Mercado de oficinas: Cuatro consejos al momento de invertir
Si estás pensando en invertir en el mercado de oficinas, es fundamental conocer las claves para tomar una decisión acertada. Actualmente, el sector inmobiliario de oficinas en Perú muestra signos de recuperación, con una absorción neta positiva de más de 80,000 m2 durante el 2024, lo que refleja una demanda que se ha mantenido estable en los últimos trimestres y una oferta atractiva que conserva su atractivo. Pero ¿qué podría significar esto para quien desea invertir en este mercado?
Si estás pensando en invertir en el mercado de oficinas, es fundamental conocer las claves para tomar una decisión acertada. Actualmente, el sector inmobiliario de oficinas en Perú muestra signos de recuperación, con una absorción neta positiva de más de 80,000 m2 durante el 2024, lo que refleja una demanda que se ha mantenido estable en los últimos trimestres y una oferta atractiva que conserva su atractivo. Pero ¿qué podría significar esto para quien desea invertir en este mercado?
Dado que el sector inmobiliario de oficinas es un mercado dinámico y que ha ido cambiando a lo largo de los últimos años, especialmente, durante el periodo de pandemia y postpandemia, es recomendable que al momento de pensar en invertir se cuente con la experiencia de empresas especialistas que le permitan al inversionista identificar oportunidades y diseñar estrategias alineadas con la dinámica del mercado.
Por ejemplo, hay que tomar en cuenta la absorción de oficinas, es decir, el balance entre los espacios que se ocupan y los que se desocupan en un periodo determinado. “Si la absorción es positiva, significa que hay más oficinas alquiladas que las que quedan vacías, lo que indica una demanda activa. En cambio, si es negativa, como ocurrió en la pandemia, hay más oficinas desocupadas que ocupadas, lo que puede ser una señal de alerta para los inversionistas y se requiere observar nuevamente la oferta para confirmar que este alineada con lo que la demanda necesita”, explicó Denise Vargas, Market Research Coordinator de Cushman & Wakefield.
También precisó que lo largo del 2024, los indicadores de absorción neta fueron positivos, con una tasa de vacancia que continua en descenso, lo que sugiere una demanda de espacios de oficinas que se mantiene saludable.
Ubicación y tendencias
Para evaluar una inversión en este mercado es clave evaluar la ubicación y acceso del inmueble como factor inicial. Considerando el movimiento del mercado y la demanda de espacios de los ocupantes en el sector empresarial, con el objetivo de mantener tasas de ocupación saludables en el inmueble y un flujo constante, los submercados que mantienen agrupan gran parte de la demanda de espacios son San Isidro (Financiero y Empresarial) y Miraflores; Santiago de Surco y Magdalena del Mar son submercados que crecieron en base a una oportunidad especifica de desarrollo de terrenos y su atractivo ha radicado en la necesidad de algunas empresas de ubicarse en esas zonas y precios de renta más bajos.
De acuerdo con lo mencionado, se recomienda tomar en cuenta los siguientes consejos para tomar mejores decisiones al momento de invertir en este mercado:
-Investiga el mercado: Aprendamos a conocer las tendencias de los principales indicadores (vacancia, precio de renta y venta) y entenderlos, para comprender los factores de éxitos o fracaso de cada uno de los proyectos que se han llevado a cabo.
-Selecciona adecuadamente la ubicación: Este factor podría ser determinante para la toma de decisiones de los ocupantes. Los accesos del inmueble son importantes considerando el flujo de transporte público y privado, ubicación de establecimientos comerciales que aportan al ecosistema del inmueble.
-Mantente atento a la necesidad de la demanda y aprende a adaptarte a las nuevas tendencias: El mercado siempre se ha mantenido dinámico y el inicio del escenario de pandemia fue un punto de inflexión y de cambio en las necesidades de los ocupantes: espacios más flexibles, el crecimiento de los espacios coworking, oferta de espacios implementados o financiamiento, son algunas de las estrategias que se consideraron para mejorar la ocupación.
-Busca y asesórate por expertos en el mercado: Consultar con expertos del sector puede ahorrarte riesgos y ayudarte a maximizar tu inversión, habiendo abarcado todos los puntos indicados anteriormente. Su conocimiento del mercado hace que cuenten con información de primera mano y sepan qué hacer con esa información para tomar las mejores decisiones y elegir el camino más adecuado.
“La inversión en el mercado inmobiliario de oficinas puede ser una excelente opción si se hace de manera informada y planteando estrategias claras. Con el panorama actual, los próximos años podrían presentarse como una oportunidad para quienes estén por tomar la decisión de ingresar al mercado con visión y planificación”, puntualizó Vargas.
Si estás pensando en tomar algún crédito ya sea para inversiones o destinarlo con algún fin en específico en estas Fiestas Patrias, debes tener en cuenta algunas recomendaciones a fin de evitar caer en manos de la informalidad.
Los heridos en la violenta explosión de una gasolinera este viernes en Roma ascienden a 45, entre civiles y personal de la Policía y de los servicios de emergencias, según el último balance de la delegación del Gobierno en la capital italiana.
En un desenlace cargado de tensión, Sporting Cristal logró igualar 1-1 frente a Cienciano en el Estadio Inca Garcilaso de la Vega, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025. El tanto de Christofer Gonzales en tiempo de descuento evitó la derrota celeste y apagó la fiesta en Cusco.
Con el objetivo de reforzar la presencia del Estado para la seguridad nacional, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Defensa y en coordinación con otras instituciones, llevó a cabo una exitosa operación de interdicción contra el tráfico ilícito de drogas en el distrito de Santa Rosa, provincia de La Mar, región Ayacucho.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) fortaleció su trabajo con los operadores de radio y televisión del país mediante la realización de dos Audiencias Públicas Descentralizadas de Servicios de Radiodifusión en lo que va del 2025, desarrolladas en las ciudades de Chiclayo y Ayacucho.
La promoción de la salud mental en los colegios es una de las prioridades tanto del Ministerio de Salud (Minsa) como del Ministerio de Educación (Minedu),que buscan ayudar a los niños, niñas y adolescentes más vulnerables desde un enfoque preventivo y comunitario, a través de políticas públicas.
El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación a los Conocimientos, técnicas y prácticas tradicionales asociadas a la elaboración del poncho triteño, en el ámbito del distrito de Trita, en la provincia de Luya, región Amazonas.
Monedas acuñadas cuando el Perú se constituyó como república independiente, se exhiben en la exposición itinerante "Nación, imaginar el Perú", que puede ser visitada en el Museo Central del Banco Central de Reserva del Perú (Mucen) de la ciudad de Arequipa.
Real Madrid selló su clasificación a las semifinales del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse por 3-2 al Borussia Dortmund en un intenso duelo disputado en el MetLife Stadium de Nueva Jersey (EE.UU.). Con este resultado, el conjunto blanco se enfrentará a Paris Saint-Germain (PSG) en un choque de alto voltaje por un lugar en la gran final.
Alianza enfrenta a las 8 de la noche a Binacional en Matute. Partido clave para el elenco blanquiazul. Alianza Lima recibe a las 8 de la noche a Binacional en el estadio Alejandro Villanueva, en La Victoria, en lo que será un cotejo por la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1. El […]
El AeroDirecto, el servicio de transporte público que lleva a los usuarios hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tiene una nueva ruta en Lima norte que incluye al gran terminal terreste del centro comercial Plaza Norte como uno de sus paraderos. Vea aquí la galería fotográfica
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.
En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.
Sport Huancayo venció por la mínima 1-0 a UTC en local. Sport Huancayo logró un triunfo clave por 1-0 sobre UTC en condición de local, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura. Con este resultado, el ‘Rojo Matador’ se mantiene en la parte alta de la tabla. El equipo local arrancó con […]
Actualmente, el 38% de los profesores en Perú ya utilizan la inteligencia artificial (IA) para sus clases, y un impresionante 75% la emplea para su desarrollo profesional y capacitación. Es por ello que la IA forma parte de la práctica educativa. ¿Qué herramientas usan los maestros?
Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.
Los precios vinculados al rubro transporte, incluyendo vehículos y combustibles, registraron una nueva caída en junio del 2025, según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
En un desenlace cargado de tensión, Sporting Cristal logró igualar 1-1 frente a Cienciano en el Estadio Inca Garcilaso de la Vega, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025. El tanto de Christofer Gonzales en tiempo de descuento evitó la derrota celeste y apagó la fiesta en Cusco.
Con el objetivo de reforzar la presencia del Estado para la seguridad nacional, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Defensa y en coordinación con otras instituciones, llevó a cabo una exitosa operación de interdicción contra el tráfico ilícito de drogas en el distrito de Santa Rosa, provincia de La Mar, región Ayacucho.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) fortaleció su trabajo con los operadores de radio y televisión del país mediante la realización de dos Audiencias Públicas Descentralizadas de Servicios de Radiodifusión en lo que va del 2025, desarrolladas en las ciudades de Chiclayo y Ayacucho.
La promoción de la salud mental en los colegios es una de las prioridades tanto del Ministerio de Salud (Minsa) como del Ministerio de Educación (Minedu),que buscan ayudar a los niños, niñas y adolescentes más vulnerables desde un enfoque preventivo y comunitario, a través de políticas públicas.