InicioPrincipalMás de un millón de ciberataques sacuden al sector empresarial en Perú

Más de un millón de ciberataques sacuden al sector empresarial en Perú

La transformación digital ha convertido a las empresas en ecosistemas interconectados, donde la información circula a gran velocidad y en múltiples plataformas. Este dinamismo, sin embargo, también ha abierto nuevos frentes de riesgo. Según datos de Fortinet, Perú registró más de un millón de ciberataques en 2024, con un crecimiento sostenido de amenazas como el phishing, ransomware y accesos no autorizados.

AndinaPor:Andina18 de mayo, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

La transformación digital ha convertido a las empresas en ecosistemas interconectados, donde la información circula a gran velocidad y en múltiples plataformas. Este dinamismo, sin embargo, también ha abierto nuevos frentes de riesgo. Según datos de Fortinet, Perú registró más de un millón de ciberataques en 2024, con un crecimiento sostenido de amenazas como el phishing, ransomware y accesos no autorizados.


A nivel regional, un estudio de EY reveló que el 91% de las organizaciones en Latinoamérica ha experimentado incidentes de ciberseguridad, y el 62% ha enfrentado filtraciones de datos sensibles. Estas cifras evidencian la necesidad crítica de fortalecer las estrategias empresariales de protección digital.


-Empresas: voto electrónico se alza como aliado en elecciones de cooperativas


Frente a este panorama, Martín Balcázer, gerente de Operaciones y Tecnologías del Grupo Crosland, advierte que muchas compañías aún no han integrado la ciberseguridad como un eje estratégico. 

“La ciberseguridad debe integrarse en la estrategia corporativa desde la identificación de los activos críticos hasta la implementación de controles técnicos y cumplimiento normativo. Garantizar la continuidad del negocio depende de que seamos conscientes de nuestra exposición al riesgo y de que tomemos medidas para asegurar la detección y recuperación ante eventos que vulneren nuestra ciberseguridad”, sostiene.

Uno de los pilares más descuidados es la correcta identificación de los activos de información críticos. Saber qué datos, sistemas o procesos son vitales para la continuidad operativa permite priorizar esfuerzos de protección y asignación de recursos de manera más eficaz.

Entre las prácticas fundamentales que deben ser consideradas dentro de una estrategia integral de ciberseguridad se encuentran:

- Autenticación multifactor (MFA): Consiste en requerir más de una prueba de identidad antes de permitir el acceso a un sistema o plataforma. Esto reduce significativamente el riesgo de intrusiones, incluso si una contraseña ha sido vulnerada.

- Encriptación de datos sensibles: Va más allá del almacenamiento seguro. La encriptación convierte los datos en información ilegible para usuarios no autorizados, incluso si logran acceder a ellos, ofreciendo así una capa de defensa robusta en entornos con alto tránsito de información.

- Monitoreo continuo de amenazas: Implica supervisar la red en tiempo real utilizando herramientas con inteligencia artificial y análisis de comportamiento. Esto permite detectar actividades inusuales o maliciosas antes de que escalen en una brecha de seguridad.

- Planes de respuesta a incidentes: Más que un protocolo, es una guía operacional que define roles, tiempos de acción, canales de comunicación y medidas de mitigación. Tenerlo actualizado y probado marca la diferencia entre una contingencia controlada y una crisis empresarial.

El cumplimiento normativo es también una obligación creciente. En Perú, la Ley N.º 29733 exige que las empresas implementen medidas técnicas y organizativas para proteger los datos personales. A nivel regional, marcos como la Ley General de Protección de Datos de Brasil (LGPD) o reformas en curso en Chile y México refuerzan los requerimientos de seguridad, transparencia y responsabilidad ante incidentes.

La ciberseguridad ya no es un diferencial, es un requisito. Las empresas que aún no han abordado este frente con un enfoque estructurado no solo se exponen a pérdidas económicas y reputacionales, sino también a sanciones legales y pérdida de competitividad. Prepararse no es una opción: es parte del nuevo estándar para operar con confianza en la economía digital.


Más en Andina:




(FIN) NDP/GDS

Publicado: 18/5/2025

Más de Andina

Lambayeque: ejecutan trabajos de conservación en complejo arqueológico Chotuna Chornancap
Andina

Lambayeque: ejecutan trabajos de conservación en complejo arqueológico Chotuna Chornancap

Con el objetivo de mejorar la experiencia de los turistas que visitan el complejo arqueológico Chotuna Chornancap, ubicado en el distrito lambayecano de San José y vinculado a la célebre Leyenda de Ñaymlap, fundamental en la identidad cultural de esta región norteña, se ejecutaron trabajos de conservación y acondicionamiento en este sitio emblemático.

Espectáculo marino en Tumbes: turistas ya disfrutan del avistamiento de ballenas jorobadas
Andina

Espectáculo marino en Tumbes: turistas ya disfrutan del avistamiento de ballenas jorobadas

La imponente temporada de avistamiento de ballenas jorobadas ya comenzó en el litoral de Tumbes. Así lo confirmó Juan Pablo Testino, reconocido operador turístico, quien logró capturar las primeras imágenes de estos majestuosos cetáceos en las aguas frente a las playas del distrito de Canoas de Punta Sal.

DT de Perú envió contundente mensaje a la hinchada: “No sean tan lapidarios”
Andina

DT de Perú envió contundente mensaje a la hinchada: “No sean tan lapidarios”

El entrenador de la selección peruana U19 de vóley, Martín Escudero, expresó un importante mensaje a la hinchada nacional previo al inicio del Mundial de la categoría, que se disputará en Croacia y Serbia. El estratega pidió paciencia y respaldo para sus dirigidas, recordando que este equipo representa el futuro del vóley peruano.

Áncash: obras por impuestos permite rápido avance de obras en el nuevo Hospital de Huarmey
Andina

Áncash: obras por impuestos permite rápido avance de obras en el nuevo Hospital de Huarmey

Los trabajos de construcción del nuevo Hospital de Huarmey, en Áncash, registra un 83.74 % de avance físico. Este proyecto, que cuenta con una inversión superior a los 223 millones de soles y va a beneficiar a más de 33,000 habitantes de esta región, es desarrollado bajo la modalidad de Obras por Impuestos (OxI) que permite avanzar rápidamente la ejecución de la obra.

“Respiramos agua”: por qué la humedad alcanza niveles extremos en Lima durante invierno
Andina

“Respiramos agua”: por qué la humedad alcanza niveles extremos en Lima durante invierno

La popular expresión “estamos respirando agua” suele escucharse con frecuencia en Lima durante los días de llovizna persistente, como los que se presentan en estos días. Y, aunque suene exagerada, tiene mucho de cierto: durante el invierno, la humedad relativa del aire alcanza sus niveles más altos. Vea aquí la galería fotográfica

Food & Wine: Arequipa es una de las 10 ciudades emergentes del mundo para comer y beber
Andina

Food & Wine: Arequipa es una de las 10 ciudades emergentes del mundo para comer y beber

El encanto de la cocina arequipeña sigue cosechando elogios a nivel internacional, convirtiéndose en estandarte y sustento del prestigio culinario alcanzado por Perú a escala global. Esta vez, la revista Food & Wine, especializada en turismo gastronómico, seleccionó a la Ciudad Blanca entre las 10 ciudades emergentes del mundo para comer y beber.

Jefe del CCFFAA: delincuencia ha disminuido en Pataz gracias a labor del Comando Unificado
Andina

Jefe del CCFFAA: delincuencia ha disminuido en Pataz gracias a labor del Comando Unificado

El jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, general EP David Ojeda, destacó que, gracias a la acción del Comando Unificado Pataz, integrada por las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y otras instituciones del Estado, ha disminuido considerablemente la delincuencia en esta parte del país.

Más vistos

Proeza médica en Trujillo: especialistas extirpan tumor en rostro de paciente de 89 años
Andina

Proeza médica en Trujillo: especialistas extirpan tumor en rostro de paciente de 89 años

Una paciente de 89 años de edad, natural de la provincia cajamarquina de Chota, fue operada exitosamente por un equipo multidisciplinario del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta, perteneciente a la Red Asistencial La Libertad del Seguro Social de Salud (EsSalud),que logró extirpar un agresivo tumor en el rostro de la paciente.

¡EN EL NOMBRE DEL PADRE!
Todo Sport

¡EN EL NOMBRE DEL PADRE!

Hijo de Agustín Lozano fue convocado a la preselección peruana Sub 18. La gestión de Agustín Lozano al frente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) continúa siendo blanco de duras críticas. Esta vez, el presidente del máximo ente del fútbol nacional se encuentra en el centro de la polémica tras la convocatoria de su […]

¡GRANDE FLUMINENSE!
Todo Sport

¡GRANDE FLUMINENSE!

Le ganó 2-0 al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes. Fluminense protagonizó una de las grandes sorpresas de los octavos de final del Mundial de Clubes al imponerse por 2–0 frente al subcampeón europeo Inter de Milán, en un vibrante choque celebrado en el Bank of America Stadium. En una actuación […]

Dina Boluarte llega a Arequipa de manera sorpresiva: estará en Cono Norte para cumplir agenda oficial
El Búho

Dina Boluarte llega a Arequipa de manera sorpresiva: estará en Cono Norte para cumplir agenda oficial

 La presidenta Dina Boluarte llega de manera sorpresiva este martes a Arequipa, para cumplir una agenda de trabajo en el Cono Norte (Cerro Colorado). Aquí supervisará proyectos y la entrega masiva de títulos de propiedad a familias locales. El primer punto será el reservorio número 31, donde realizará una evaluación técnica alrededor de las 10:00 a.m. Posteriormente, se dirigirá al complejo deportivo del asentamiento […]

Recién agregados

Espectáculo marino en Tumbes: turistas ya disfrutan del avistamiento de ballenas jorobadas
Andina

Espectáculo marino en Tumbes: turistas ya disfrutan del avistamiento de ballenas jorobadas

La imponente temporada de avistamiento de ballenas jorobadas ya comenzó en el litoral de Tumbes. Así lo confirmó Juan Pablo Testino, reconocido operador turístico, quien logró capturar las primeras imágenes de estos majestuosos cetáceos en las aguas frente a las playas del distrito de Canoas de Punta Sal.

DT de Perú envió contundente mensaje a la hinchada: “No sean tan lapidarios”
Andina

DT de Perú envió contundente mensaje a la hinchada: “No sean tan lapidarios”

El entrenador de la selección peruana U19 de vóley, Martín Escudero, expresó un importante mensaje a la hinchada nacional previo al inicio del Mundial de la categoría, que se disputará en Croacia y Serbia. El estratega pidió paciencia y respaldo para sus dirigidas, recordando que este equipo representa el futuro del vóley peruano.

Áncash: obras por impuestos permite rápido avance de obras en el nuevo Hospital de Huarmey
Andina

Áncash: obras por impuestos permite rápido avance de obras en el nuevo Hospital de Huarmey

Los trabajos de construcción del nuevo Hospital de Huarmey, en Áncash, registra un 83.74 % de avance físico. Este proyecto, que cuenta con una inversión superior a los 223 millones de soles y va a beneficiar a más de 33,000 habitantes de esta región, es desarrollado bajo la modalidad de Obras por Impuestos (OxI) que permite avanzar rápidamente la ejecución de la obra.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados