libertadores. 📺 Mirá TODA la CONMEBOL #Libertadores por #StarPlusLA pic.twitter.com/rbADjkG9PF — SportsCenter (@SC_ESPN) May 30, 2024 06′ GOOOOOOOOOOOOOOOOL DE ALIANZA LIMA […]

Mauricio Fernandini EN VIVO: Periodista dejó penal y seguirá su proceso en libertad
Perú21

Mauricio Fernandini EN VIVO: Periodista dejó penal y seguirá su proceso en libertad

ACTUALIZACIÓNEl periodista Mauricio Fernandini abandonó la detención preventiva a la que fue sometido para seguir su proceso en libertad, tras la resolución de la Quinta Sala de Apelaciones de la Corte Especializada de Justicia que determinó que el investigado ya no representa peligro de fuga.Acompañado de dos personas, Fernandini se dirigió a una camioneta con lunas polarizadas en la que guardó sus pertenencias y salió del penal Castro Castro sin dar declaraciones sobre el caso a la pr

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2024 - Todos los derechos reservados