Largas colas para el concierto de Coldplay en el Estadio Nacional
Largas colas se registran a pocas horas del inicio del concierto de Coldplay en Lima y los fanáticos de la banda no han dudado en acampar en los exteriores del Estadio Nacional con el fin de poder ser los primeros en ingresar al recinto en donde tocará la banda británica.
Largas colas se registran a pocas horas del inicio del concierto de Coldplay en Lima y los fanáticos de la banda no han dudado en acampar en los exteriores del Estadio Nacional con el fin de poder ser los primeros en ingresar al recinto en donde tocará la banda británica.
Y es que la mayoría de los seguidores de Coldplay vienen acampando desde hace varias semanas para ver lo más cerca posible al vocalista Chris Martin y en general a toda la banda. Como se sabe, esta agrupación se presentará hoy y mañana, 14 de setiembre.
Los seguidores de Coldplay acamparon desde el último 31 de agosto y pese a que fueron desalojados en un inicio no dudaron en volver a acampar y situarse en paciente cola para ser de los primeros grupos que accederán al recinto.
Por ello no dudaron hasta en imprimir identificaciones que se colgaron en el cuello con el fin de poder preservar el orden en la fila y evitar que revendedores de colas accedan sin haber realizado previamente la cola.
La banda llegó en avión privado al Perú e inmediatamente se trasladaron al hotel que los hospedará en su estancia en el país.
Previamente y ante la insistencia de los fans que se quedaron sin localidades para el concierto se habilitaron más entradas para sus dos conciertos atendiendo así el pedido de los seguidores.
De otro lado, a fin de facilitar un retorno seguro a las personas que acudan a los dos conciertos de la banda británica Coldplay en el Estadio Nacional –el martes 13 y el miércoles 14 de setiembre– la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) pone a su disposición el servicio especial High Power Bus.
Este servicio funcionará con buses del Metropolitano y de los Corredores Complementarios Morado, Azul y Rojo.
A Barranco y Ate
A la hora en que culmine el evento, alrededor de la 11:30 de la noche, el público podrá abordar las unidades del Corredor Azul que partirán desde la avenida Petit Thouars, cerca del Estadio Nacional, e irán por las avenidas Arequipa, Larco, Armendáriz, Reducto, Almirante Miguel Grau, Nicolás de Piérola, Balta y Lima hasta la Plaza Butters, en Barranco.
El pasaje costará 4 soles y se podrá pagar con la tarjeta del Metropolitano, Lima Pass o con dinero en efectivo.
En el cruce de las avenidas Javier Prado y Arenales (a una cuadra de la avenida Arequipa),dichos usuarios podrán interconectar su viaje con buses del Corredor Rojo con destino a Ate; mientras que en la intersección de Javier Prado con Jorge Basadre podrán abordar el servicio con dirección a San Miguel.
A San Juan de Lurigancho
Entre tanto, los buses del Corredor Morado partirán del paradero de la avenida Petit Thouars, ubicado cerca del Estadio Nacional, y circularán por las avenidas 28 de Julio, Bausate y Meza, Iquitos, calle Montevideo, Abancay, 9 de Octubre, Próceres de la Independencia y Fernando Wiesse hasta el paradero La Capilla en San Juan de Lurigancho. La tarifa será de 4 soles.
Asimismo, el servicio del Metropolitano ampliará su horario de atención hasta la medianoche en la estación Estadio Nacional, para movilizar a los usuarios hacia las estaciones del norte y del sur, que estarán operativas solo para el desembarque de pasajeros. La tarifa será de S/ 3.20.
‘Lechucero’ al Rímac
De igual manera, las personas que deseen movilizarse hacia el Rímac podrán utilizar el servicio ‘Lechucero’ del Corredor Azul, que circula por la avenida Arequipa y llega hasta el complejo de condominios Lomas del Rímac. En el sentido contrario, llega hasta el paradero 2 de mayo en Miraflores. El costo de este servicio es de S/ 1.80.
Cabe señalar que el personal de orientación de la ATU estará presente en los paraderos y en la estación Estadio Nacional para guiar a los usuarios.
Asimismo, se contará con la presencia de fiscalizadores y agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) para garantizar la seguridad y dar fluidez a la circulación de los buses.
La ATU continúa implementando servicios especiales para facilitar la movilidad de las personas que acuden a eventos masivos en recintos cercanos a las rutas del Metropolitano y los Corredores Complementarios.
Según una última encuesta de opinión industrial realizada en 2024 de la Sociedad Nacional de Industrias (SIN),el 56% de los empresarios del sector industrial planea extender sus operaciones a nuevos mercados durante el 2025.
La ciudad de Arequipa se prepara para celebrar su 485.⁰ aniversario de fundación espaola, con un programa de más de 75 actividades culturales, deportivas y gastronómicas que se desarrollarán durante todo el mes de agosto.
Este domingo 6 de julio, el Museo Tumbas Reales de Sipán, ubicado en Lambayeque y uno de los más visitados del país, abrirá sus puertas con ingreso gratuito para los peruanos y residentes extranjeros, en el marco del programa Museos Abiertos (MUA) que impulsa el Ministerio de Cultura, que busca fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y el patrimonio cultural.
El viceministro de Gobernanza Territorial, Juan Haro, lideró la Mesa de Desarrollo Integral de la provincia de Pataz, en donde se abordaron diferentes aspectos relacionados con las problemáticas que afectan a dicha provincia.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) participó en el Foro de Promoción de Inversiones y Comercio realizado en Pekín, dónde presentó ante autoridades y empresarios chinos, las principales oportunidades del sector para la inversión.
Con motivo del 153° aniversario de Magdalena del Mar, la municipalidad del distrito informó que se aplicará un plan de desvío vehicular en la avenida Brasil, cuadra 39, por el Gran Concierto Estelar que se realizará este sábado 5 de julio desde las 5 p.m.
El jefe del Gabinete Ministerial, Eduardo Arana y el canciller Elmer Schialer, participaron en la ceremonia por el Día de la Independencia de los Estados Unidos.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem),prorrogó el plazo de vigencia del “Grupo de Trabajo para atender la problemática de las comunidades que forman parte del proceso de Consulta Previa del Lote 8” por 180 días calendario.
En un esfuerzo por fortalecer el desarrollo económico regional y facilitar el acceso de los productores al comercio exterior, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de Junín y Servicios Postales del Perú (Serpost) firmaron un convenio marco de cooperación interinstitucional que beneficiará directamente a los exportadores de la región.
En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.
La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.
Más de 100 reuniones entre representantes de empresas mineras e inversionistas se realizaron durante las tres ruedas de negocios realizadas en el marco de la feria Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Lima.
Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]
La Selección Peruana de Vóley se impuso por 3 sets a 1 a su similar de Brasil en la segunda fecha de la Copa América que precisamente se viene disputando en tierras brasileñas.
La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.
En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.
La ciudad de Arequipa se prepara para celebrar su 485.⁰ aniversario de fundación espaola, con un programa de más de 75 actividades culturales, deportivas y gastronómicas que se desarrollarán durante todo el mes de agosto.