InicioPrincipalMidis dispuso la inmovilización de productos relacionados a incidencias en Piura

Midis dispuso la inmovilización de productos relacionados a incidencias en Piura

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, anunció que se ha dispuesto la inmovilización total, a nivel nacional, de los productos relacionados con las lamentables incidencias reportadas en Piura al recibir el servicio de alimentación escolar.

AndinaPor:Andina5 de abril, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, anunció que se ha dispuesto la inmovilización total, a nivel nacional, de los productos relacionados con las lamentables incidencias reportadas en Piura al recibir el servicio de alimentación escolar.


Ante ello, reiteró que se ha decidido declarar en emergencia y se está trabajando en un dispositivo legal que permita la extinción del modelo actual del programa Wasi Mikuna, para dejar de lado el mecanismo de entrega de productos y raciones, garantizando que se continuará con la alimentación de los niños. 

“Lo principal es la salud e integridad de los niños. Cuando asumimos, estos modelos habían iniciado incluso en marzo 2024. Los contratos ya estaban avanzados con los proveedores; este modelo no nos vincula con los fabricantes sino con los proveedores. Hemos decidido declarar en emergencia el servicio, reforzar la vigilancia, con todos los equipos del Midis y otros sectores”, señaló. 

La titular del Midis afirmó que se incidirá en incluir a la comunidad educativa en una nueva modalidad que ha tenido éxito, como es la subvención económica que se entrega a las madres de familia para que compren directamente productos frescos en el mercado local, sin proveedores de por medio; pero con un acompañamiento en todo el proceso. 


El Estado mantiene la obligación de la alimentación escolar de 4.2 millones de estudiantes en el país, velando para que no sucedan estos lamentables hechos. Vamos a hacer una transición a nuevas modalidades a través de un dispositivo legal”, dijo. 

La subvención económica está funcionando bien desde el 17 de marzo, con comités de madres en Piura, Ayacucho y Cusco, con cerca de 12 mil estudiantes en 35 colegios. Las madres mantienen el servicio sin problemas, con supervisión del sector y el apoyo del Programa Mundial de Alimentos”, agregó. 

Urteaga reiteró que se extinguirán las formas de las modalidades de producto y raciones. 

Hay proveedores buenos y buenos fabricantes que se van a adaptar. A los malos proveedores, les decimos que no vamos a trabajar con ellos, estamos contra la corrupción. Por ello, hemos dispuesto que se inicien investigaciones administrativas y fiscales a raíz del caso de Piura y otras regiones. Estamos pendientes de la recuperación de los niños y esperamos que estos hechos no vuelvan a ocurrir. Por eso, estamos separando estos productos para que no entren a los colegios”, señaló. 

La ministra afirmó que se capacitará a las madres de familia y toda la cadena, para elegir y seleccionar productos de calidad, como está sucediendo en Piura, Ayacucho y Cusco, con el plan piloto. “Se realiza una transferencia de dinero a las madres y ellas hacen la rendición de cuentas cada semana. Así se mueve el mercado local y los niños son los más felices”, dijo. 

Finalmente, reiteró el compromiso del Gobierno para brindar un servicio alimentario escolar responsablemente. “A los padres de familia y a todos, les pedimos llamar a la línea 0800 20 600 para denunciar cualquier hecho relacionado. Queremos asegurar que la alimentación no falte, pero no pondremos en riesgo su salud. Por eso, estamos trabajando en un marco legal para establecer nuevas modalidades y para que estas situaciones adversas no se repitan”, enfatizó.


(FIN) NDP/LZD


También en Andina:



Publicado: 5/4/2025

Más de Andina

Junín: más de 2,000 actores revivirán las batallas de Marcavalle y Pucará el 6 de julio
Andina

Junín: más de 2,000 actores revivirán las batallas de Marcavalle y Pucará el 6 de julio

Más de 2,000 actores —entre civiles, militares y policías— revivirán este 6 de julio uno de los eventos históricos más grandes del Perú con la escenificación de las batallas de Marcavalle y Pucará, un espectáculo cultural y turístico que revalora la memoria nacional y fortalece la identidad regional de Junín.

Piura se suma a la celebración por los 200 años del Diario El Peruano
Andina

Piura se suma a la celebración por los 200 años del Diario El Peruano

El Diario Oficial El Peruano continúa su recorrido por el norte del país en el contexto de las actividades por su bicentenario, promoviendo el valor de los medios públicos en la formación de la ciudadanía y en la conservación de la memoria histórica del Perú. Tras exitosas jornadas en Trujillo (La Libertad) y Chiclayo (Lambayeque) ahora llegó a Piura, ciudad clave en los orígenes de la república.

INSN-SB realiza cirugías de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal
Andina

INSN-SB realiza cirugías de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal

Una vez más, el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) San Borja marca un hito en la cirugía pediátrica en el Perú al realizar, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en niños y adolescentes con severa dificultad respiratoria lo que permitirá mejorar su calidad de vida, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Minsa firma convenio para elaborar expediente técnico del nuevo centro de salud Pimentel
Andina

Minsa firma convenio para elaborar expediente técnico del nuevo centro de salud Pimentel

El Ministerio de Salud (Minsa),a través del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis),firmó un convenio de cooperación interinstitucional con la Municipalidad Distrital de Pimentel para la elaboración y supervisión del expediente técnico que permitirá hacer realidad la construcción del nuevo centro de salud Pimentel, que beneficiará a más de 57,000 habitantes.

Ejecutivo refuerza vigilancia forestal con inteligencia artificial y monitoreo satelital
Andina

Ejecutivo refuerza vigilancia forestal con inteligencia artificial y monitoreo satelital

El Ejecutivo impulsa una fiscalización eficiente de las áreas concesionadas para el aprovechamiento de los ecosistemas forestales mediante el uso de la inteligencia artificial, imágenes satelitales y algoritmos que detectan la tala selectiva, lo que contribuyen a identificar en tiempo real las actividades ilegales que afectan los bosques.

Avanza demolición del puente colapsado de Chancay dentro de plazos anunciados por el MTC
Andina

Avanza demolición del puente colapsado de Chancay dentro de plazos anunciados por el MTC

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),cumpliendo con el compromiso asumido por el ministro César Sandoval, avanza con la demolición del puente colapsado de Chancay, ubicado en la provincia limeña de Huaral, dentro del cronograma previsto y aplicando todas las medidas de seguridad.

Más vistos

Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?
Andina

Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?

El plazo para el primer depósito de la gratificación del año, por Fiestas Patrias vence el 15 de julio y con él también llega un periodo clave para las empresas. ‘’Si bien es un beneficio esperado por los trabajadores, también puede convertirse en problemas de cumplimiento laboral si no se gestiona adecuadamente’’, advierte el jefe de proyectos de Buk Perú, Jimmy Huatuco.

Proeza médica en Trujillo: especialistas extirpan tumor en rostro de paciente de 89 años
Andina

Proeza médica en Trujillo: especialistas extirpan tumor en rostro de paciente de 89 años

Una paciente de 89 años de edad, natural de la provincia cajamarquina de Chota, fue operada exitosamente por un equipo multidisciplinario del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta, perteneciente a la Red Asistencial La Libertad del Seguro Social de Salud (EsSalud),que logró extirpar un agresivo tumor en el rostro de la paciente.

DT de Perú envió contundente mensaje a la hinchada: “No sean tan lapidarios”
Andina

DT de Perú envió contundente mensaje a la hinchada: “No sean tan lapidarios”

El entrenador de la selección peruana U19 de vóley, Martín Escudero, expresó un importante mensaje a la hinchada nacional previo al inicio del Mundial de la categoría, que se disputará en Croacia y Serbia. El estratega pidió paciencia y respaldo para sus dirigidas, recordando que este equipo representa el futuro del vóley peruano.

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca
Andina

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.

Midis: más de 738 mil hogares del programa Juntos a nivel nacional empezarán a cobrar su tercer pago del año desde el 3 de julio
Diario UNO

Midis: más de 738 mil hogares del programa Juntos a nivel nacional empezarán a cobrar su tercer pago del año desde el 3 de julio

Desde este jueves 3 de julio, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del programa Juntos, iniciará el tercer operativo de pago correspondiente al bimestre (mayo-junio),que beneficiará a un total de 738 515 hogares, que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema en las 25 regiones del país, anunció la […]

Recién agregados

Junín: más de 2,000 actores revivirán las batallas de Marcavalle y Pucará el 6 de julio
Andina

Junín: más de 2,000 actores revivirán las batallas de Marcavalle y Pucará el 6 de julio

Más de 2,000 actores —entre civiles, militares y policías— revivirán este 6 de julio uno de los eventos históricos más grandes del Perú con la escenificación de las batallas de Marcavalle y Pucará, un espectáculo cultural y turístico que revalora la memoria nacional y fortalece la identidad regional de Junín.

Arequipa: Presidenta Boluarte dejó plantados a pobladores que protestaban y priorizó actividad en Base Aérea de La Joya | Pasó en el Perú  
El Búho

Arequipa: Presidenta Boluarte dejó plantados a pobladores que protestaban y priorizó actividad en Base Aérea de La Joya | Pasó en el Perú  

La Libertad: César Acuña lamenta detención de estudiante UCV por extorsión a docente. Junín: Juez archiva pedido para anular licencia y demoler edificio que candidato de APP construye en zona monumental

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados