Ministerio de Trabajo utiliza focalización estratégica para capacitar a jóvenes
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) señaló hoy que cuenta con focalizadores, un equipo especializado que se desplaza hasta los distritos más alejados de nuestro país, con el fin de buscar e identificar a los jóvenes en situación de pobreza, vulnerabilidad o sin empleo, para brindarles la oportunidad de capacitarse.
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) señaló hoy que cuenta con focalizadores, un equipo especializado que se desplaza hasta los distritos más alejados de nuestro país, con el fin de buscar e identificar a los jóvenes en situación de pobreza, vulnerabilidad o sin empleo, para brindarles la oportunidad de capacitarse.
La finalidad es que cuenten con mejores oportunidades de incorporarse al mercado laboral formal.
La focalización juega un papel fundamental que permite identificar a la población objetivo, la evaluación exhaustiva de los posibles beneficiarios del Programa Nacional de Empleo Jóvenes Productivos del MTPE y la selección de quienes acrediten la condición de vulnerabilidad.
De esta forma, se asegura una asignación equitativa y eficiente a favor de quienes más lo necesitan.
La estrategia de focalización inicia con la promoción de las diversas ofertas laborales y capacitaciones que el programa ofrece en colaboración con empresas privadas.
Para ello, una vez identificada la zona de intervención, la cual debe ser cercana a la ubicación de la empresa, se establece el contacto con aliados estratégicos de la zona, como son: gobiernos locales, organizaciones sociales de base, instituciones públicas y privadas, entre otros.
Producto de dichas coordinaciones, el equipo de focalización del programa Jóvenes Productivos del MTPE organiza una campaña o punto de inscripción, a fin de llegar a potenciales beneficiarios para el programa.
El equipo de focalizadores, como parte del proceso de identificación de los potenciales beneficiarios, brinda información sobre el perfil de los cursos y/o puestos laborales a los cuales puede acceder, previa capacitación; posterior a ello, convoca a todos los jóvenes que cumplen con el perfil del programa y de la empresa para su evaluación y/o entrevista.
En todo momento este equipo de focalizadores brinda el acompañamiento a los potenciales beneficiarios.
La meta principal es identificar de manera precisa a los jóvenes que cumplen con los criterios establecidos para convertirse en beneficiarios del programa.
Es necesario precisar que la intervención de Jóvenes Productivos del MTPE se extiende a todo el territorio peruano y garantiza alcance nacional para cumplir con los objetivos de promover la empleabilidad juvenil y brindar oportunidades de desarrollo.
En ese contexto, el titular del MTPE, Daniel Maurate Romero ha visitado diversas regiones del país para dar a conocer los servicios del programa e invitar a las empresas a unirse a Jóvenes Productivos, lo cual ha permitido a muchos jóvenes, acceder a un empleo formal en el sector privado y cambiar su calidad de vida.
Más en Andina:
Ministerio de la Producción optimiza reglamento de inocuidad para pesca y acuicultura
Con miras a las próximas Elecciones Generales de 2026, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) publicó los reglamentos que establecen sus competencias en las elecciones primarias de los partidos políticos para la elección de sus candidatos, así como en la fiscalización del voto digital.
El flujo de extranjeros que llegan al Perú, a través de los cruceros marítimos, va en crecimiento desde el 2023 en que se registró 23,061 ingresos, en comparación con el 2024 que llegó a los 26,113, lo que representa un incremento de 11.69 %. En lo que va del año, la cifra alcanza las 12,970 personas.
Las exequias públicas del papa Francisco comenzarán este miércoles, con el traslado del féretro a la basílica de San Pedro para recibir el homenaje de los fieles, que tendrán tres días para despedirse del pontífice, hasta el sábado, cuando se celebrarán el funeral y el sepelio del pontífice.
Un total de 5,528 ciudadanos ecuatorianos cruzaron la frontera, entre el miércoles 16 y sábado 19 de abril, para llegar a Tumbes para disfrutar del feriado largo por Semana Santa y se registraron en el Centro Binacional de Atención Fronteriza (Cebaf) de Aguas Verdes, informó la Superintendencia Nacional de Migraciones.
El Poder Ejecutivo dispuso que una alta representación del Gobierno esté presente en las exequias del papa Francisco, que se desarrollarán a partir de este sábado 27 informó el nuncio apostólico en el Perú, Paolo Rocco Gualtieri.
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) muestra indicadores positivos al inicio de la sesión de hoy, favorecida por las acciones mineras, industriales y de construcción, en un contexto en el que Wall Street muestra una fuerte alza.
El precio del dólar inició bajando frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy, en un contexto de volatilidad de la moneda en el mercado regional.
Fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación el sistema tradicional de cargos rituales vinculados al ciclo agrícola, desarrollado en la comunidad de Ccochac Despensa, de Apurímac.
El FBC Melgar buscará recuperar el paso este martes (21:00 horas) en el grupo G de la Copa Sudamericana para dejar atrás una racha de tres derrotas consecutivas sufridas en los últimos días, frente a un Puerto Cabello venezolano que intentará aprovechar el mal momento de los rojinegros para dar el golpe en Arequipa.
Luego de anunciar nuevas restricciones para las cuentas de adolescentes en Instagram, Meta también aseguró que usa inteligencia artificial para detectar perfiles de menores de edad, incluso si estos colocan datos inexactos como una fecha de nacimiento diferente.
A través de un comunicado, el Ministerio de Cultura condenó las expresiones racistas y agravios por parte de Fiorella Elisa Ras Viani, el último fin de semana, en Cusco.
La empresa estatal de hidrocarburos, Petroperú, aseguró hoy que todas sus actividades operativas y administrativas se desarrollan con total normalidad en cada una de sus operaciones e instalaciones a nivel nacional, cumpliendo con su misión de abastecer de combustibles a todo el país.
Fiorella Ras Viani, quien agredió a un agente de seguridad en Cusco, vuelve a generar controversia. Nuevos videos muestran que también protagonizó insultos y agresiones en una discoteca del sur de Lima.
En una rápida intervención, personal de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de La Libertad frustró un nuevo intento de invasión en la zona intangible del Complejo Arqueológico Chan Chan, ubicado en la provincia liberteña de Trujillo, en la madrugada del domingo 20 de abril, informó el Ministerio de Cultura.
Tras el fallecimiento del papa Francisco, el cardenal Kevin Farrell, un clérigo nacido en Dublín que adoptó la ciudadanía estadounidense, se convirtió en jefe interino del Vaticano hasta que se elija un nuevo pontífice, es decir, el camarlengo cuya función es supervisar y administrar los bienes y derechos temporales de la Sede Apostólica.
En el corazón de la Amazonía peruana, la Reserva Nacional Tambopata marca un hito en la gestión ambiental al convertirse en el área natural protegida con la mayor cantidad de drones de alta gama del país, implementados para fortalecer la vigilancia, el monitoreo y el control de sus importantes ecosistemas.
Las micro y pequeñas empresas (mypes) juegan un papel esencial como motor de la economía del país y también de las grandes corporaciones, por ello crece su participación como proveedores para compañías del rubro de servicios de alimentación y gestión de instalaciones.
Las fotografías muestran al fallecido pontífice en su féretro durante la ceremonia de constatación de muerte realizada en la Casa Santa Marta, donde residió durante su papado El Vaticano ha publicado este martes las primeras fotografías oficiales del papa Francisco tras su fallecimiento, mostrando su cuerpo en un féretro abierto como parte del ritual funerario […]
Con miras a las próximas Elecciones Generales de 2026, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) publicó los reglamentos que establecen sus competencias en las elecciones primarias de los partidos políticos para la elección de sus candidatos, así como en la fiscalización del voto digital.
El flujo de extranjeros que llegan al Perú, a través de los cruceros marítimos, va en crecimiento desde el 2023 en que se registró 23,061 ingresos, en comparación con el 2024 que llegó a los 26,113, lo que representa un incremento de 11.69 %. En lo que va del año, la cifra alcanza las 12,970 personas.
Un violento accidente entre tres vehículos paralizó el tránsito en una de las avenidas principales del distrito. Bomberos debieron realizar labores de rescate para liberar a los ocupantes de un automóvil que quedó aprisionado. El cruce de las avenidas Gregorio Escobedo y Sánchez Carrión en Jesús María se convirtió esta madrugada en el escenario de […]