Mincul da protección provisional a 9 sitios y paisajes arqueológicos de 5 departamentos
El Ministerio de Cultura (Mincul) dispuso dar protección provisional a nueve sitios y paisajes arqueológicos, ubicados en los departamentos de Ayacucho, Tumbes, Ica, Tacna y Lima, tras constatar que estos se encuentran en riesgo.
El Ministerio de Cultura (Mincul) dispuso dar protección provisional a nueve sitios y paisajes arqueológicos, ubicados en los departamentos de Ayacucho, Tumbes, Ica, Tacna y Lima, tras constatar que estos se encuentran en riesgo.
Mediante nueve resoluciones emitidas por la Dirección General de Patrimonio Arqueológico Inmueble del Mincul, se oficializaron dichas disposiciones. Estas aparecen en la edición de hoy de la separata de normas legales del Diario Oficial El Peruano.
En Ayacucho, la protección provisional se dará a los sitios arqueológicos de San Lorenzo, del distrito de Vischongo y Cangallo; Huayllán, del distrito de Vilcas Huamán, y al paisaje arqueológico Llulluchayuq Moqo ubicado entre los distritos de Huambalpa y Vilcas Huamán, de la provincia de Vilcas Huamán.
En cuanto a San Lorenzo, se verificó que la quema de vegetación y la realización de ceremonias de ofrendas o ‘pagos’ a la tierra, afectaron estructuras arqueológicas, y que la práctica del huaqueo destruyó edificaciones funerarias. Asimismo, los campos de cultivo que se han instalados han dañado el soporte pétreo de los petroglifos que allí se encuentran.
En el caso de Huayllán se encontraron pozos usados para el huaqueo, así como campos de cultivos, mientras que en Llulluchayuq Moqo se ha visto que hay espacios usados para pastorear ganado vacuno, equino y ovino, que ponen en riesgo la integridad de este bien arqueológico.
Tumbes, Ica, Tacna y Lima
A su vez, en el departamento de Tumbes, se dispuso dar protección provisional a los sitios arqueológicos La Joaquina, que se ubica en el distrito de Papayal, de la provincia de Zarumilla; El Ánima, del distrito de Canoas de Punta Sal, en la provincia de Contralmirante Villar, y El Palmo, del distrito de Casitas, ubicado en la provincia de Tumbes.
En La Joaquina se detectó “intensa actividad agrícola”, así como pozas ubicadas alrededor de plantaciones de limón y plátano, y surcos con tubería de material PVC para riego de tierra. La colocación de estas últimas se ha dado con constantes remociones y movimientos de suelo, afectando al sitio arqueológico.
A su vez, en El Ánima, se encontró una zanja cavada como parte de la defensa ribereña de la quebrada Curo, “que afectó parte del sitio arqueológico” en varios vértices. En cuanto a El Palmo, se determinó que viene siendo afectado por la construcción de viviendas, cercos y corrales, así como por la instalación de postes de energía eléctrica.
Asimismo, en Ica, se determinó dar protección provisional a los sectores I y II del paisaje arqueológico Los Petroglifos del Tinyayoc, perteneciente al distrito de Santa Cruz, de la provincia de Palpa. Esto responde a que se ha verificado que en el lugar se ha removido el suelo para ampliar la carretera, y se ha detectado ingreso de vehículos en áreas de petroglifos.
Otros aspectos que ponen en riesgo a este lugar son la ampliación de la zona urbana cercana y la presencia de depósitos eólicos que cubren a algunos petroglifos. Frente a ello el Mincul dispuso paralizar la remoción de tierras, instalar murales de señalización y retirar las estructuras que allí se han colocado.
En Tacna, la determinación de la protección provisional es a favor del sitio arqueológico Alto Poquera, ubicado en el distrito de Inclán de la provincia de Tacna. Se ha detectado en dicho lugar una expansión urbana que comprende la lotización y venta de terrenos correspondientes al área considerada intangible.
También se han efectuado construcciones de estructuras de concreto y, con uso de maquinaria pesada, se ha nivelado terreno y excavado zanjas para la instalación de tuberías. A ello se añade el efecto nocivo de factores naturales, como las lluvias, el intemperismo y la erosión.
En Lima, finalmente, se dará protección provisional al sitio arqueológico Puntón de Caltopilla, del distrito de Nuevo Imperial, de la provincia de Cañete.
En este lugar se ha constatado que pobladores han construido estructuras de material noble y precario para ampliar sus viviendas, así como corrales para animales domésticos.
(FIN) FGM/MAO
Más en Andina:
?? Si vas a viajar a Ayacucho durante el feriado largo por Semana Santa, considera un recorrido por sus atractivos turísticos de obligada visita ? https://t.co/eMWHYMExFf
La ciudad de las 33 iglesias es el destino idóneo para apreciar la celebración de la Semana Santa. pic.twitter.com/g2gTG0KdqC
Con más de 34 millones de dólares en oportunidades comerciales, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) lideró la participación peruana en el World of Coffee 2025, la feria más importante de cafés especiales de Europa, realizada del 26 al 28 de junio en Ginebra, Suiza.
Luego de décadas siendo recordados por sus personajes de televisión, los populares actores César Ritter y Gonzalo Torres suben a las tablas con “Los Dioses del Teatro”, una hilarante comedia ácida y entrañable sobre la fama, la amistad y las segundas oportunidades.
De interés nacional fue declarada la ejecución de las obras de recuperación de las diversas playas ubicadas en la provincia de Trujillo, región La Libertad.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) instaló una Mesa Ejecutiva para coordinar acciones entre los tres niveles de gobierno y atender las principales necesidades de la provincia de La Convención, en el departamento del Cusco.
La Federación Deportiva Peruana de Atletismo (FDPA) definió a la selección peruana que competirá en el Campeonato Iberoamericano U18, que se desarrollará el 19 y 20 de julio en Asunción (Paraguay),a donde los deportistas viajarán con el respaldo del Instituto Peruano del Deporte (IPD).
La inversión pública alcanzó una ejecución de 24,545 millones 886,610 soles en el primer semestre del año, observándose un crecimiento de 9.35% frente al registro verificado en el mismo periodo del 2024 (22,446 millones 150,857 soles),según cifras del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La primera edición del Torneo Provincial de fútbol Impactando Vidas Kids 2025 empezó con la disputa de sus siete ligas provinciales: Lima Norte, Lima Centro, Lima Sur, Cañete, Mala, Pisco y Ayacucho.
El cantante y ex ganador del reality ‘La Voz Perú’, Daniel Lazo, retoma su carrera con fuerza y vuelve a la escena musical en colaboración con la agrupación del reconocido productor, arreglista y compositor Oscar Cavero, Ge-ón Z, las nuevas representantes de la música peruana.
La selección peruana de vóley femenino inicia hoy su participación en la primera edición de la Copa América de Vóley Femenino 2024, enfrentando a Argentina a las 15:00 horas (hora peruana) en el Gimnasio Polideportivo Divino Braga, en la ciudad de Betim, Brasil.
El proyecto Arena de Lima, que propone la construcción de un recinto para conciertos y eventos en un área de 20,000 m² colindante con el Parque de las Leyendas, aún no cuenta con la viabilidad ni aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),aclaró la regidora Roxana Rocha, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del concejo capitalino.
Entre enero y abril del 2025, las exportaciones agrarias (tradicionales y no tradicionales) de la región de Piura alcanzaron los 372 millones 434,000 dólares, logrando una variación positiva de 38% en comparación con el mismo periodo del 2024 (269 millones 962,000 dólares),indicó la Asociación de Exportadores (Adex).
Perú y Colombia reanudaron hoy su cooperación bilateral contra el tráfico ilícito de drogas y delitos conexos, mediante la XIII Reunión de la Comisión Mixta en Materia de Control de Drogas, celebrada en la sede de la Cancillería peruana.
El ciclón Flossie, sexto de la temporada, subió este martes a huracán categoría tres en la escala Saffir-Simpson, frente a las costas de los estados mexicanos de Jalisco y Colima, al tiempo que se desplaza al noroeste y su amplia circulación genera lluvias intensas a puntuales torrenciales, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Con gol de Gonzalo García, los merengues aseguraron su pase a la siguiente fase en Miami. En el Hard Rock Stadium de Miami Gardens, Real Madrid derrotó 1-0 a Juventus este martes 1 de julio en el partido correspondiente a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. El tanto del triunfo fue obra […]
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, señaló hoy que la criminalidad es una problemática de atención urgente porque "afecta a la inversión" y los capitales extranjeros "dejan de venir al Perú porque el clima no es el adecuado".
Una iniciativa científica y cultural nacida en Ayacucho representará al Perú en la Feria Internacional de Ciencia y Tecnología que se realizará en Paraguay del 8 al 10 de julio. El proyecto, desarrollado por las hermanas Laura y Arely Rivera León, estudiantes del colegio privado Gian Piaget, ha logrado reconocimiento nacional e internacional por su […]
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) instaló una Mesa Ejecutiva para coordinar acciones entre los tres niveles de gobierno y atender las principales necesidades de la provincia de La Convención, en el departamento del Cusco.
Publicación del D. S. N.º 012-2025-EM es vista como un ataque directo a la minería ancestral, el derecho al trabajo y la soberanía popular. AMAPE y CONFEMIN denuncian un pacto entre el Estado y Minera Poderosa para excluir y criminalizar a los mineros del pueblo y entregar sus territorios a la gran minería. CRIMINALIZACIÓN […]
La Federación Deportiva Peruana de Atletismo (FDPA) definió a la selección peruana que competirá en el Campeonato Iberoamericano U18, que se desarrollará el 19 y 20 de julio en Asunción (Paraguay),a donde los deportistas viajarán con el respaldo del Instituto Peruano del Deporte (IPD).
La inversión pública alcanzó una ejecución de 24,545 millones 886,610 soles en el primer semestre del año, observándose un crecimiento de 9.35% frente al registro verificado en el mismo periodo del 2024 (22,446 millones 150,857 soles),según cifras del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).