InicioPrincipalMinem: no habrá más prórrogas para concluir con el proceso de formalización minera

Minem: no habrá más prórrogas para concluir con el proceso de formalización minera

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, sostuvo hoy que por parte del Ejecutivo no habrá más prórrogas para concluir con el proceso de formalización minera y que este deberá concluir indefectiblemente a fin de año.

AndinaPor:Andina30 de junio, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, sostuvo hoy que por parte del Ejecutivo no habrá más prórrogas para concluir con el proceso de formalización minera y que este deberá concluir indefectiblemente a fin de año.


“Nosotros, en el marco de la Ley N° 32213, hemos prorrogado hasta el 31 de diciembre este proceso y no va a haber ninguna ampliación por parte del Ejecutivo”, manifestó en entrevista a TvPerú. 

Para nosotros el proceso formalización minera debe concluir este año 2025, enfatizó. 


- Gobierno inicia proceso de fiscalización para cumplir con formalización minera


Inicialmente el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vencía hoy (30 de junio) pero ayer se publicó el Decreto Supremo Nº 012-2025-EM, que dispuso la ampliación de este registro de formalización minera hasta el 31 de diciembre de este año. 

“Es el plazo que nos damos para culminar el proceso de formalización minera en el Perú, proceso que viene desde el año 2012 y con el Reinfo desde el 2017”, aseveró Montero. 

Por lo tanto, este proceso culmina indefectiblemente el 31 de diciembre de este 2025, reiteró. 

Condiciones

 
Subrayó que se han puesto condiciones para continuar con el proceso de formalización. Una de ellas es que el registro esté en condición de vigente o en su defecto, si está en condición de suspendido, que no sea por más de un año.

Precisó que si tiene la condición de suspendido por más de un año quedará excluido del registro y  del proceso de formalización. “Al estar excluido del registro evidentemente no puede realizar la actividad”. 

Lo que buscamos en el Ministerio de Energía y Minas (Minem) y en el Ejecutivo en general es que la mayor cantidad posible de titulares de registros puedan formalizarse finalmente hasta el 31 de diciembre del 2025, fecha en que concluye el proceso de formalización en el Perú, agregó. 

En proceso


Resaltó que el  Decreto Supremo Nº 012-2025-EM, publicado ayer, indica claramente que continúan en su proceso de formalización, aquellos que mantienen su registro en condición vigente, es decir, que están cumpliendo con las normas que actualmente nos rigen o aquellos que por alguna razón han perdido esa vigencia y se encuentran en condición de suspendidos pero no por más de 1 año. 




Entonces, a ellos también les vamos a considerar en los registros y podrán continuar con su proceso de formalización  hasta el 31 de diciembre de este año. 

Ampliaciones anteriores


Refirió que hasta la fecha hubo tres oportunidades de ampliación, para concluir con el proceso de formalización minera, y que fueron dictadas por el  Legislativo. 

"Esta es la primera vez que el Ejecutivo, el Ministerio de Energía y Minas, adquiere la facultad de la formalización por primera vez en la historia", subrayó. 

La tenemos hace poco más de un mes y en el marco de la Ley N° 32213 del año pasado, se nos permite una extensión del proceso de formalización por única vez que será hasta el 31 de diciembre de este año, agregó. 

"Hemos optado por esa opción porque entendemos que necesitamos ese tiempo como mínimo para poder terminar y concluir el proceso de formalización con todos los pequeños productores artesanales y de pequeña minería que realmente manifiesten su voluntad y su deseo de formalización, que no son pocos en realidad", dijo. 

Puntualizó que el Ejecutivo y el Minem están al servicio de su formalización por lo que vienen tomando las medidas necesarias para que esa formalización se dé y puedan finalmente concluir de manera exitosa su proceso este año. 


Más en Andina:



(FIN) SDD/SDD


Publicado: 30/6/2025

Más de Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

El papa León XIV entregó palio al arzobispo de Trujillo, Alfredo Vizcarra
Andina

El papa León XIV entregó palio al arzobispo de Trujillo, Alfredo Vizcarra

El papa León XIV bendijo e impuso el palio arzobispal a monseñor Alfredo Vizcarra Mori, S. J., arzobispo metropolitano de Trujillo, durante la santa misa que el sumo pontífice presidió en la Basílica de San Pedro en la Ciudad del Vaticano el domingo 29 de junio, día en que la Iglesia celebra la solemnidad de los santos apóstoles Pedro y Pablo.

Parque nacional Huascarán, 50 años como ícono de conservación y orgullo del Perú
Andina

Parque nacional Huascarán, 50 años como ícono de conservación y orgullo del Perú

Este 1 de julio, el parque nacional Huascarán (PNH) cumplirá 50 años como uno de los territorios naturales más emblemáticos del Perú y del planeta. Este ecosistema, gestionado por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp),entidad adscrita al Ministerio del Ambiente (Minam),se ubica en el corazón de la cordillera Blanca, la cadena montañosa tropical más grande del mundo.

Puno: Cuna Más atiende a más de 3,000 niños en Centros Infantiles de Atención Integral
Andina

Puno: Cuna Más atiende a más de 3,000 niños en Centros Infantiles de Atención Integral

En el Centro Infantil de Atención Integral (CIAI) “Candelaria Herrera Rinconada”, en la región Puno, la directora ejecutiva del Programa Nacional Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Vanessa Toribio, verificó la atención, cuidados y alimentación que reciben 80 niñas y niños usuarios.

Más vistos

Degollan a testigo: Hallan muerto a José Miguel Castro, colaborador eficaz en caso Villarán
Diario UNO

Degollan a testigo: Hallan muerto a José Miguel Castro, colaborador eficaz en caso Villarán

Exgerente municipal durante la gestión de Susana Villarán apareció degollado en departamento de su padre en Miraflores. Castro Gutiérrez había sido pieza clave en las investigaciones del presunto financiamiento ilegal de las campañas de la exalcaldesa. Se sospecha de un silenciamiento y se tendrá que determinar si su muerte afecta a las investigaciones fiscales. José […]

Inter vs. Fluminense HOY: canal para ver los octavos del Mundial de Clubes 2025 – ¿A Qué Hora Empieza?
La Primera

Inter vs. Fluminense HOY: canal para ver los octavos del Mundial de Clubes 2025 – ¿A Qué Hora Empieza?

Tras un inicio irregular, el Inter busca redención ante un Fluminense que apuesta por su experiencia en la elite sudamericana. Este lunes 30 de junio de 2025, Inter de Milán y Fluminense protagonizarán uno de los cruces más atractivos de los octavos de final del Mundial de Clubes. El partido se disputará en el Bank […]

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte
Andina

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte

El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.

Recién agregados

Carlos Villagrán habló sobre la serie de Chespirito y se prepara para volver al Perú con el Circo de Kiko
Diario UNO

Carlos Villagrán habló sobre la serie de Chespirito y se prepara para volver al Perú con el Circo de Kiko

Kiko: «prefiero ser feliz y no andar en pleitos» La llegada a la televisión la serie biográfica de Chespirito, ‘Chespirito: Sin querer queriendo’, ha provocado mucha controversia entre los involucrados que ahí se retratan. Sin embargo, tanto Carlos Villagrán (Kiko) como María Antonieta de las Nieves (La Chilindrina) han tenido reacciones diversas, pero han coincidido […]

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados