Machu Picchu: acciones de conclusión de contrato con hotel no deben perjudicar a turistas
El titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, Jorge Moya Cohaguila, afirmó que las acciones por la conclusión de la concesión de contrato del Sanctuary Lodge, entre la empresa Perú Belmond Hotels S.A., y el Gobierno Regional del Cusco, deben ser tomadas de forma aislada, para no perjudicar a los turistas que visitan a la ciudadela Inca de Machu Picchu.
El titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, Jorge Moya Cohaguila, afirmó que las acciones por la conclusión de la concesión de contrato del Sanctuary Lodge, entre la empresa Perú Belmond Hotels S.A., y el Gobierno Regional del Cusco, deben ser tomadas de forma aislada, para no perjudicar a los turistas que visitan a la ciudadela Inca de Machu Picchu.
Sostuvo que la DDC Cusco solicitó mayor presencia policial para el resguardo de los visitantes de hoy viernes 16 de mayo. “Nosotros queremos asegurar una buena experiencia, esta circunstancia del Sanctuary Lodge debería ser un tema aislado a los turistas, nosotros igual tenemos que brindar el servicio”, declaró.
La presencia policial en la zona fue dispuesta de forma preventiva, ante posibles reacciones y protestas en la sociedad civil, la cual se ofrece desde muy temprano, y los visitantes acceden al principal atractivo cultural y turístico de Cusco.
Si acaso se agudiza la situación, el director de Cultura, planteó un corredor para el bienestar de los visitantes “hará como siempre se hace o tal vez un corredor turístico coordinado con Gercetur, (Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo) de acuerdo a su competencia”, subrayó.
“Nosotros tenemos que brindar el servicio continuo”, finalizaba, al sostener que por la época ingresan menos de 4,500 turistas por día, siendo el margen del aforo establecido en temporada baja.
Del contrato
La conclusión del contrato se cumple hoy después de 20 años y una ampliación de 10 años más; sin embargo, las actividades en el aposento continúan con normalidad.
La entrega del inmueble no procederá por una “medida cautelar de no innovar” que otorgó el 12° Juzgado Civil con Subespecialidad Comercial de Lima, que dispuso se mantenga vigente el contrato de usufrutuo desde el 27 de enero de 1995, hasta que se dirima una controversia en sede arbitral.
También ordenó que se abstenga de ejecutar todo acto y/o conducta tendiente a impedir que Perú Belmond Hotel continúe operando el Hotels Sanctuary Lodge, ante posibles reacciones o protestas de la sociedad civil.
Perú Belmond Hotels S.A., informó que se vieron afectados por la pandemia del covid 19 y otros factores, y que impidieron la ejecución del usufructo por varios meses, y que, aun así, cumplió con pagar todas las rentas establecidas al Gobierno Regional del Cusco.
La Empresa Municipal Administradora de Peaje de Lima (EMAPE) ejecutará esta noche un cierre total en el sentido al sur de la Vía de Evitamiento, a la altura del trébol de Caquetá, con el fin de desmontar y retirar un pórtico de señalización que presenta daños estructurales.
Estados Unidos pidió el martes a Ecuador la extradición de alias Fito, el máximo narcotraficante del país suramericano que hace dos semanas fue recapturado tras escapar de una cárcel, informó la suprema Corte Nacional de Justicia (CNJ).
Desde el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem),el presidente ejecutivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida),Carlos Figueroa Henostroza, desarrolló una agenda de trabajo orientada a consolidar intervenciones que promuevan el desarrollo humano, productivo y económico del territorio.
Como resultado de un operativo contra la minería ilegal, agentes de la Comisaría Rural de Quiruvilca incautaron una gran cantidad de explosivos en el sector El Torno, en la provincia de Santiago de Chuco, región La Libertad.
Durante el primer semestre de 2025, las fiscalías penales de Lima Sur lograron un total de 18 sentencias de cadena perpetua, en su mayoría contra imputados por el delito de violación sexual en agravio de menores de edad, informó el presidente de la Junta de Fiscales Superiores de esta jurisdicción, Omar Tello Rosales.
La nueva presidenta de la Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno (Apotur),Claudia Medina anunció que centrará sus primeras acciones en su gestión en la generación de nuevos circuitos turísticos en otras jurisdicciones a fin de descentralizar el atractivo del Perú.
La Comisión Permanente del Congreso, presidida por Eduardo Salhuana Cavides, sesionará este miércoles 9 de julio, en el marco del ejercicio de la delegación de facultades legislativas otorgada hasta el 24 de julio próximo. Conoce más sobre este órgano, quiénes la conforman y cuáles son las funciones que ejerce.
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac S.A.) emitió este martes un comunicado a la opinión pública para informar sobre la situación del aeropuerto de Jaén, en la región Cajamarca.
La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) y la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP),realizaron un llamado conjunto a los poderes del Estado para trabajar articuladamente y encontrar soluciones para erradicar la minería ilegal.
El congresista Luis Ángel Aragón Carreño presentó un proyecto de ley para declarar en emergencia el Santuario Histórico de Machu Picchu y disponer su reorganización administrativa, a fin de garantizar su conservación y atención a los turistas.
Un objeto proveniente de fuera del sistema solar fue detectado cruzándolo a toda velocidad, el tercer visitante interestelar jamás observado por la humanidad, según confirmó la NASA.
Padres de familia intentaron retirar a sus hijos del colegio que iba a ser inaugurado por la presidenta, pero fueron impedidos por la policía, incluso de acercarse.
El director ejecutivo de Proturismo, Tito Alegría, expresó su tajante desaprobación al bloqueo de carreteras por parte de mineros artesanales, alegando cuantiosas pérdidas económicas para el Perú.
Como parte de sus actividades en el mes patrio, el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) viene impulsando su campaña nacional “Lote empadronado por el título anhelado” e intensifica las visitas al interior del país en busca de registrar a las familias de 8,986 lotes urbanos.
De acuerdo a una Ordenanza Regional, este martes 15 de julio será un día no laborable en una zona del Perú. Conoce todos los detalles en la siguiente nota.
Un temblor de magnitud 4.9 en la provincia de Palpa, región Ica, no ha ocasionado, por el momento, daños personales ni materiales. Se trata del segundo evento registrado, en lo que va del día, en el departamento sureño.
La Empresa Municipal Administradora de Peaje de Lima (EMAPE) ejecutará esta noche un cierre total en el sentido al sur de la Vía de Evitamiento, a la altura del trébol de Caquetá, con el fin de desmontar y retirar un pórtico de señalización que presenta daños estructurales.
La Conmebol dio a conocer la programación de las fechas 17 y 18 de las Clasificatorias Sudamericanas, en las que la selección peruana enfrentará como visitante a Uruguay y como local a Paraguay. El partido ante los “charrúas”, por la fecha 17, se jugará en Montevideo el jueves 4 de setiembre a las 6:30 p.m. […]
Estados Unidos pidió el martes a Ecuador la extradición de alias Fito, el máximo narcotraficante del país suramericano que hace dos semanas fue recapturado tras escapar de una cárcel, informó la suprema Corte Nacional de Justicia (CNJ).