MEF: Hay más de 1,770 obras paralizadas que deben reiniciarse en beneficio de la población
El ministro de Economía y Finanzas, Óscar Graham, afirmó hoy que, en el Perú, hay alrededor de 1,770 obras de infraestructura paralizadas que deben reiniciarse para impulsar la reactivación económica y mejorar la calidad de vida de la población.
El ministro de Economía y Finanzas, Óscar Graham, afirmó hoy que, en el Perú, hay alrededor de 1,770 obras de infraestructura paralizadas que deben reiniciarse para impulsar la reactivación económica y mejorar la calidad de vida de la población.
“En todo el país, hay alrededor de 1,770 obras paralizadas por un monto superior a los 12,000 millones de soles. Cuando vemos el presupuesto de inversiones ejecutado a la fecha, vemos que, por ejemplo, en Ancash, vemos que, con relación al presupuesto de inversión asignado, hay una ejecución del 23%. Además, del proyecto de presupuesto institucional de apertura al presupuesto institucional modificado hay un incremento de más de 1,900 millones de soles en proyectos de inversión”, comentó durante su participación en el XVIII Consejo de Ministros Descentralizado que se realiza en Huaraz (Ancash).
Graham aseveró que más que una crítica, estas observaciones son un llamado a la acción conjunta de ejecutar eficientemente el presupuesto. “Por eso, atendiendo a las sugerencias y a los reclamos que se hacen, hemos tomado una serie de medidas para agilizar la ejecución del presupuesto de inversiones que tanto empleo genera”, refirió.
Medidas
El titular del MEF sostuvo que, considerando el aumento de precios registrado y que significa la mayor inflación de los últimos 25 años, se ha incrementado el monto máximo para la contratación directa.
“Antes, este monto era de ocho unidades impositivas tributarias (UIT),y ahora es hasta de nueve UIT. El incremento de precios está restringiendo la contratación de bienes y servicios que se hace mediante este mecanismo, por lo que decidimos tomar esta medida. Con ello, estamos implementando en más del 12% el monto por el cual se puede hacer contratación directa”, refirió.
Graham comentó, además, que se está revisando la flexibilización de los procedimientos de compras estatales, obviamente, manteniendo la transparencia y la seguridad de que los recursos de todos los peruanos son bien utilizados.
“También estamos en un proceso de la revisión de la reglamentación para flexibilizar y mantener los mismos criterios de transparencia y de seguimiento que debemos tener en el uso de los recursos públicos”, manifestó.
Dentro del Proyecto de Ley 2422, Crédito Suplementario por 2,000 millones de soles, que fue presentado al Congreso de la República, uno de los temas destacados por el ministro de Economía y Finanzas es la aprobación de beneficio extraordinario transitorio de las entidades de los gobiernos regionales, así como la ampliación del plazo hasta el 1 de septiembre próximo para lograr una mejor ejecución del presupuesto.
“Son medidas que estamos tomando para trabajar de manera conjunta. Hay que considerar también, como un tema adicional, que el hecho de tener un expediente técnico, automáticamente no genera la disponibilidad de recursos”, refirió.
Graham sostuvo que ello debe ser evaluado y determinar la prioridad que tiene cada ministerio competente, pues muchos de ellos están en proceso de reasignación de saldos, lo que permite priorizar aquellos proyectos que se van a ejecutar inmediatamente. “Se están reorientando los recursos precisamente para atender las necesidades que vemos y que se presentan a lo largo de todo el país”, puntualizó.
Más en Andina:
?? Durante la inauguración de la XVIII sesión descentralizada del Consejo de Ministros realizada en Áncash, el jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres, pidió que todos los sectores del país se abran a dialogar y “a poner por delante al Perú”. https://t.co/sw5OivSWVPpic.twitter.com/DpY2JtOUJr
Las trabajadoras del hogar tienen derecho a recibir una gratificación completa equivalente a su sueldo mensual por Fiestas Patrias, según la Ley N.º 31047, vigente desde octubre de 2020.
Con el objetivo de cuidar la salud de nuestras mascotas, la Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) Lima Sur y la Municipalidad de Santiago de Surco realizaron una campaña veterinaria dirigida a propietarios y responsables de mascotas del mencionado distrito.
¿Te imaginas hacer las maletas sin saber exactamente a dónde vas? Aunque suene como una locura para algunos, cada vez más peruanos están optando por vivir la emoción de un viaje sorpresa, una tendencia que mezcla aventura, espontaneidad y descanso, ideal para quienes buscan una forma distinta de viajar.
Si estás pensando en tomar algún crédito ya sea para inversiones o destinarlo con algún fin en específico en estas Fiestas Patrias, debes tener en cuenta algunas recomendaciones a fin de evitar caer en manos de la informalidad.
Los heridos en la violenta explosión de una gasolinera este viernes en Roma ascienden a 45, entre civiles y personal de la Policía y de los servicios de emergencias, según el último balance de la delegación del Gobierno en la capital italiana.
En un desenlace cargado de tensión, Sporting Cristal logró igualar 1-1 frente a Cienciano en el Estadio Inca Garcilaso de la Vega, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025. El tanto de Christofer Gonzales en tiempo de descuento evitó la derrota celeste y apagó la fiesta en Cusco.
Con el objetivo de reforzar la presencia del Estado para la seguridad nacional, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Defensa y en coordinación con otras instituciones, llevó a cabo una exitosa operación de interdicción contra el tráfico ilícito de drogas en el distrito de Santa Rosa, provincia de La Mar, región Ayacucho.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) fortaleció su trabajo con los operadores de radio y televisión del país mediante la realización de dos Audiencias Públicas Descentralizadas de Servicios de Radiodifusión en lo que va del 2025, desarrolladas en las ciudades de Chiclayo y Ayacucho.
La promoción de la salud mental en los colegios es una de las prioridades tanto del Ministerio de Salud (Minsa) como del Ministerio de Educación (Minedu),que buscan ayudar a los niños, niñas y adolescentes más vulnerables desde un enfoque preventivo y comunitario, a través de políticas públicas.
Alianza enfrenta a las 8 de la noche a Binacional en Matute. Partido clave para el elenco blanquiazul. Alianza Lima recibe a las 8 de la noche a Binacional en el estadio Alejandro Villanueva, en La Victoria, en lo que será un cotejo por la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1. El […]
El AeroDirecto, el servicio de transporte público que lleva a los usuarios hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tiene una nueva ruta en Lima norte que incluye al gran terminal terreste del centro comercial Plaza Norte como uno de sus paraderos. Vea aquí la galería fotográfica
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.
En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.
Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, a través de la Intendencia Regional de La Libertad, realizó un mega operativo de fiscalización en instituciones educativas privadas de la ciudad de Trujillo, en el marco del Día del Maestro.
Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]
Néstor Gorosito espera que Bruno Pérez, no se equivoque en el Cusco. Fin de semana vibrante. Este sábado, Alianza Lima recibe a Binacional por la penúltima fecha del Torneo Apertura 2025 de la Liga 1, mientras que Universitario visita a Deportivo Garcilaso en el Cusco el domingo. Universitario es el líder en el campeonato con […]
Dina Boluarte pide que en los colegios se dé una enseñanza sin ideologías y sin odios. En una de sus primeras apariciones tras duplicarse el sueldo, la mandataria destacó hitos de la lucha de la Dircote a 42 años de su creación.
Con el objetivo de cuidar la salud de nuestras mascotas, la Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) Lima Sur y la Municipalidad de Santiago de Surco realizaron una campaña veterinaria dirigida a propietarios y responsables de mascotas del mencionado distrito.
¿Te imaginas hacer las maletas sin saber exactamente a dónde vas? Aunque suene como una locura para algunos, cada vez más peruanos están optando por vivir la emoción de un viaje sorpresa, una tendencia que mezcla aventura, espontaneidad y descanso, ideal para quienes buscan una forma distinta de viajar.