Minedu: deportistas de alto rendimiento tendrán apoyo económico durante cuatro años
El Ministerio de Educación (Minedu),a través del Instituto Peruano del Deporte (IPD),lanzó el programa Ciclo Olímpico 2025-2028, el cual brindará subvenciones económicas ininterrumpidas a deportistas y paradeportistas de alto rendimiento durante cuatro años consecutivos. Esta iniciativa, que entrará en vigencia el 1 de enero de 2025, tiene como objetivo respaldar la preparación de los atletas con miras a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles.
El Ministerio de Educación (Minedu),a través del Instituto Peruano del Deporte (IPD),lanzó el programa Ciclo Olímpico 2025-2028, el cual brindará subvenciones económicas ininterrumpidas a deportistas y paradeportistas de alto rendimiento durante cuatro años consecutivos. Esta iniciativa, que entrará en vigencia el 1 de enero de 2025, tiene como objetivo respaldar la preparación de los atletas con miras a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles.
En una ceremonia realizada en Palacio de Gobierno, que fue encabezada por la Presidenta de la República, Dina Boluarte, el ministro Quero afirmó que el Programa Ciclo Olímpico permitirá que nuestros deportistas se concentren sin problemas en su preparación para los próximos eventos mundiales.
El titular de Educación señaló que el Pacto Social por la Educación que promueve su gestión plantea en uno de sus ejes posicionar al deporte como parte integral del desarrollo del estudiante mediante la promoción de nuevos espacios deportivos de alcance nacional e internacional, como los Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos, los XX Juegos Bolivarianos Lima Ayacucho 2025 y los XX Panamericanos 2027.
"Hoy podemos decir con orgullo que estamos cumpliendo al posicionar al deporte como un eje central del Pacto Social por la Educación", indicó en la ceremonia en la que también estuvieron presentes el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, y el presidente del IPD, Federico Tong.
En el acto, los deportistas de alto rendimiento Stefano Peschiera, medallista olímpico en París 2024, y los diplomas María Belén Bazo, Alonso Correa, Kimberly García, César Rodríguez, Nicolás Pacheco y Evelyn Inga recibieron los certificados del programa que les garantizará una subvención económica continua durante cuatro años consecutivos.
Luego de recibir los certificados, el velerista Stefano Peschiera agradeció al Gobierno por la creación de este programa que los motiva como deportistas, en tanto que la marchista Evelyn Inga recordó el apoyo que recibió en sus inicios por parte del Minedu.
“Gracias al Ministerio de Educación, porque yo empecé compitiendo en los juegos florales y previo a ello estuve en un Centro de Alto Rendimiento, que para mí fue mi segundo hogar”, refirió.
El programa Ciclo Olímpico 2025-2028 libera a los atletas del proceso de renovación anual del financiamiento estatal, e incluye la cobertura de las bases de entrenamiento, y el entrenador olímpico/paralímpico dedicado exclusivamente a su preparación.
El embajador de la República Popular China, Song Yang, envió un saludo oficial por el Bicentenario del Diario Oficial El Peruano, que se celebra este año, en octubre, reafirmando el compromiso de cooperación entre ambos países.
Ya está en cartelera ”Locos de amor, mi primer amor”, la cuarta entrega de una de las franquicias cinematográficas más queridas del Perú. Esta vez, la historia se renueva con juventud, nostalgia y mucho pop noventero que ya se está robando los corazones del público de todas las edades.
De origen arequipeño, el corredor José Manuel Quispe ha logrado posicionarse entre los mejores del trail running a nivel internacional gracias a su determinación, disciplina y compromiso y hoy su historia inspira a muchos como símbolo de esfuerzo, talento y orgullo nacional.
El avistamiento de ballenas se ha convertido, desde hace unos años, en uno de los atractivos turísticos del Perú. Aunque tiene un carácter estacional, este impresionante espectáculo que transcurre en altamar y que tiene como protagonistas a estos enormes cetáceos nos lleva a responder las siguientes preguntas: ¿Cuál es la mejor temporada y cuándo empieza este evento marino?, ¿Qué tipo de ballenas se puede observar?, ¿Qué lugares son ideales para el avistamiento?
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó el 31 de diciembre del 2024 el cronograma anual mensualizado para el pago de las remuneraciones y pensiones en la administración pública que se aplicará durante el Año Fiscal 2025. El pasado 8 de marzo se realizaron algunas actualizaciones en casos puntuales.
Más de 10,000 personas se han inscrito hasta la fecha en la convocatoria nacional de empleo para el Censo 2025, informó el director del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI),Gaspar Morán. La institución busca contratar a 30,000 censistas, quienes recibirán un pago mensual de S/ 2,000 por un periodo máximo de 90 días calendario.
El Seguro Social de Salud (EsSalud) advirtió que la radiación ultravioleta (UV) continúa siendo un riesgo para la salud durante el invierno, a pesar del frío o la presencia de nubes. Esta percepción errónea de “menor peligro” puede generar una falsa sensación de seguridad en la población y aumentar la exposición sin protección adecuada.
En un esfuerzo coordinado para combatir las extorsiones, el Ministerio Público, a través de la Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada (Feccor) de Piura, llevó a cabo el martes 1 de julio una requisa extraordinaria en el Centro Penitenciario de Piura (ex Río Seco).
La cifra total de muertos en la Franja de Gaza desde el inicio de la invasión israelí, hace ya más de 20 meses, ascendió este miércoles a 57.012, según el último recuento ofrecido por el Ministerio de Sanidad, en manos de Hamás.
El proyecto Arena de Lima, que propone la construcción de un recinto para conciertos y eventos en un área de 20,000 m² colindante con el Parque de las Leyendas, aún no cuenta con la viabilidad ni aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),aclaró la regidora Roxana Rocha, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del concejo capitalino.
Entre enero y abril del 2025, las exportaciones agrarias (tradicionales y no tradicionales) de la región de Piura alcanzaron los 372 millones 434,000 dólares, logrando una variación positiva de 38% en comparación con el mismo periodo del 2024 (269 millones 962,000 dólares),indicó la Asociación de Exportadores (Adex).
El ciclón Flossie, sexto de la temporada, subió este martes a huracán categoría tres en la escala Saffir-Simpson, frente a las costas de los estados mexicanos de Jalisco y Colima, al tiempo que se desplaza al noroeste y su amplia circulación genera lluvias intensas a puntuales torrenciales, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Perú y Colombia reanudaron hoy su cooperación bilateral contra el tráfico ilícito de drogas y delitos conexos, mediante la XIII Reunión de la Comisión Mixta en Materia de Control de Drogas, celebrada en la sede de la Cancillería peruana.
Con gol de Gonzalo García, los merengues aseguraron su pase a la siguiente fase en Miami. En el Hard Rock Stadium de Miami Gardens, Real Madrid derrotó 1-0 a Juventus este martes 1 de julio en el partido correspondiente a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. El tanto del triunfo fue obra […]
Una iniciativa científica y cultural nacida en Ayacucho representará al Perú en la Feria Internacional de Ciencia y Tecnología que se realizará en Paraguay del 8 al 10 de julio. El proyecto, desarrollado por las hermanas Laura y Arely Rivera León, estudiantes del colegio privado Gian Piaget, ha logrado reconocimiento nacional e internacional por su […]
Como parte de su compromiso con la sostenibilidad del agro y el uso eficiente del recurso hídrico, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri),a través del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI),firmó un convenio de cooperación interinstitucional con el Gobierno Regional de Piura, que permitirá la formulación y ejecución de proyectos de riego tecnificado en diversas zonas de la región.
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
El embajador de la República Popular China, Song Yang, envió un saludo oficial por el Bicentenario del Diario Oficial El Peruano, que se celebra este año, en octubre, reafirmando el compromiso de cooperación entre ambos países.
Ya está en cartelera ”Locos de amor, mi primer amor”, la cuarta entrega de una de las franquicias cinematográficas más queridas del Perú. Esta vez, la historia se renueva con juventud, nostalgia y mucho pop noventero que ya se está robando los corazones del público de todas las edades.
De origen arequipeño, el corredor José Manuel Quispe ha logrado posicionarse entre los mejores del trail running a nivel internacional gracias a su determinación, disciplina y compromiso y hoy su historia inspira a muchos como símbolo de esfuerzo, talento y orgullo nacional.
El avistamiento de ballenas se ha convertido, desde hace unos años, en uno de los atractivos turísticos del Perú. Aunque tiene un carácter estacional, este impresionante espectáculo que transcurre en altamar y que tiene como protagonistas a estos enormes cetáceos nos lleva a responder las siguientes preguntas: ¿Cuál es la mejor temporada y cuándo empieza este evento marino?, ¿Qué tipo de ballenas se puede observar?, ¿Qué lugares son ideales para el avistamiento?